-
-
643 m
433 m
0
2,1
4,2
8,43 km
Megtekintve 4171 alkalommal, letöltve 263 alkalommal
közel El Berro, Murcia (España)
Accedemos desde Alhama de Murcia hacia Pliego, giramos por la derecha entre los Km 58 y 57, a la salida de una curva cerrada, adentrándonos en Sierra Espuña por mala carretera en ascenso y curvas cerradas. Terminada la subida, tomamos a la derecha en el cruce, descendiendo hacia El Berro por la Casa Forestal Los Quemados; aparcamos enfrente del Camping Sierra Espuña (37°53'17.69"N 1°29'33.38"W).
A pie continuamos cruzando El Berro, pasado el Restaurante La Parra, veremos el cartel indicador del PR-MU 69 y GR-252.
Bajamos por escaleras una pista hormigonada entre parrales y chumberas al Barranco del Berro; a nuestra izquierda vemos el antiguo “lavaor”, (hasta los años 50, lavaban la ropa en una pequeña fuente), al lado nuestro, tenemos enrejado el acceso a la mina de agua que le daba servicio; arriba la Hospedería Bajo el Cejo, construida sobre las viejas casas de los carboneros y su antiguo molino; delante la “pared del lavaor” con 27 vías equipadas en placas y desplomes. En la subida veremos una cisterna y alcaparrones a pie de pista, poco antes de tomar por la izquierda, en el cruce al Paraje Ficarejo Nº 4.
En pocos metros torcemos a la derecha entre olivos y almendros, descendiendo al ramblizo con poste indicador en el pinar; abandonamos el GR-252 continuando por el PR-MU 69; una caseta nos recuerda el soterramiento del Canal del Taibilla; ascendemos desde su parte trasera por sendero rocoso, enlazamos con una pista que seguiremos por la izquierda, acaba en otra caseta del Taibilla e inicia sendero empinado, se suaviza al tomar por la izquierda en el cruce siguiente, rodeando el Llano del Pico (628 m) por denso pinar. Ha llovido la noche pasada y se huele a bosque y tierra húmeda, la vegetación circundante se compone principalmente de romero y enebro, con algunos espinos, jaras y espartos.
Estamos en la parte más elevada del recorrido, desde el cortafuegos y la torre eléctrica, observamos el Paisaje Protegido de los Barrancos de Gebas, y una pequeña parte de las aguas azul turquesa del Embalse de Algeciras.
Comenzamos a bajar con la vista puesta en un cortijo ruinoso (la casa del “Tio Zorijas”), seguimos junto a la alambrada hasta el ramblizo, que nos hace cambiando de dirección a la izquierda entrar en “el canal”, con un pequeño afloramiento de agua rodeado de culantrillo de pozo y rubia peregrina trepando pinos.
Más adelante cruzamos por el túnel abierto en las paredes montañosas, iba a servir para trasvasar el agua de la Rambla de Algeciras por el canal, hacia una presa que la Guerra Civil impidió construir.
Al final del canal ascendemos por senda primero y pista después, hasta el caño de “La Noguera”; transitamos junto a las losetas que lo cubren, y la tubería de goma que lo complementa. Bordeamos bancales aterrazados y almendrados, entramos en la confluencia de dos ramblizos con profusa vegetación, distinguimos sobre una base de jaras, coscojas, higueras, nogales y aladiernos. Describimos un arco a la derecha para ascender pisteando; atajamos por los huertos de vuelta a la pista, que nos devuelve al aparcamiento.
Powered by Wikiloc
A pie continuamos cruzando El Berro, pasado el Restaurante La Parra, veremos el cartel indicador del PR-MU 69 y GR-252.
Bajamos por escaleras una pista hormigonada entre parrales y chumberas al Barranco del Berro; a nuestra izquierda vemos el antiguo “lavaor”, (hasta los años 50, lavaban la ropa en una pequeña fuente), al lado nuestro, tenemos enrejado el acceso a la mina de agua que le daba servicio; arriba la Hospedería Bajo el Cejo, construida sobre las viejas casas de los carboneros y su antiguo molino; delante la “pared del lavaor” con 27 vías equipadas en placas y desplomes. En la subida veremos una cisterna y alcaparrones a pie de pista, poco antes de tomar por la izquierda, en el cruce al Paraje Ficarejo Nº 4.
En pocos metros torcemos a la derecha entre olivos y almendros, descendiendo al ramblizo con poste indicador en el pinar; abandonamos el GR-252 continuando por el PR-MU 69; una caseta nos recuerda el soterramiento del Canal del Taibilla; ascendemos desde su parte trasera por sendero rocoso, enlazamos con una pista que seguiremos por la izquierda, acaba en otra caseta del Taibilla e inicia sendero empinado, se suaviza al tomar por la izquierda en el cruce siguiente, rodeando el Llano del Pico (628 m) por denso pinar. Ha llovido la noche pasada y se huele a bosque y tierra húmeda, la vegetación circundante se compone principalmente de romero y enebro, con algunos espinos, jaras y espartos.
Estamos en la parte más elevada del recorrido, desde el cortafuegos y la torre eléctrica, observamos el Paisaje Protegido de los Barrancos de Gebas, y una pequeña parte de las aguas azul turquesa del Embalse de Algeciras.
Comenzamos a bajar con la vista puesta en un cortijo ruinoso (la casa del “Tio Zorijas”), seguimos junto a la alambrada hasta el ramblizo, que nos hace cambiando de dirección a la izquierda entrar en “el canal”, con un pequeño afloramiento de agua rodeado de culantrillo de pozo y rubia peregrina trepando pinos.
Más adelante cruzamos por el túnel abierto en las paredes montañosas, iba a servir para trasvasar el agua de la Rambla de Algeciras por el canal, hacia una presa que la Guerra Civil impidió construir.
Al final del canal ascendemos por senda primero y pista después, hasta el caño de “La Noguera”; transitamos junto a las losetas que lo cubren, y la tubería de goma que lo complementa. Bordeamos bancales aterrazados y almendrados, entramos en la confluencia de dos ramblizos con profusa vegetación, distinguimos sobre una base de jaras, coscojas, higueras, nogales y aladiernos. Describimos un arco a la derecha para ascender pisteando; atajamos por los huertos de vuelta a la pista, que nos devuelve al aparcamiento.
Powered by Wikiloc
9 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
Anthercas 2018.08.18.
http://bttysenderismoconanthercas.blogspot.com/2018/08/el-berro-pr-mu-69.html
mileniomor 2019.05.05.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Könnyû
Gracias por la descripción, bonita ruta
Anthercas 2019.05.05.
Si te ha gustado, aquí tienes la versión mejorada 😊
https://bttysenderismoconanthercas.blogspot.com/2019/04/el-berro-barranco-de-las-brujas-gr-252.html
mileniomor 2019.05.05.
Gracias
Neyurk Rik 2019.05.21.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Könnyû
Matig tot makkelijk
Rositica 2019.05.28.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Könnyû
Ruta con túnel, canal y pinar que la hacen atractiva, y amena en el entorno del Berro. Recomendable y apta para todos los públicos.
Samueltrail 2020.06.19.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Könnyû
Genial ruta, sencilla, bonitas vistas, túneles, lo hemos pasado genial. Repetiremos!!
Luis Riera 2021.01.22.
Realice esa ruta el año pasado siguiendo tus recomendaciones y me gusto mucho.
bueno en realidad como todas las tu recomiendas. Realmente a ninguna le he encontrado algún pero. Son fiables y seguras.
Muchas gracias.
Anthercas 2021.01.22.
Gracias por tu apreciación y comentario. Un saludo.