-
-
638 m
243 m
0
7,6
15
30,32 km
Megtekintve 5633 alkalommal, letöltve 115 alkalommal
közel Collado, Asturias (España)
La ruta parte de la Estación de FEVE en Lieres para continuar hacia Solvay por caminos hormigonados y asfaltados hasta el inicio del P.R. AS-277 Senda Verde de La Viona (Tramo Solvay - Castañera). Se recorre esta senda alternando los tramos peatonal y cicloturistas hasta las cercanías de La Vega, en Sariego, en donde se continua por SR-1 hasta llegar a La Vega e iniciar, a la altura de la Ermita de la Virgen del Carmen, el P.R. AS-197 Ruta de las Cercanías del Cielo.
Durante el recorrido del P.R. la ruta se desvía para visitar el Mirador de Perriellos y posteriormente se regresa por el mismo camino de ida al mirador para continuar con el trazado finalizando en el entorno de la antigua gasolinera de La Campa.
El trazado del P.R., - según el trazado homologado por la F.E.M.P.A. -, continuaría a media ladera por la zona de La Llosa Del Ferreru, descendiendo posteriormente hacia La Vega. En esta ocasión no seguí este regreso, si no que hice solo el trazado del P.R. indicado en el panel de la Comarca de la Sidra, por lo que el final del P.R. está situado en La Campa. Para el regreso combiné parcialmente ese descenso a media ladera con el descenso posterior por la carretera AS-113 que viene del Alto de La Campa hasta las cercanías de La Vega en Sariego.
Una vez en La Vega, el regreso continua recorriendo de nuevo otros tramos peatonales y cicloturistas del P.R. AS-277 Senda de La Viona hasta las cercanías de Lieres, en donde finaliza la ruta, al lado de la Estación de FEVE de Lieres.
Notas:
- Se recorren todo tipo de terrenos: Asfalto en algunos tramos de la Senda La Viona y durante el inicio y últimos metros del P.R. AS-197 Ruta de las Cercanías del Cielo, además de tramos de hormigón y de tierra también en ambas rutas.
- En la Senda La Viona, próxima al inicio hay una zona con cercado eléctrico señalizado. ¡¡Precaución!!
- En el P.R. AS-197, después de pasado el Pozu Los Llobos (unos 300 m. después aprox.) se inicia un tramo un poco cerrado al lado de una cerca de alambre de espino. El tramo tiene una longitud aprox. de 275 m.
- También en el P.R. AS-197, entre la zona conocida como Campu La Morena y Llanu Coturrasu hay una zona de bajada con unas marcas bastante profundas de tractor que probablemente en Invierno o en época de lluvias estén inundadas y/o embarradas. De todas formas ahora en Verano está completamente seco y aunque hay que pasar con un poco de precaución se consigue superar sin problemas.
- Justo un poco después de pasar el cartel de desvío para el Mirador de Perriellos existe un tramo alternativo señalizado con una flecha amarilla sobre un poste. Si se sigue por allí durante unos 565 m. se evita un descenso y posterior subida que van a dar al mismo punto.
- Después de pasar la zona próxima al vértice geodésico Pico se inicia una zona bastante empedrada y en la que incluso en algún punto hay escalones. En esta zona es mejor tener bici con suspensión porque es algo técnica. Yo pasé esta zona andando.
- El recorrido por la Senda La Viona alterna tramos del trazado peatonal con tramos del trazado cicloturista. Aunque se indique que son peatonales realmente son senderos perfectamente ciclables.
- Al inicio de la Senda La Viona, justo después de pasar la primera curva a dchas. hay un argayo bastante grande. ¡¡Precaución!! Esa zona puede evitarse comenzando la senda pedaleando directamente por la explanada inicial sin necesidad de seguir esos primeros metros por la propia senda.
- También en la Senda La Viona, hay muchos cruces con carreteras señalizados. ¡¡Precaución!!.
- En la parte final de la subida desde Villar durante el recorrido del P.R. AS-197, entre las zonas conocidas como La Riega y La Viesca, me encontré con ganado suelto pastando por la subida de hormigón. No tuve ningún problema en pasar, pero de hacer esa parte en sentido contrario puede ser algo peligroso porque es un tramo en "S" con cierta pendiente.
- La Senda Verde de La Viona está bien señalizada, en general. Únicamente encontré un punto en el que está señalizado el desvío hacia la auténtica continuación de la senda de forma artesanal. Probablemente allí mucha gente se confundía y alguien colocó el panel para ayudar.
- En el caso del P.R. AS-197, aunque hay también señalización, no está tan bien como en el caso de la Senda La Viona. En algunos cruces de caminos no se sabe por dónde seguir si no se lleva GPS o mapa y no se conoce la ruta. Además el recorrido completo y homologado del P.R. AS-197 regresaría por La Llosa Del Ferreru.
- Me encontré con un perro atado justo en Villar antes de iniciar la subida. En el resto de la ruta había también perros pero en fincas cerradas.
Desnivel acum. subiendo (IBP): 912 m., bajando: 916 m.
Altitud máxima (IBP): 637 m. , mínima: 642 m.
Tiempo en movimiento (IBP): 5 h. 11 min. aprox.
Velocidad media (IBP): 5,9 km./h. aprox.
IBP: 89 MTB / A
http://www.facebook.com/SendaBTT
http://sendabtt.blogspot.com.es/2013/07/pr-as-277-senda-verde-la-viona-tramo.html
Durante el recorrido del P.R. la ruta se desvía para visitar el Mirador de Perriellos y posteriormente se regresa por el mismo camino de ida al mirador para continuar con el trazado finalizando en el entorno de la antigua gasolinera de La Campa.
El trazado del P.R., - según el trazado homologado por la F.E.M.P.A. -, continuaría a media ladera por la zona de La Llosa Del Ferreru, descendiendo posteriormente hacia La Vega. En esta ocasión no seguí este regreso, si no que hice solo el trazado del P.R. indicado en el panel de la Comarca de la Sidra, por lo que el final del P.R. está situado en La Campa. Para el regreso combiné parcialmente ese descenso a media ladera con el descenso posterior por la carretera AS-113 que viene del Alto de La Campa hasta las cercanías de La Vega en Sariego.
Una vez en La Vega, el regreso continua recorriendo de nuevo otros tramos peatonales y cicloturistas del P.R. AS-277 Senda de La Viona hasta las cercanías de Lieres, en donde finaliza la ruta, al lado de la Estación de FEVE de Lieres.
Notas:
- Se recorren todo tipo de terrenos: Asfalto en algunos tramos de la Senda La Viona y durante el inicio y últimos metros del P.R. AS-197 Ruta de las Cercanías del Cielo, además de tramos de hormigón y de tierra también en ambas rutas.
- En la Senda La Viona, próxima al inicio hay una zona con cercado eléctrico señalizado. ¡¡Precaución!!
- En el P.R. AS-197, después de pasado el Pozu Los Llobos (unos 300 m. después aprox.) se inicia un tramo un poco cerrado al lado de una cerca de alambre de espino. El tramo tiene una longitud aprox. de 275 m.
- También en el P.R. AS-197, entre la zona conocida como Campu La Morena y Llanu Coturrasu hay una zona de bajada con unas marcas bastante profundas de tractor que probablemente en Invierno o en época de lluvias estén inundadas y/o embarradas. De todas formas ahora en Verano está completamente seco y aunque hay que pasar con un poco de precaución se consigue superar sin problemas.
- Justo un poco después de pasar el cartel de desvío para el Mirador de Perriellos existe un tramo alternativo señalizado con una flecha amarilla sobre un poste. Si se sigue por allí durante unos 565 m. se evita un descenso y posterior subida que van a dar al mismo punto.
- Después de pasar la zona próxima al vértice geodésico Pico se inicia una zona bastante empedrada y en la que incluso en algún punto hay escalones. En esta zona es mejor tener bici con suspensión porque es algo técnica. Yo pasé esta zona andando.
- El recorrido por la Senda La Viona alterna tramos del trazado peatonal con tramos del trazado cicloturista. Aunque se indique que son peatonales realmente son senderos perfectamente ciclables.
- Al inicio de la Senda La Viona, justo después de pasar la primera curva a dchas. hay un argayo bastante grande. ¡¡Precaución!! Esa zona puede evitarse comenzando la senda pedaleando directamente por la explanada inicial sin necesidad de seguir esos primeros metros por la propia senda.
- También en la Senda La Viona, hay muchos cruces con carreteras señalizados. ¡¡Precaución!!.
- En la parte final de la subida desde Villar durante el recorrido del P.R. AS-197, entre las zonas conocidas como La Riega y La Viesca, me encontré con ganado suelto pastando por la subida de hormigón. No tuve ningún problema en pasar, pero de hacer esa parte en sentido contrario puede ser algo peligroso porque es un tramo en "S" con cierta pendiente.
- La Senda Verde de La Viona está bien señalizada, en general. Únicamente encontré un punto en el que está señalizado el desvío hacia la auténtica continuación de la senda de forma artesanal. Probablemente allí mucha gente se confundía y alguien colocó el panel para ayudar.
- En el caso del P.R. AS-197, aunque hay también señalización, no está tan bien como en el caso de la Senda La Viona. En algunos cruces de caminos no se sabe por dónde seguir si no se lleva GPS o mapa y no se conoce la ruta. Además el recorrido completo y homologado del P.R. AS-197 regresaría por La Llosa Del Ferreru.
- Me encontré con un perro atado justo en Villar antes de iniciar la subida. En el resto de la ruta había también perros pero en fincas cerradas.
Desnivel acum. subiendo (IBP): 912 m., bajando: 916 m.
Altitud máxima (IBP): 637 m. , mínima: 642 m.
Tiempo en movimiento (IBP): 5 h. 11 min. aprox.
Velocidad media (IBP): 5,9 km./h. aprox.
IBP: 89 MTB / A
http://www.facebook.com/SendaBTT
http://sendabtt.blogspot.com.es/2013/07/pr-as-277-senda-verde-la-viona-tramo.html
You can add a comment or review this trail
Hozzászólások