-
-
732 m
439 m
0
11
22
43,9 km
Megtekintve 4169 alkalommal, letöltve 131 alkalommal
közel Huesca, Aragón (España)
Tomando como referencia la Ermita de Nuestra Señora de Salas (Huesca) y pedaleando por una senda paralela al río Flumen, alcanzamos la población de Tierz (Huesca).
Una vez en ella, tomamos dirección al cementerio, para tras dejar atrás la pista de motocross de la localidad y afrontar una dura pendiente de hasta el 16 %, con un porcentaje medio del 11% alcanzaremos el Saso de Tierz, donde se ubican antiguas trincheras rehabilitadas de la Guerra Civil.
Desde aquí por buenos caminos de labor y tras cruzar la N-240 tomamos dirección Loporzano. Dejando esta localidad a nuestra izquierda tomamos un camino a la derecha dirección Bandaliés (en primavera se suele cerrar bastante con las zarzas abundantes). Este camino lo abandonaremos girando a la izquierda, para pedalear por caminos de firme desigual que nos conducirán hasta la población de Ayera. Al alcanzar su parte más elevada conviene visitar las ruinas de la Ermita de San Esteban y la Necrópolis.
Siguiendo indicaciones sobre el terreno, tomamos dirección a la Piedra de los Moros, a cuya altura debemos de abandonar el camino e incluso pedalear por la linde de los campos de labor para poder observar dicha formación rocosa con cuevas/silo en su base. Volviendo sobre nuestros pasos tomamos de nuevo el camino en suave ascenso que tras cruzar carreteras locales próximas a Castilsabas nos acerca a Santa Eulalia la Mayor (población a la que no llegamos), puesto que giramos para llegar a la Ermita de la Virgen del Viñedo, donde podemos avituallarnos de agua y descansar caso de necesitarlo.
Desde aquí un suave descenso nos conduce de Nuevo a Loporzano, para deshacer de nuevo el camino andado hasta el Estrecho Quinto, donde tomaremos la N-240 para descender hasta el desvío de Tierz (se puede tomar una trialera paralela por la derecha, aunque a veces está muy cerrada y con firme desigual) y desandando de nuevo el camino regresamos a la Ermita de Ntra. Señora de Salas, ya en Huesca.
Una vez en ella, tomamos dirección al cementerio, para tras dejar atrás la pista de motocross de la localidad y afrontar una dura pendiente de hasta el 16 %, con un porcentaje medio del 11% alcanzaremos el Saso de Tierz, donde se ubican antiguas trincheras rehabilitadas de la Guerra Civil.
Desde aquí por buenos caminos de labor y tras cruzar la N-240 tomamos dirección Loporzano. Dejando esta localidad a nuestra izquierda tomamos un camino a la derecha dirección Bandaliés (en primavera se suele cerrar bastante con las zarzas abundantes). Este camino lo abandonaremos girando a la izquierda, para pedalear por caminos de firme desigual que nos conducirán hasta la población de Ayera. Al alcanzar su parte más elevada conviene visitar las ruinas de la Ermita de San Esteban y la Necrópolis.
Siguiendo indicaciones sobre el terreno, tomamos dirección a la Piedra de los Moros, a cuya altura debemos de abandonar el camino e incluso pedalear por la linde de los campos de labor para poder observar dicha formación rocosa con cuevas/silo en su base. Volviendo sobre nuestros pasos tomamos de nuevo el camino en suave ascenso que tras cruzar carreteras locales próximas a Castilsabas nos acerca a Santa Eulalia la Mayor (población a la que no llegamos), puesto que giramos para llegar a la Ermita de la Virgen del Viñedo, donde podemos avituallarnos de agua y descansar caso de necesitarlo.
Desde aquí un suave descenso nos conduce de Nuevo a Loporzano, para deshacer de nuevo el camino andado hasta el Estrecho Quinto, donde tomaremos la N-240 para descender hasta el desvío de Tierz (se puede tomar una trialera paralela por la derecha, aunque a veces está muy cerrada y con firme desigual) y desandando de nuevo el camino regresamos a la Ermita de Ntra. Señora de Salas, ya en Huesca.
2 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
dfelices89 2014.07.06.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Könnyû
Buena ruta aunque algunos caminos tienen mucha hierba, pero es fácil pasar
Chema Escar 2015.02.17.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Könnyû
Merece la pena llegar a Santa Eulalia