-
-
671 m
381 m
0
2,0
3,9
7,85 km
Megtekintve 17224 alkalommal, letöltve 613 alkalommal
közel Tolox, Andalucía (España)
Actividad: Senderismo
Provincia: Málaga
Localidad: Tolox
Distancia Total: 7.85 km aprox.
Desnivel Acumulado Positivo: 300 m. aprox.
Desnivel Acumulado Negativo: 300 m. aprox.
Tipo de Recorrido: Circular (Lineal Ida y Vuelta)
Dificultad: Moderada
Altura Mínima: 671 m.
Altura Máxima: 381 m.
Tipo de Terreno: Pista, Sendero, Lecho de río
Época Recomendada: Todas
Ortofoto + Track + Waypoints
Introducción:
Recientemente se han puesto en valor varios senderos en la vertiente sureste de la Sierra de las Nieves perteneciente a Tolox. La Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Tolox y la Federación Andaluza de Montañismo se han puesto manos a la obra para balizar, acondicionar y homologar estos senderos. Desde aquí mi enhorabuena a estas instituciones.
Estos nuevos senderos son:
- Sendero Charco de la Virgen SL-A 239
- Sendero Las Cascadas PR-A 282
- Sendero Río de Los Horcajos SL-A 229
- Sendero Cruz del Padre Ventura SL-A 228
- Sendero Virgen de las Nieves SL-A238
Los tres primeros parten desde el parking del Balneario de Fuente Amargosa, y los dos últimos desde Plaza Alta.
Nuevos paneles de las rutas
Hoy decidimos volver a recorrer el primero de ellos, Sendero Charco de la Virgen SL-A 239 añadiendole una variante que nos llevara hasta el espectacular Salto de la Rejía, el más alto de la provincia de Málaga con 67 metros, le siguen otros dos saltos de 28 y 15 metros.
Salto de la Rejía, 67 - 28 - 15 metros de altura
Nos encontramos en la Sierra Parda de Tolox compuesta de roca peridotita. Durante toda la ruta caminamos junto a la ribera del Río de los Caballos. Pasaremos por varias zonas de cultivo regadas por acequias de origen nazarí. A nuestro alrededor un vigoroso pinar, palmitos, enebros, lentiscos y aulagas.
Nuevas balizas durante la ruta
Tras cruzar en 5 ocasiones el Río de los Caballos y 1 el Arroyo Palmarejo, afluente del anterior, llegamos a un cruce de senderos, si queremos llegar hasta el Charco de la Virgen tendremos que remontar el río andando por su lecho, si el río va algo crecido no podremos evitar mojarnos las botas. Tras 300 metros llegamos a una cerrada donde se encuentra el Charco de la Virgen y su bonita cascada.
Para llegar al Salto de la Rejía, en el cruce seguiremos el sendero ascendente que nos llevará hasta la base de este espectacular salto de agua. Este sendero también nos ofrece la mejor vista del Charco de la Virgen y su cascada de 18 metros desde arriba. A mitad de camino también tenemos a la vista, la cascada del Barranco de Horcajuelos de 40 metros de altura.
Cascada del Charco de la Virgen, 18 metros de altura vista desde arriba
Recordar que es recomendable visitar estas cascadas en época de lluvia, durante el verano casi se quedan secas. También hay que tener en cuenta que este trazado de la ruta es el mas directo, sin necesidad de tener un vehículo todoterreno, para llegar hasta el Salto de la Rejía desde el Balneario de Fuente Amargosa. Y por ultimo decir que durante la ruta debemos cruzar el río hasta en 6 ocasiones por lo que es recomendable dejar una muda de zapatos y ropa en el coche.
Cascada del Barranco de Horcajuelos, 40 metros de altura. Al fondo la Torrecilla (1.919 msnm)
No olvides dar Me Gusta a nuestra pagina de Facebook: Facebook GPS Málaga
y suscribirte al canal de YouTube: YouTube GPS Málaga
Mucho más en Instagram: Instagram GPS Málaga
Vídeo:
La Ruta en Fotos:
Iniciamos la ruta junto al Balneario de Fuente Amargosa donde encontramos los nuevos paneles informativos de las rutas recientemente acondicionadas.
Bajamos las escaleras que llevan hasta el balneario y lo rodeamos hasta llegar al Río de Los Caballos.
Junto al río una nueva baliza nos indica que nos separan 2,4 km del Charco de la Virgen.
Para atravesar el río sin problemas han instalado un nuevo puente de madera, algo rudimentario pero hace bien su función.
Seguimos las señales pintadas en la roca que encontraremos durante todo el recorrido.
A 100 metros nos encontramos un segundo puente que salva también el Río de Los Caballos.
Seguimos avanzando bajo los pinos por el sendero que sube primero hacia la derecha y poco después a la izquierda. A 300 metros un desprendimiento de rocas sobre el sendero, pasamos con precaución por este punto.
250 metros después llegamos a una pista, seguimos al frente como nos indica la señal.
Otra señal nos indica que tenemos que extremar la precaución al cruzar los vados, por riesgos de desprendimientos y por zonas de caída al vacío.
Todo el recorrido caminamos junto a la rivera del río. 700 metros después llegamos a una pequeña fuente.
Pocos metros mas adelante cruzamos el río, en esta ocasión sobre las piedras.
50 metros después cruzamos de nuevo.
Seguimos avanzando por la pista dirección oeste. A 100 metros cruzamos el Arroyo Palmarejo afluente del Río de Los Caballos.
Subimos una pequeña cuesta con una curva cerrada a la izquierda. Pasamos junto a campos de cultivo regados por antiguas acequias de origen nazarí.
Llegamos a un punto en que una baliza nos indica seguir al frente, cuidado en este punto, debemos seguir por el sendero que sube a la derecha junto a una alambrada.
Atravesamos antiguos bancales y una era, llegamos de nuevo al río. Tras atravesarlo una nueva intersección, a la izquierda el sendero que sube al Salto de la Rejía. Al frente el que va al Charco de la Virgen.
El resto de la información de la Ruta visitando el Blog: GPS Málaga
Provincia: Málaga
Localidad: Tolox
Distancia Total: 7.85 km aprox.
Desnivel Acumulado Positivo: 300 m. aprox.
Desnivel Acumulado Negativo: 300 m. aprox.
Tipo de Recorrido: Circular (Lineal Ida y Vuelta)
Dificultad: Moderada
Altura Mínima: 671 m.
Altura Máxima: 381 m.
Tipo de Terreno: Pista, Sendero, Lecho de río
Época Recomendada: Todas

Ortofoto + Track + Waypoints
Introducción:
Recientemente se han puesto en valor varios senderos en la vertiente sureste de la Sierra de las Nieves perteneciente a Tolox. La Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Tolox y la Federación Andaluza de Montañismo se han puesto manos a la obra para balizar, acondicionar y homologar estos senderos. Desde aquí mi enhorabuena a estas instituciones.
Estos nuevos senderos son:
- Sendero Charco de la Virgen SL-A 239
- Sendero Las Cascadas PR-A 282
- Sendero Río de Los Horcajos SL-A 229
- Sendero Cruz del Padre Ventura SL-A 228
- Sendero Virgen de las Nieves SL-A238
Los tres primeros parten desde el parking del Balneario de Fuente Amargosa, y los dos últimos desde Plaza Alta.

Nuevos paneles de las rutas
Hoy decidimos volver a recorrer el primero de ellos, Sendero Charco de la Virgen SL-A 239 añadiendole una variante que nos llevara hasta el espectacular Salto de la Rejía, el más alto de la provincia de Málaga con 67 metros, le siguen otros dos saltos de 28 y 15 metros.
Salto de la Rejía, 67 - 28 - 15 metros de altura
Nos encontramos en la Sierra Parda de Tolox compuesta de roca peridotita. Durante toda la ruta caminamos junto a la ribera del Río de los Caballos. Pasaremos por varias zonas de cultivo regadas por acequias de origen nazarí. A nuestro alrededor un vigoroso pinar, palmitos, enebros, lentiscos y aulagas.

Nuevas balizas durante la ruta
Tras cruzar en 5 ocasiones el Río de los Caballos y 1 el Arroyo Palmarejo, afluente del anterior, llegamos a un cruce de senderos, si queremos llegar hasta el Charco de la Virgen tendremos que remontar el río andando por su lecho, si el río va algo crecido no podremos evitar mojarnos las botas. Tras 300 metros llegamos a una cerrada donde se encuentra el Charco de la Virgen y su bonita cascada.
Para llegar al Salto de la Rejía, en el cruce seguiremos el sendero ascendente que nos llevará hasta la base de este espectacular salto de agua. Este sendero también nos ofrece la mejor vista del Charco de la Virgen y su cascada de 18 metros desde arriba. A mitad de camino también tenemos a la vista, la cascada del Barranco de Horcajuelos de 40 metros de altura.

Cascada del Charco de la Virgen, 18 metros de altura vista desde arriba
Recordar que es recomendable visitar estas cascadas en época de lluvia, durante el verano casi se quedan secas. También hay que tener en cuenta que este trazado de la ruta es el mas directo, sin necesidad de tener un vehículo todoterreno, para llegar hasta el Salto de la Rejía desde el Balneario de Fuente Amargosa. Y por ultimo decir que durante la ruta debemos cruzar el río hasta en 6 ocasiones por lo que es recomendable dejar una muda de zapatos y ropa en el coche.

Cascada del Barranco de Horcajuelos, 40 metros de altura. Al fondo la Torrecilla (1.919 msnm)
No olvides dar Me Gusta a nuestra pagina de Facebook: Facebook GPS Málaga
y suscribirte al canal de YouTube: YouTube GPS Málaga
Mucho más en Instagram: Instagram GPS Málaga
Vídeo:
La Ruta en Fotos:
Iniciamos la ruta junto al Balneario de Fuente Amargosa donde encontramos los nuevos paneles informativos de las rutas recientemente acondicionadas.

Bajamos las escaleras que llevan hasta el balneario y lo rodeamos hasta llegar al Río de Los Caballos.

Junto al río una nueva baliza nos indica que nos separan 2,4 km del Charco de la Virgen.

Para atravesar el río sin problemas han instalado un nuevo puente de madera, algo rudimentario pero hace bien su función.

Seguimos las señales pintadas en la roca que encontraremos durante todo el recorrido.

A 100 metros nos encontramos un segundo puente que salva también el Río de Los Caballos.

Seguimos avanzando bajo los pinos por el sendero que sube primero hacia la derecha y poco después a la izquierda. A 300 metros un desprendimiento de rocas sobre el sendero, pasamos con precaución por este punto.

250 metros después llegamos a una pista, seguimos al frente como nos indica la señal.

Otra señal nos indica que tenemos que extremar la precaución al cruzar los vados, por riesgos de desprendimientos y por zonas de caída al vacío.

Todo el recorrido caminamos junto a la rivera del río. 700 metros después llegamos a una pequeña fuente.

Pocos metros mas adelante cruzamos el río, en esta ocasión sobre las piedras.

50 metros después cruzamos de nuevo.

Seguimos avanzando por la pista dirección oeste. A 100 metros cruzamos el Arroyo Palmarejo afluente del Río de Los Caballos.

Subimos una pequeña cuesta con una curva cerrada a la izquierda. Pasamos junto a campos de cultivo regados por antiguas acequias de origen nazarí.

Llegamos a un punto en que una baliza nos indica seguir al frente, cuidado en este punto, debemos seguir por el sendero que sube a la derecha junto a una alambrada.


Atravesamos antiguos bancales y una era, llegamos de nuevo al río. Tras atravesarlo una nueva intersección, a la izquierda el sendero que sube al Salto de la Rejía. Al frente el que va al Charco de la Virgen.
El resto de la información de la Ruta visitando el Blog: GPS Málaga
11 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 2017.03.19.
Yo la tengo echa de hace tiempo
Juan calle c 2017.03.19.
Bien sigue
frantodoterreno 2017.03.25.
Buena ruta.
josemanusg 2017.04.04.
Gran ruta, muchas gracias por compartirla. Hoy la hicimos siguiendo el track y fue magnífica.
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 2017.04.06.
Gracias Maxtodoterreno, Juan medioterreno y Fran todoterreno por vuestra valoración.
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 2017.04.06.
Josemanusg me alegro que te haya servido de ayuda el track y la informacion. Muchas gracias por tu valoración. Saludos.
b1tac0ra 2017.04.10.
Preciosa ruta para hacer en primavera y perfectamente explicada.
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 2017.04.13.
Muchas gracias b1tac0ra por tu comentario y valoración. Saludos.
andurrero 2017.04.17.
Gracias por compartir. enhorabuena !
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 2017.04.19.
Gracias Andurrero por tu voto. Saludos.
christine.figueras 2019.03.03.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Amazing scenery!