-
-
1 715 m
1 012 m
0
2,6
5,3
10,52 km
Megtekintve 28060 alkalommal, letöltve 1892 alkalommal
közel Manzanares el Real, Madrid (España)
Canto Cochino - Tolmo - Yelmo - Elefantito - Cinco Cestos - Canto Cochino ( La Pedriza)
Hace ya un tiempo hicimos esta misma ruta al reves.
Aunque el recorrido es el mismo, nos ha gustado mas esta vez subiendo al Yelmo por el Tolmo.
Datos Técnicos :
• Situación : Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.- Cuenca alta del Manzanares - La Pedriza / Manzanares el Real.
• Acceso : Por M-608 – Desvío la Pedriza - Aparcamiento Canto Cochino.
• Tipo de Recorrido : Circular
• Distancia : 11 km aprox.
• Dificultad : Moderada por el desnivel de subida desde el Tolmo al Yelmo, y por el acceso por la brecha y chimenea. ( Valoración independiente según IBP INDEX más abajo ).
• Tiempo en movimiento : 3,5 h
• Tipo de firme : Senda, brecha en piedra, camino y piedra suelta.
• Desnivel acumulado de subida : 725 metros aprox.
• Cota mínima : 1.012 metros ( Parking Canto Cochino )
• Cota máxima : 1.717 metros ( El Yelmo )
• Agua : Fuente de Pedro Acuña cerca del Refugio Giner de los Rios.
• Epoca recomendada : Cualquiera. En invierno, cuidado con la subida por la brecha y la chimenea de subida al Yelmo.
• Señalización : Todo el recorrido está practicamente señalizado o marcado con hitos
• Refugios : Giner de los Rios y muchos vivac naturales durante todo el recorrido.
Recomendable : Llevar pantalón largo.
Descripción de la ruta:
Para esta ruta conté con la compañía de mi amigo Álvaro, que le está empezando a gustar mucho esto de subir montañitas. Está claro que es un deporte que engancha.
Aparcamos como casi siempre, en el primer parking de Canto Cochino cerca del rio.
Empezamos la ruta sobre las 9:00. Cruzamos el puente y cogimos el GR-10 que va paralelo al Arroyo de la Majadilla.
A unos 2 kilómetros nos desviamos a la derecha y cruzamos otro puente para continuar por el GR-10.
Dejamos a nuestra derecha el refugio Giner de los Ríos, y la fuente de Pedro Acuña que pasamos porque llevábamos las botellas llenas de agua.
Un poco más adelante llegamos al Tolmo. Gran mole de piedra granítica que se desprendió de lo alto de la montaña. Muy visitada por los escaladores para entrenarse.
Desde ese punto sale un sendero poco marcado a la derecha entre jaras, que seguimos hasta otra piedra donde nos señalan en azul la dirección al Yelmo.
Hasta arriba en el Collado de las Vistillas tenemos casi 450 metros de desnivel. Es el tramo más duro de toda la ruta.
En invierno, ojito con el hielo ya que es zona de umbría. En alguna ocasión hemos subido en invierno, y nos encontramos con muchas placas de hielo que cruzaban la senda.
Cuando llegamos al collado, seguimos hacia la parte posterior del Yelmo y subimos con cuidado por la brecha hasta la chimenea. Es un paso que si no tienes vértigo, no tiene mucha dificultad.
Si no es así, siempre puedes rodear por la izquierda hasta encontrar el paso normal.
Ya en la base de la chimenea para subir al Yelmo, coincidimos con unos montañeros catalanes que después de varios intentos para subir por la chimenea, los pobres desistieron.
Como Álvaro no había subido nunca, tuve que colocarme yo delante e ir señalando lo que tenía que hacer para ir avanzando por ella. Me dio rabia pensar que podía haber hecho lo mismo con los que no pudieron subir, pero no sabía cómo iban a responder.
Pasamos la chimenea y salimos a la plataforma superior cerca del vértice. Las vistas desde aquí son una pasada. Merece la pena hacer un esfuerzo y subir arriba.
Después de un rato disfrutando de las bonitas vistas, bajamos por la chimenea aprovechando que no subía nadie y seguimos las marcas que rodeaban el Yelmo en dirección sur hacia la explanada.
Al ser un día entre semana y agosto, no vimos a nadie escalando. Creo que es la primera vez que no veo a nadie subiendo por alguna de sus vías.
Seguimos un poco el GPS hasta dar con la Senda Maeso. La seguimos de bajada y nos desviamos a la derecha a 1 km aproximadamente por una pequeña senda para acercarnos al Elefantito. Esta senda no está muy marcada pero tiene paso entre la vegetación.
Al llegar al Elefantito hicimos las fotos de rigor y nos tomamos unos sándwich de jamón que aquí saben a gloria.
Reanudamos la marcha siguiendo los hitos, pasando por los Cinco Cestos hasta llegar al GR-10 donde seguimos el camino de la derecha que nos llevará hasta Canto Cochino.
Como hacía un día espléndido, nos quedamos a comer en la terraza unos huevos fritos con patatas que estaban de muerte.
Que mas se puede pedir.
Un día completo de montaña
Valoración de la ruta según IBP INDEX :
Dependiendo de tu preparación física, busca el valor 84 y tendréis vuestro nivel de dificultad.
Ver : Informe detallado IBP de la ruta : Dura : 84 HKG <
Hace ya un tiempo hicimos esta misma ruta al reves.
Aunque el recorrido es el mismo, nos ha gustado mas esta vez subiendo al Yelmo por el Tolmo.
Datos Técnicos :
• Situación : Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.- Cuenca alta del Manzanares - La Pedriza / Manzanares el Real.
• Acceso : Por M-608 – Desvío la Pedriza - Aparcamiento Canto Cochino.
• Tipo de Recorrido : Circular
• Distancia : 11 km aprox.
• Dificultad : Moderada por el desnivel de subida desde el Tolmo al Yelmo, y por el acceso por la brecha y chimenea. ( Valoración independiente según IBP INDEX más abajo ).
• Tiempo en movimiento : 3,5 h
• Tipo de firme : Senda, brecha en piedra, camino y piedra suelta.
• Desnivel acumulado de subida : 725 metros aprox.
• Cota mínima : 1.012 metros ( Parking Canto Cochino )
• Cota máxima : 1.717 metros ( El Yelmo )
• Agua : Fuente de Pedro Acuña cerca del Refugio Giner de los Rios.
• Epoca recomendada : Cualquiera. En invierno, cuidado con la subida por la brecha y la chimenea de subida al Yelmo.
• Señalización : Todo el recorrido está practicamente señalizado o marcado con hitos
• Refugios : Giner de los Rios y muchos vivac naturales durante todo el recorrido.
Recomendable : Llevar pantalón largo.
Descripción de la ruta:
Para esta ruta conté con la compañía de mi amigo Álvaro, que le está empezando a gustar mucho esto de subir montañitas. Está claro que es un deporte que engancha.
Aparcamos como casi siempre, en el primer parking de Canto Cochino cerca del rio.
Empezamos la ruta sobre las 9:00. Cruzamos el puente y cogimos el GR-10 que va paralelo al Arroyo de la Majadilla.
A unos 2 kilómetros nos desviamos a la derecha y cruzamos otro puente para continuar por el GR-10.
Dejamos a nuestra derecha el refugio Giner de los Ríos, y la fuente de Pedro Acuña que pasamos porque llevábamos las botellas llenas de agua.
Un poco más adelante llegamos al Tolmo. Gran mole de piedra granítica que se desprendió de lo alto de la montaña. Muy visitada por los escaladores para entrenarse.

Desde ese punto sale un sendero poco marcado a la derecha entre jaras, que seguimos hasta otra piedra donde nos señalan en azul la dirección al Yelmo.

Hasta arriba en el Collado de las Vistillas tenemos casi 450 metros de desnivel. Es el tramo más duro de toda la ruta.

En invierno, ojito con el hielo ya que es zona de umbría. En alguna ocasión hemos subido en invierno, y nos encontramos con muchas placas de hielo que cruzaban la senda.
Cuando llegamos al collado, seguimos hacia la parte posterior del Yelmo y subimos con cuidado por la brecha hasta la chimenea. Es un paso que si no tienes vértigo, no tiene mucha dificultad.

Si no es así, siempre puedes rodear por la izquierda hasta encontrar el paso normal.

Ya en la base de la chimenea para subir al Yelmo, coincidimos con unos montañeros catalanes que después de varios intentos para subir por la chimenea, los pobres desistieron.
Como Álvaro no había subido nunca, tuve que colocarme yo delante e ir señalando lo que tenía que hacer para ir avanzando por ella. Me dio rabia pensar que podía haber hecho lo mismo con los que no pudieron subir, pero no sabía cómo iban a responder.


Pasamos la chimenea y salimos a la plataforma superior cerca del vértice. Las vistas desde aquí son una pasada. Merece la pena hacer un esfuerzo y subir arriba.


Después de un rato disfrutando de las bonitas vistas, bajamos por la chimenea aprovechando que no subía nadie y seguimos las marcas que rodeaban el Yelmo en dirección sur hacia la explanada.
Al ser un día entre semana y agosto, no vimos a nadie escalando. Creo que es la primera vez que no veo a nadie subiendo por alguna de sus vías.
Seguimos un poco el GPS hasta dar con la Senda Maeso. La seguimos de bajada y nos desviamos a la derecha a 1 km aproximadamente por una pequeña senda para acercarnos al Elefantito. Esta senda no está muy marcada pero tiene paso entre la vegetación.
Al llegar al Elefantito hicimos las fotos de rigor y nos tomamos unos sándwich de jamón que aquí saben a gloria.

Reanudamos la marcha siguiendo los hitos, pasando por los Cinco Cestos hasta llegar al GR-10 donde seguimos el camino de la derecha que nos llevará hasta Canto Cochino.

Como hacía un día espléndido, nos quedamos a comer en la terraza unos huevos fritos con patatas que estaban de muerte.
Que mas se puede pedir.
Un día completo de montaña
Valoración de la ruta según IBP INDEX :
Dependiendo de tu preparación física, busca el valor 84 y tendréis vuestro nivel de dificultad.

Ver : Informe detallado IBP de la ruta : Dura : 84 HKG <
34 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
Carlos Las Solanas 2015.08.29.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Lo que más me llama la atención de toda la zona es,su magnífico entorno y lo bien que están señalizadas todas las rutas.
Mónica Sdc 2016.05.22.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Muy chula la ruta y con pequeños retos en el camino. Gracias por compartir.
Juan Desnivel 2016.05.24.
Gracias a tí Mónica.
Esta ruta es muy completa.
Para mi es una de mis zonas preferidas.
Me alegro que os haya gustado.
Alberto García Fabregat 2016.11.02.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Una ruta espectacular, como es propio de la Pedriza. Aunque la bajada hasta el Tolmo tiene cierta dificultad técnica.
Juan Desnivel 2016.11.02.
Hola Alberto, entiendo que hiciste la ruta en el otro sentido por la bajada al Tolmo.
En invierno, entre el Tolmo y el Yelmo se tiene que ir con cuidado, ya que tiene orientación norte y puede haber hielo.
Gracias por tu valoración.
Alberto García Fabregat 2016.11.02.
Así es, la hicimos en sentido contrario este finde pasado. Hacía calor, aún es pronto para rastro de nieve o hielo.
Pero es una buena remarca a tener en cuenta.
Alvaro M 2016.11.02.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Está es una de las primeras rutas que hice con Juanito y se me había olvidado valorarla. Error imperdonable. La recuerdo muy bien. Llegar al Tolmo y empezar la parte más durilla de la ruta hasta llegar a los piés del Yelmo. Y aquí la parte más divertida, la de subir por Roca hasta la cima. La última parte si no es por Juan no la subo, porque a simple vista parecía que no era accesible. Un par de trepadas y ya estás arriba. Vistas buenísimas aunque "moleste" un poco el árbol. Bajada entretenida con cabras cercanas incluidas y el original Elefantito, que era la primera vez que lo veía.
En definitiva, ruta muy recomendable al alcance de casi todas las piernas, teniendo en cuenta el desnivel a salvar. No decepciona.
Juan Desnivel 2016.11.02.
Gracias Alvarito.
La verdad que las rutas por piedra son las que más nos gustan.
Tenemos que volver pronto por la Pedriza.
Nos vemos este finde
lupitares 2018.07.20.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Con el track sin problema .Ruta muy bonita y la subida al Yelmo muy divertida .
Jaime_MC 2018.08.23.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Muy chula, la subida desde el Tolmo se hace larga pero merece la pena
Juan Desnivel 2018.08.23.
Es una ruta muy bonita tocando puntos muy interesantes de la Pedriza, incluyendo subida por la chimenea al vértice del Yelmo.
Me alegro que os haya gustado.
Gracias por vuestra valoración y comentario.
jsfnueva 2018.11.13.
4
Gracias por la descripcion de la subida al Yelmo.
Juan Desnivel 2018.11.14.
Gracias a tí, por seguirla y valorarla.
Un saludo,
Honing 2019.03.16.
hola Juan,
supongo que sin tener experiencia de subir montañas me olvido de esta ruta verdad?
Las piernas me marchan bien, por eso si estoy en forma. Pero me da cosa llevar a mi mujer y subir al Yelmo sin experiencia.
Juan Desnivel 2019.03.17.
La ruta no es difícil técnicamente, pero tiene tramos como la brecha, o la chimenea de subida al Yelmo con varias trepadas un poco expuestas.
Yo te recomendaría probar con tu mujer la subida desde El Tranco ( Manzanares el Real ).
En la chimenea de subida al Yelmo ya decidís si subís o no.
Luego desde la base del Yelmo pasais por El Elefantito.
Te doy el enlace de la ruta de Javier, un buen amigo.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/yelmo-elefantito-el-tranco-15951158
Espero que os guste.
Capnuberu 2019.05.09.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Muy buena ruta. Me ha encantado el acceso a la cumbre.
Juan Desnivel 2019.05.10.
Es una de las rutas mas bonitas y divertidas que se pueden hacer en la Pedriza.
Por supuesto, tienes que estar acostumbrado a moverte entre roca y a pequeñas trepadas.
Gracias por tu valoración y comentario.
Un saludo,
Javi75garcía 2019.05.13.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Me ha encantado la ruta.
La hice solo, con buen tiempo y visibilidad total. La subida hasta la chimenea del Yelmo por la grieta un acierto. La vuelta por la Senda Maeso espectacular.
Gracias por compartirla.
Juan Desnivel 2019.05.14.
La ruta es una pasada.
Me alegro que os haya gustado.
Gracias por tu comentario y valoración.
Un saludo,
Luiyo 2020.01.15.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Realizamos esta ruta el pasado domingo, y nos fuimos con muy buen sabor de boca. Es una ruta muy completa para hacerse una idea de las principales maravillas que La Pedriza contiene, destacando el Yelmo (aunque no subimos) y el Elefantito.
Ahora en invierno tuvimos problemas por el hielo en la subida desde el Tolmo. Estaba totalmente advertido (y esperado por nosotros), pero la situación más complicada se produjo casi arriba del todo y no teníamos mucha más alternativa que cruzar minimizando el riesgo como pudimos.
Tampoco me gustó mucho el último trozo de bajada, demasiado monótono y no excesivamente amable con las rodillas, pero la ruta es la que es (y desde luego estamos contentos de haberla hecho en el sentido de las agujas del reloj).
Por ambos motivos, subida prolongada y compleja (incluso sin hielo), y bajada prolongada y con mucha pendiente, la marco como Moderado.
Hacía tiempo que no venía a la Pedriza, pero estoy seguro de que no tardaré en volver. Este entorno es mágico.
Gracias por la ruta.
Juan Desnivel 2020.01.15.
En invierno, la Pedriza requiere máxima atención con el hielo por los pasos por piedra.
El tramo desde el Tolmo hasta el Yelmo, es cara norte y en algunos meses de invierno no le da el sol en todo el día.
Por lo demás, es una ruta muy recomendable para aquellos que no lo conozcan y mágico como bien dices.
Gracias por tu comentario y valoración de la ruta.
Un saludo,
juan de las cumbres 2020.06.12.
Gracias por toda vuestra información. Las fotos fantásticas.
juan de las cumbres 2020.06.12.
Especialmente la documentación fotográfica. Gracias.
Juan Desnivel 2020.06.14.
Gracias Juan
gfgallego 2020.06.14.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
He realizado esta ruta esta mañana. La subida me ha encantado. Del Tolmo a la base del Yelmo exigente pero precioso y divertido (con algún reto que otro). Las vistas espectaculare contemplando como el Tolmo pasa de enorme bloque a azucarillo a medida que se asciende. La subida por la brecha muy chula (un puntito de adrenalina....). El paso que me ha parecido algo más complicado (poco no creo que llegue a III) está justo en el medio (lo que chincha un pelin). El resto casi se puede hacer sin tocar la piedra con las manos. Eso si, la altura y la exposición puede complicarle la vida a algun@ no acostumbrad@. Ante la duda, evitar que se sube muy bien por la izquierda como bien dices. La subida por la chimenea muy divertida también. El paso del inicio me ha parecido técnicamente más difícil que la brecha. Está claro que la altura y exposición discrimina más que las habilidades físicas. Por ello mucha más gente sube la chimenea que la brecha. En todo caso, con un poco de empeño se sube y vale la pena (al menos a los que son grandecitos como yo, les recomiendo subir este primer paso más difícil de la piedra caída,
de espaldas a la piedra. Apoyas la espalda, hincas un pie en cada lado de la pared y para arriba arrastrando....). Lo que me ha gustado menos ha sido toda la bajada (de ahí cuatro estrellas). Fíjate que después de subir la brecha y chimenea, lo que me ha parecido más digno de recomendar prudencia ha sido alguna parte superior de la Senda Maeso. Después, la senda al Elefantito muy complicada de transitar y seguir (quizás la cuarentena Covid 19 de la que salimos ha propiciado que la maleza cerrase pasos). Y después, la GR-10, aunque “la pobre” aunque no es particularmente criticable, con todo lo que lleva uno encima se hace también pesadita. Si a esta ruta hubiese forma de encontrarle una bajada más amable, sería de las mejores de la Pedriza que yo he hecho. Enhorabuena en todo caso por la ruta y MUCHÍSIMAS GRACIAS.
Juan Desnivel 2020.06.15.
Estoy recibiendo muchos comentarios de compañeros que se encuentra con problemas para seguir las sendas, porque muchas de ellas se han perdido por la explosión de vegetación de este año y por el Covid.
Desde el desvío de la Maeso hasta el Elefantito, es una pequeña senda entre jaras, que para seguirla necesitas estar atento. Supongo que después de varios meses sin pasar nadie la vegetación la ha tapado.
En circunstancias normales no hubieras tenido problemas en seguirla.
Me alegro que te haya gustado.
Gracias por tu estupenda descripción de la ruta y valoración.
Un saludo,
J0hn S1ncla1r 2020.06.16.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Una ruta bonita y con bastante desnivel.
Juan Desnivel 2020.06.16.
Gracias por tu comentario.
Un saludo
Héctor Martínez Gutiérrez 2020.09.04.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Buena rauta para hacer durante medio día, sendero marcado y varias opciones para ir al objetivo
Juan Desnivel 2020.09.06.
Gracias por valorar la ruta y dejar tu impresión.
Un saludo,
jose93b 2020.09.10.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Bonita ruta para estirar las piernas con su poquito de adrenalina en el Yelmo
Juan Desnivel 2020.09.10.
Gracias Jose.
Un saludo,
FerRub 2020.11.22.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Könnyû
Por fin nos hemos dejado caer por La Pedriza y, como siempre, está espectacular!
Hemos subido por el Collado de la Dehesilla hasta El Yelmo, donde hemos hecho cima. Y después hemos comido en la Lagunilla del Yelmo, una auténtica pasada.
Gracias por compartir el track! Nos vemos en la montaña!
Juan Desnivel 2020.11.23.
La Pedriza es un entorno único.
Gracias por dejar tu opinión de la ruta y valorarla.
Un saludo