-
-
716 m
381 m
0
2,6
5,2
10,48 km
Megtekintve 4860 alkalommal, letöltve 203 alkalommal
közel Tolox, Andalucía (España)
Cascadas La Regia-Horcajuelos(Tolox) por Balneario
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17069594
Este con Suunto mas exacto trak grabado ,,, arriba
Pero si quereis hacerla por sendero todo el recorrido sin pequeño cortafuegos esta , https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16955848
Hay un tramo de campo atraves desde waipoint enlace sendero hasta el Collado cerca waipoint tramo peridotita,kilometro y medio o asi.
Hacer lineal desde balneario dirección rio mas cómodo y os lo ahorrareis.
La única pega el cortafuegos y zona campo a través seguidamente,lo demás muy bonito y muy cómoda la ruta, el río ahora que pasarlo de lado a lado por encima de las piedras puestas en el mismo, habrá que tener cuidado de no mojarse, las cascadas son una maravilla,las vistas ,ir en epoca de lluvias y crecidas.
La Sierra de las Nieves es una caja de sorpresas. En su interior aguardan senderos como el de la 'Rejía' (también conocido como Regía), que recibe su nombre del salto de agua más elevado de la provincia, con 51 metros de longitud. Para ello, el sendero discurre desde el Balneario de Tolox por una de las laderas del valle del río Caballos, de tal forma que consigue subir hasta distintos puntos desde donde se aprecian estas vertiginosas cascadas.
El río Caballos no cuenta con un gran caudal, pero el descenso de sus aguas y la de sus afluentes desde elevadas cotas sí consiguen proporcionarnos imágenes tan impresionantes como las caídas de agua de la Rejía u Horcajuelos o la denominada Poza de la Virgen. Las mejores estaciones para apreciarlas son el invierno y la primavera, ya que en otoño, si no arranca abundante en lluvias, podemos encontrarlas prácticamente secas.
Eso sí, la ruta de la Rejía nos permitirá sólo tener una visión de las cascadas desde una perspectiva elevada y no el contacto directo con el agua -sólo es posible con la práctica del descenso de barrancos-. Ocurre así en el Alto de la Cuesta, desde donde también sorprende el color rojizo de la sierra en esta zona. Esta tonalidad atípica se justifica por la presencia de la peridotita, una roca de origen ígneo que también podemos ver en Sierra Bermeja. Su toxicidad no ha impedido que muchas especies vegetales hayan encontrado allí un hábitat idóneo para su supervivencia.
Zonas de cultivo abancaladas, pinos resinosos -los que mejor se han adaptado a la peridotita- y castaños conviven en este recorrido singular que cuentan con inesperados miradores naturales que nos muestran algunos de los secretos más escondidos del corazón de la Sierra de las Nieves.
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17069594
Este con Suunto mas exacto trak grabado ,,, arriba
Pero si quereis hacerla por sendero todo el recorrido sin pequeño cortafuegos esta , https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16955848
Hay un tramo de campo atraves desde waipoint enlace sendero hasta el Collado cerca waipoint tramo peridotita,kilometro y medio o asi.
Hacer lineal desde balneario dirección rio mas cómodo y os lo ahorrareis.
La única pega el cortafuegos y zona campo a través seguidamente,lo demás muy bonito y muy cómoda la ruta, el río ahora que pasarlo de lado a lado por encima de las piedras puestas en el mismo, habrá que tener cuidado de no mojarse, las cascadas son una maravilla,las vistas ,ir en epoca de lluvias y crecidas.
La Sierra de las Nieves es una caja de sorpresas. En su interior aguardan senderos como el de la 'Rejía' (también conocido como Regía), que recibe su nombre del salto de agua más elevado de la provincia, con 51 metros de longitud. Para ello, el sendero discurre desde el Balneario de Tolox por una de las laderas del valle del río Caballos, de tal forma que consigue subir hasta distintos puntos desde donde se aprecian estas vertiginosas cascadas.
El río Caballos no cuenta con un gran caudal, pero el descenso de sus aguas y la de sus afluentes desde elevadas cotas sí consiguen proporcionarnos imágenes tan impresionantes como las caídas de agua de la Rejía u Horcajuelos o la denominada Poza de la Virgen. Las mejores estaciones para apreciarlas son el invierno y la primavera, ya que en otoño, si no arranca abundante en lluvias, podemos encontrarlas prácticamente secas.
Eso sí, la ruta de la Rejía nos permitirá sólo tener una visión de las cascadas desde una perspectiva elevada y no el contacto directo con el agua -sólo es posible con la práctica del descenso de barrancos-. Ocurre así en el Alto de la Cuesta, desde donde también sorprende el color rojizo de la sierra en esta zona. Esta tonalidad atípica se justifica por la presencia de la peridotita, una roca de origen ígneo que también podemos ver en Sierra Bermeja. Su toxicidad no ha impedido que muchas especies vegetales hayan encontrado allí un hábitat idóneo para su supervivencia.
Zonas de cultivo abancaladas, pinos resinosos -los que mejor se han adaptado a la peridotita- y castaños conviven en este recorrido singular que cuentan con inesperados miradores naturales que nos muestran algunos de los secretos más escondidos del corazón de la Sierra de las Nieves.
11 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 2017.04.04.
Bonita circular nos ha quedado. Vistas inmejorables.
ALMENDRITO74 2017.04.15.
Hola:
Menos mal que no había contacto directo con el agua, pues Yo me he podido refrescar los pies y en 3 pozas diferentes, incluida la cascada de la Rejía.
También indicar que he realizado la ruta en sentido contrario y una zona da error en el track y te lleva por otro lado.
Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 2017.04.15.
Verdad almendrito y así lo indico en descripción , lo recalcare mas gracias.
Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 2017.04.15.
y siento que te mojaras yo pude salvarme los demas todos mojados un poquitin,mejor realizarla en verano,cuando casi no hay agua y hace bastante calor
T++ 2019.02.28.
La he realizado hoy con la familia, muy bonita!!!
Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 2019.03.01.
Tomás es muy bonita la ruta y veo que frecuentas los Verdiales
manuelcufe 2020.06.15.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Muy bonita en primavera mejor
Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 2020.06.15.
Si verdad, gracias
frantodoterreno 2020.06.15.
A ver cuando se hace en fin de semana para ir juntos.
maviferuz 2020.06.15.
Bonitas cascadas
nataliakommans 2020.06.15.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Ruta muy completa , preciosos parajes por la Sierra de las Nieves , me encanta!😍