Megtekintve 4458 alkalommal, letöltve 241 alkalommal
közel Arinsal, La Massana (Andorra)
Primera incursión en el principado de Andorra, y digo bien primera, porque pronto volveré por estas tierras. Un sitio ideal para el esquí y por supuesto el alpinismo, ya sea en su modalidad invernal o estival.
Andorra es un pequeño estado soberano situado en España y Francia. Es un estado independiente tanto económica como políticamente. Cuenta con una población cercana a los setenta y seis mil habitantes donde su capital es Andorra la vieja. Cuenta con una altitud media de 1996 m.s.m. Y limita al sur con la provincia catalana de Lérida, al norte con Francia.
Tradicionalmente la fama de este rincón de los pirineos venía por ser un lugar ideal para esquiar y sobre todo para comprar ciertos productos que debido a su ausencia de impuestos salían mucho más baratos: azúcar, quesos, vajillas, tecnología, material de esquí, de moto, etc. Hasta hace unos años, más concretamente 2010 era considerado un paraíso fiscal, hasta un acuerdo firmado con España, hizo que las cuentas de Andorra pudieran ser consultadas. A pesar de ello en los últimos años vuelve a estar en boca de todos por la escapada de deportistas, "influencers" y "youtubers" que han trasladado su residencia por las ventajas fiscales.
A modo de curiosidad: según la tradición, Carlomagno, el primer monarca del Sacro Imperio Romano Germánico, concedió la independencia a este estado a cambio de ayuda para su lucha contra Al-Ándalus. Para acabar con las pugnas por el poder de este pequeño reino de franceses y españoles, en 1278 se estableció un régimen de coprincipado mediante el cual el conde francés de Foix y el obispo de Urgel compartieron el gobierno de ese territorio.
Vamos al tema montaña, nuestra propuesta sube a la cima del Comapedrosa, escrito también Coma Pedrosa, es el pico más alto del Principado de Andorra. Está localizado en el noroeste de este micro-Estado y tiene una altitud de 2942 msnm. El punto elegido para la salida y más cercano cercano es Arinsal, en la parroquia de La Massana. Un pequeño pueblo enfocado al esquí y deportes de nieve.
En cuanto a la ruta es una ascensión exigente por el desnivel, con un tramo final de subida con alguna trepada fácil y de bajada con un caos de roca de más de dos kilómetros que hacen de la ruta exigente técnicamente y requiere experiencia en este tipo de terrenos. La gran variedad de terrenos y paisajes es una característica interesante, ya que pasamos del bosque tupido, a las campas verdes y a la aridez de las cimas rocosas. Tenemos un completo para esta interesante ruta. Seguro que no os decepciona.
------------
¡Recuerda! Esta ruta se ha realizado en verano, siguiendo los sederos señalizados. En invierno, esta zona estará cubierta por nieve y la ruta no tiene nada que ver. Consulta todos los datos técnicos en función de la estación en la que realices la ruta.
-------------
Para más información pincha en el enlace y visita el blog. Así tendrás todos los datos técnicos de la ruta y por supuesto otras muchas más. Espero que la disfrutéis.
View more 
Waypoint
BASSES D'ESTANY NEGRE
Waypoint
Bivac / Paravent / Collet
Waypoint
Borda de Coruvilla
Waypoint
CABANA DE COMA PEDROSA
Waypoint
Collada del Forat de Malhiverns
Waypoint
COLLET DE COMA PEDROSA (Bifurcacion)
Waypoint
IZQUIERDA A COMA PEDROSA
Waypoint
Obaga de Coma Pedrosa
Waypoint
PIC DE COMA PEDROSA
Waypoint
PISTA (Izquierda)
Waypoint
Refugi de la Coma pedrosa
Waypoint
Refugi del Pla de l'Estany
solsento 2021. aug. 26.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Nehéz
Un començament de ruta extraordinari des d'Arinsal per una senda atapeïda de vegetació.
Ascens constant fins al cim sense excessives dificultats.
MPA2 2021. aug. 27.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Nehéz
Preciosa ruta y muy completa. Primero bosque, ibones y luego paisaje pirenaico. Una pasada de ruta. Gracias!
annafg 2021. szept. 25.
Buenas!la bajada de roca que dices es complicada?digo si hay que desgrimpar o algo..vamos con perro
MOSKYS 2021. szept. 25.
Hay dos partes un tramo de bajada sin senda evidente y otro tramo de una senda vertical. No hay que desgrimpar. Pero no es tan fácil como en la subida.