-
-
74 m
0 m
0
1,6
3,2
6,33 km
Megtekintve 751 alkalommal, letöltve 41 alkalommal
közel Cala Mesquida, Baleares (España)
Cala Torta-Cala Mitjana-Cala Estreta-Cala Dentol-Cala Matzoc-Torre d´Aubarca
Fecha realización: 16/01/2018
Tiempo total de la ruta: 4:35
Tiempo en movimiento: 1:59
Tipo de ruta: Ida y vuelta por el mismo sitio
DESDE:
Saldremos de Cala Torta, para llegar a esta nos dirigiremos al campo de futbol de la Localidad de Arta, al llegar a este veremos las indicaciones que nos llevara hasta la Cala.
RUTA:
Iniciaremos la ruta por el sendero que nos llevara por nuestra Izquierda hasta la Orilla de Cala Torta, seguiremos el sendero dejando la Mar a nuestra Derecha, a continuación, la primera cala que nos encontraremos será Cala Mitjana, seguido de Cala Estreta que es una pequeña entrada de rocas, siguiendo nos encontraremos Cala Dentol y seguido Cala Matzoc, pasando esta cala realizaremos una pequeña ascensión para subir a un alto donde está ubicada la Torre d´Aubarca o Matzoc, la vuelta la realizaremos por el mismo camino que hemos venido hasta llegar a Cala Torta.
PUNTOS DE INTERÉS A DESTACAR:
- Cala Torta: Es una Cala de arena con un grado de ocupación alto, tiene una longitud de 150 metros por 100 de ancho
- Cala Mitjana: Es una Cala de arena y rocas con un grado de ocupación medio tiene una longitud de 30 metros y 10 de ancho
- Cala Estreta: Es una Cala de rocas, aun estando al lado de Cala Mitjana, tiene un grado de ocupa-ción baja, tiene una longitud de 30 metros por 7 de ancho.
- Cala Dentol: Es una Cala de rocas, poco frecuentada con una longitud de 50 metros por 14 de an-cho
- Cala Matzoc : Es una Cala de arena y piedra con un grado de ocupación bajo, tiene una longitud de 80 metros por 100 de ancho
- Torre d´Albarca o Des Matzoc: Está ubicada en el Morro d´Albarca a 67 metros de altitud, fue construida en 1751 como punto de vigía del Canal de Menorca, a causa de la ocupación británica de la isla vecina. El nombre original era Torre de San Fernando. Tiene dos plantas y una altura de 11 metros, El acceso original se situaba en el piso superior, abriéndose posteriormente uno en la planta baja. En la planta inferior, subdividida en tres espacios, se ubicaba el polvorín. Mediante una escale-ra de caracol se podía acceder hasta el terrado, donde aún se conserva un cañón. Seguiremos la marcha hasta llegar a la Playa de Sa Font Celada.
Fecha realización: 16/01/2018
Tiempo total de la ruta: 4:35
Tiempo en movimiento: 1:59
Tipo de ruta: Ida y vuelta por el mismo sitio
DESDE:
Saldremos de Cala Torta, para llegar a esta nos dirigiremos al campo de futbol de la Localidad de Arta, al llegar a este veremos las indicaciones que nos llevara hasta la Cala.
RUTA:
Iniciaremos la ruta por el sendero que nos llevara por nuestra Izquierda hasta la Orilla de Cala Torta, seguiremos el sendero dejando la Mar a nuestra Derecha, a continuación, la primera cala que nos encontraremos será Cala Mitjana, seguido de Cala Estreta que es una pequeña entrada de rocas, siguiendo nos encontraremos Cala Dentol y seguido Cala Matzoc, pasando esta cala realizaremos una pequeña ascensión para subir a un alto donde está ubicada la Torre d´Aubarca o Matzoc, la vuelta la realizaremos por el mismo camino que hemos venido hasta llegar a Cala Torta.
PUNTOS DE INTERÉS A DESTACAR:
- Cala Torta: Es una Cala de arena con un grado de ocupación alto, tiene una longitud de 150 metros por 100 de ancho
- Cala Mitjana: Es una Cala de arena y rocas con un grado de ocupación medio tiene una longitud de 30 metros y 10 de ancho
- Cala Estreta: Es una Cala de rocas, aun estando al lado de Cala Mitjana, tiene un grado de ocupa-ción baja, tiene una longitud de 30 metros por 7 de ancho.
- Cala Dentol: Es una Cala de rocas, poco frecuentada con una longitud de 50 metros por 14 de an-cho
- Cala Matzoc : Es una Cala de arena y piedra con un grado de ocupación bajo, tiene una longitud de 80 metros por 100 de ancho
- Torre d´Albarca o Des Matzoc: Está ubicada en el Morro d´Albarca a 67 metros de altitud, fue construida en 1751 como punto de vigía del Canal de Menorca, a causa de la ocupación británica de la isla vecina. El nombre original era Torre de San Fernando. Tiene dos plantas y una altura de 11 metros, El acceso original se situaba en el piso superior, abriéndose posteriormente uno en la planta baja. En la planta inferior, subdividida en tres espacios, se ubicaba el polvorín. Mediante una escale-ra de caracol se podía acceder hasta el terrado, donde aún se conserva un cañón. Seguiremos la marcha hasta llegar a la Playa de Sa Font Celada.
Está ubicada en el Morro d´Albarca a 67 metros de altitud, fue construida en 1751 como punto de vigía del Canal de Menorca, a causa de la ocupación británica de la isla vecina. El nombre original era Torre de San Fernando. Tiene dos plantas y una altura de 11 metros, El acceso original se situa-ba en el piso superior, abriéndose posteriormente uno en la planta baja. En la planta inferior, subdivi-dida en tres espacios, se ubicaba el polvorín. Mediante una escalera de caracol se podía acceder hasta el terrado, donde aún se conserva un cañón. Seguiremos la marcha hasta llegar a la Playa de Sa Font Celada.
You can add a comment or review this trail
Hozzászólások