-
-
1 050 m
550 m
0
10
21
41,39 km
Megtekintve 3624 alkalommal, letöltve 131 alkalommal
közel Titaguas, Valencia (España)
Esta ruta, que hemos hecho Jose y yo, es una clásica en Los Serranos que todo buen aficionado a la BTT, que además ame la naturaleza y el paisaje no se debe perder, bien con la BTT ó haciendo senderismo, porque el premio después de un magnífico descenso, es descubrir la “joya escondida” que es el Río Turia.
La ruta comienza en Titaguas y de allí se dirige a Aras de los Olmos. Tras pasar por preciosas zonas boscosas y llegar a la cota máxima del recorrido, inicia un espectacular descenso en busca del Río Turia, escondido en la profundidad del barranco que el mismo río ha ido haciendo a lo largo del tiempo. Y después de pasar por una sucesión de fuentes y zonas recreativas enormemente atractivas, llega al hito de esta ruta que es el precioso recorrido al lado del Río Turia y la piscifactoría abandonada de La Tosquilla. Solo por este tramo de la ruta, de 3 escasos kms., completamente llano, vale la pena hacer esta ruta.
Antes hay que descender, desde la Fuente Juncanilla hasta llegar al río, un tramo de senderismo, puro y duro, en zig-zag y fuerte pendiente pero muy cómodo de hacer, caminando y llevando la bici a pié, (aunque los beteteros más atrevidos pueden intentar pegarse la hostia bajando con la bici).
Y a partir de ahí …… éxtasis total!. Un precioso recorrido llano en línea recta, al lado del río, (con la magnífica sorpresa de la piscifactoría abandonada de La Tosquilla), que despierta los sentidos al menos sensible, y si a alguien este tramo no le produce ninguna emoción, …… pues mejor que se lo haga ver!.
Pero como todo lo que más se disfruta en la vida es consiguiéndolo con esfuerzo, llegados a Zagra, al final de este precioso recorrido al lado del río Turia, toca realizar el esfuerzo que hasta ahora en esta ruta no habíamos hecho, subir de vuelta a Titaguas. Estad preparados, porque os aseguro que el esfuerzo que hay que hacer es muy grande, teniendo en cuenta además que la pista está bastante resbaladiza por las piedras y gravilla suelta y hay que pedalear siempre sin salirse de la rodadura que está libre de gravilla suelta, lo cual no siempre resulta fácil. Pero quién dijo miedo! …… disfrutar de la vida no está hecho para los cobardes!
Ciclable: 98%
IBP index: 84
Desnivel acum promedio: 1067 mts.
TIempo total: 6h 53min
Tiempo en mov: 5h 36 min
Tiempo detenidos: 1h 17 min.
La ruta comienza en Titaguas y de allí se dirige a Aras de los Olmos. Tras pasar por preciosas zonas boscosas y llegar a la cota máxima del recorrido, inicia un espectacular descenso en busca del Río Turia, escondido en la profundidad del barranco que el mismo río ha ido haciendo a lo largo del tiempo. Y después de pasar por una sucesión de fuentes y zonas recreativas enormemente atractivas, llega al hito de esta ruta que es el precioso recorrido al lado del Río Turia y la piscifactoría abandonada de La Tosquilla. Solo por este tramo de la ruta, de 3 escasos kms., completamente llano, vale la pena hacer esta ruta.
Antes hay que descender, desde la Fuente Juncanilla hasta llegar al río, un tramo de senderismo, puro y duro, en zig-zag y fuerte pendiente pero muy cómodo de hacer, caminando y llevando la bici a pié, (aunque los beteteros más atrevidos pueden intentar pegarse la hostia bajando con la bici).
Y a partir de ahí …… éxtasis total!. Un precioso recorrido llano en línea recta, al lado del río, (con la magnífica sorpresa de la piscifactoría abandonada de La Tosquilla), que despierta los sentidos al menos sensible, y si a alguien este tramo no le produce ninguna emoción, …… pues mejor que se lo haga ver!.
Pero como todo lo que más se disfruta en la vida es consiguiéndolo con esfuerzo, llegados a Zagra, al final de este precioso recorrido al lado del río Turia, toca realizar el esfuerzo que hasta ahora en esta ruta no habíamos hecho, subir de vuelta a Titaguas. Estad preparados, porque os aseguro que el esfuerzo que hay que hacer es muy grande, teniendo en cuenta además que la pista está bastante resbaladiza por las piedras y gravilla suelta y hay que pedalear siempre sin salirse de la rodadura que está libre de gravilla suelta, lo cual no siempre resulta fácil. Pero quién dijo miedo! …… disfrutar de la vida no está hecho para los cobardes!
Ciclable: 98%
IBP index: 84
Desnivel acum promedio: 1067 mts.
TIempo total: 6h 53min
Tiempo en mov: 5h 36 min
Tiempo detenidos: 1h 17 min.
4 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
José Vicente Gil Ponz 2014.05.06.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Como siempre, comentarios precisos y claros de mi compañero de rutas por las maravillosas tierras de nuestra comunidad.
José Vicente Gil Ponz 2014.05.06.
Una vez vistas todas las estupendas fotos, me quedo con las de los alrededores del río Turia.
¿ Quien es ese que chupa tanta cámara ?
Lraso 2015.09.27.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Nehéz
Como comentaste Ismael, rutón ESPECTACULAR. Eso si, hay que tener precaución porque al parecer durante los últimos tiempos han caído algunos obstáculos por donde transita la ruta. El primero de ellos lo encontramos entre Titaguas y Aras (km 4,4 aprox.), donde han cortado un pino que tapona el camino. Se puede sortear por la parte derecha del camino. Los siguientes obstáculos están en la senda que baja hacia la piscifactoría abandonada y Zagra. En esa senda al parecer el aire ha tumbado varios pinos que han caído en la senda. También son fácilmente sorteables. Por último comentar que la pista que desciende hasta el rio, llamada pista de la umbría negra, está en muy mal estado por los socavones que han causado las lluvias. Hay que ir con mucha precaución con este descenso.
ismajazz 2015.09.27.
Gracias Luis. Es una pena que se haya deteriorado algo esta ruta" porque es magnífica. Yo he pasado con la BTT y caminando por el magnífico tramo de Zagra a La Tosquilla, (del que estoy "enamorado"), muchas veces antes y después de hacer esta ruta con mi amigo y compañero de fatigas: Jose.
En cuanto a las cinco estrellas que me pones, se las traspaso encantado, a Alfonso que cuando hizo esta ruta en Mayo de 2009: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=401610, ya tenía el "culo pelao" de dar vueltas con la BTT por España y ....... parte de Alemania.
Un abrazo y espero poder salir el próximo sábado con vosotros, si sois prudentes, y proponeis una ruta que tenga "atajos", (ja!, ja!, ja!), para un pobre betetero mochilero, como soy yo.