-
-
1 506 m
515 m
0
15
30
60,04 km
Megtekintve 60 alkalommal, letöltve 1 alkalommal
közel Ponferrada, Castilla y León (España)
El camino Santiago francés está incluido dentro de la ruta Eurovelo 3 que recorre Europa desde España hasta Noruega.
Etapa de pura montaña del maragato, también llamada país de maragato o el Soama.
100% ciclable y 100% camino francés, salvo los senderos que transitan paralelamente a la comarcal que transita toda la ruta.
Esos tramos no son ciclables, todos los bicigrinos vamos por la comarcal. Incluso los peregrinos tienen muchos tramos por ella y otros tramos peligrosos, se pasan a la misma. No completarlo por carretera es una imprudencia, incluso hay un monumento a los pies del camino, que recuerda a una de las últimas víctimas: un peregrino alemán.
Durante la subida, hay tramos con marcas en la carretera, en las que también se aconseja continuar por el asfalto.
Tras pasar Molinaseca vienen unos 25km duros. Todo subida y se endurece fuertemente a partir del Acebo. Es ciclable pero de una dureza considerable por la cantidad de km de ascenso sin llano alguno de respiro.
Después todo cambia. Se desciende y se sube pero muy moderado. Una bajada impresionante pero segura y un llaneo con tendencia a bajar hasta la subida a Astorga que es corta y llevadera.
Tras una visita en bici y caminando por Astorga, sigo el camino de Santiago hasta la localidad donde me hospedo.
40%difícil 60%fácil. De ahí la catalogación de moderada.
Preciosas vistas para los amantes de la pura montaña.
En Astorga en estas fechas es imposible hospedaje por menos de 50€/noche salvo que vayas a un albergue.
Hospedaje en San Justo de la Vega, a 5km de Astorga en el mismo camino de Santiago. Hostal Juli. 25€ habitación individual con baño privado y terraza. Reformado, no está nada mal, amplia habitación, buen colchón en cama de matrimonio, tranquilo y buena terraza (dejo fotos).
Tienen restaurante. Buen menú. Se come bien.
Etapa de pura montaña del maragato, también llamada país de maragato o el Soama.
100% ciclable y 100% camino francés, salvo los senderos que transitan paralelamente a la comarcal que transita toda la ruta.
Esos tramos no son ciclables, todos los bicigrinos vamos por la comarcal. Incluso los peregrinos tienen muchos tramos por ella y otros tramos peligrosos, se pasan a la misma. No completarlo por carretera es una imprudencia, incluso hay un monumento a los pies del camino, que recuerda a una de las últimas víctimas: un peregrino alemán.
Durante la subida, hay tramos con marcas en la carretera, en las que también se aconseja continuar por el asfalto.
Tras pasar Molinaseca vienen unos 25km duros. Todo subida y se endurece fuertemente a partir del Acebo. Es ciclable pero de una dureza considerable por la cantidad de km de ascenso sin llano alguno de respiro.
Después todo cambia. Se desciende y se sube pero muy moderado. Una bajada impresionante pero segura y un llaneo con tendencia a bajar hasta la subida a Astorga que es corta y llevadera.
Tras una visita en bici y caminando por Astorga, sigo el camino de Santiago hasta la localidad donde me hospedo.
40%difícil 60%fácil. De ahí la catalogación de moderada.
Preciosas vistas para los amantes de la pura montaña.
En Astorga en estas fechas es imposible hospedaje por menos de 50€/noche salvo que vayas a un albergue.
Hospedaje en San Justo de la Vega, a 5km de Astorga en el mismo camino de Santiago. Hostal Juli. 25€ habitación individual con baño privado y terraza. Reformado, no está nada mal, amplia habitación, buen colchón en cama de matrimonio, tranquilo y buena terraza (dejo fotos).
Tienen restaurante. Buen menú. Se come bien.
2 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
pintoleite 2020.07.14.
Eres un Crak!!!
Aurora Mateo Quirós 2020.07.14.
Gracias compañero. ¡¡Tú también lo eres!!