-
-
871 m
597 m
0
8,9
18
35,79 km
Megtekintve 1793 alkalommal, letöltve 94 alkalommal
közel Valdemorillo, Madrid (España)
Que ruta chula ha compartido con nosotros David3C!! (Ruta de David3C)
En esta ocasión es una ruta rompepiernas, llena de senderos, de sube-bajas sin parar y con mucha historia ya que visitaremos varios vestigios de la Guerra Civil (búnkeres, cuevas, etc), molinos harineros del siglo XIX, puentes medievales como el Puente del Pasadero que comunicaba Valencia con Salamanca y antiguos hornos de cal
Es una ruta que sorprende por la cantidad de puntos de interés concentrados en una ruta tan corta. El tiempo para realizarla por tanto dependerá mucho de cuánto tiempo dediquemos a las visitas. En mi opinión creo que 3h y 30m es un tiempo razonable. Con ese tiempo puedes ver con tranquilidad las cosas y dar pedales a buen ritmo.
La zona de Valdemorillo – Quijorna - Navalagamella, donde he tenido el placer de rutear una cuentas veces, es una zona que sorprende mucho y pese a que no lo parezca, tiene muchos lugares muy bonitos y esconde rutas que merecen mucho la pena. Esta zona geológicamente se conoce como la “Rampa” pues une la Sierra con la depresión del Tajo.
No podría ni de lejos hacer una descripción tan minuciosa de la ruta como la de su autor, David3C así que os animo a leer su crónica para quien quiera todos los detalles del recorrido. Yo ahora sólo daré algunos datos a vuelapluma:
- Como ya advierte David, no hay fuentes. Muy a tener en cuenta sobre todo en meses de calor. En la urbanización del Cerro Alarcón podríais conseguir agua en alguna casa pero eso es un suponer…
- No se os puede olvidar un frontal o linterna, etc, ni por supuesto la cámara de fotos!
- En la cueva hay murciélagos… que cada uno saque sus conclusiones
- Se cruzan algunos arroyos, habrá que estar al tanto en época de lluvias o crecidas del caudal. El río Perales yo lo crucé por la tubería pero se cruza bien por debajo saltando entre las piedras. Reconozco que es muy peligroso pero a mi favor he de decir que: la tubería es achatada en su parte superior, estaba absolutamente seca, no hacía viento, no tengo vértigo, avanzaba con paso firme y me sentía seguro, me va la marcha y no quería mojarme los pies. Mi mujer por supuesto no ha visto la foto ni espero que lo haga nunca…
- El sendero de los molinos hidráulicos es bastante ciclable pero tiene pasos de bajarse de la bici.
Y que os recomiendo antes de hacer la ruta que os fijéis bien las cosas que vais a visitar si no queréis pasároslas en un descuido.
Rutaza disfrutada en compañía de mis secuaces JM y Ricardo, que por cierto para quien le interese mirad que bañadores más chulos vende... jajajajaja (Richar comisión del 10% por bañata!!
En esta ocasión es una ruta rompepiernas, llena de senderos, de sube-bajas sin parar y con mucha historia ya que visitaremos varios vestigios de la Guerra Civil (búnkeres, cuevas, etc), molinos harineros del siglo XIX, puentes medievales como el Puente del Pasadero que comunicaba Valencia con Salamanca y antiguos hornos de cal
Es una ruta que sorprende por la cantidad de puntos de interés concentrados en una ruta tan corta. El tiempo para realizarla por tanto dependerá mucho de cuánto tiempo dediquemos a las visitas. En mi opinión creo que 3h y 30m es un tiempo razonable. Con ese tiempo puedes ver con tranquilidad las cosas y dar pedales a buen ritmo.
La zona de Valdemorillo – Quijorna - Navalagamella, donde he tenido el placer de rutear una cuentas veces, es una zona que sorprende mucho y pese a que no lo parezca, tiene muchos lugares muy bonitos y esconde rutas que merecen mucho la pena. Esta zona geológicamente se conoce como la “Rampa” pues une la Sierra con la depresión del Tajo.
No podría ni de lejos hacer una descripción tan minuciosa de la ruta como la de su autor, David3C así que os animo a leer su crónica para quien quiera todos los detalles del recorrido. Yo ahora sólo daré algunos datos a vuelapluma:
- Como ya advierte David, no hay fuentes. Muy a tener en cuenta sobre todo en meses de calor. En la urbanización del Cerro Alarcón podríais conseguir agua en alguna casa pero eso es un suponer…
- No se os puede olvidar un frontal o linterna, etc, ni por supuesto la cámara de fotos!
- En la cueva hay murciélagos… que cada uno saque sus conclusiones
- Se cruzan algunos arroyos, habrá que estar al tanto en época de lluvias o crecidas del caudal. El río Perales yo lo crucé por la tubería pero se cruza bien por debajo saltando entre las piedras. Reconozco que es muy peligroso pero a mi favor he de decir que: la tubería es achatada en su parte superior, estaba absolutamente seca, no hacía viento, no tengo vértigo, avanzaba con paso firme y me sentía seguro, me va la marcha y no quería mojarme los pies. Mi mujer por supuesto no ha visto la foto ni espero que lo haga nunca…
- El sendero de los molinos hidráulicos es bastante ciclable pero tiene pasos de bajarse de la bici.
Y que os recomiendo antes de hacer la ruta que os fijéis bien las cosas que vais a visitar si no queréis pasároslas en un descuido.
Rutaza disfrutada en compañía de mis secuaces JM y Ricardo, que por cierto para quien le interese mirad que bañadores más chulos vende... jajajajaja (Richar comisión del 10% por bañata!!
You can add a comment or review this trail
Hozzászólások