Letöltés

Hossza

17,41 km

Szintemelkedés

1 991 m

Nehézségi szint

Nehéz

lefelé

1 991 m

Max elevation

2 637 m

Trailrank

51

Min elevation

1 093 m

Trail type

Loop

Idõ

8 óra 55 perc

Koordináták

3424

Uploaded

2022. október 17.

Recorded

október 2022

Send to your GPS

Download trails from Wikiloc directly to your Garmin, Apple Watch or Suunto.

Get Wikiloc Premium Upgrade to remove Ads
Send to your GPS Send to your GPS
Share
-
-
2 637 m
1 093 m
17,41 km

Megtekintve 41 alkalommal, letöltve 2 alkalommal

közel Fuente Dé, Cantabria (España)

Nos desplazamos nuevamente hasta el municipio de Camaleño para llegar al circo glaciar de Fuente Dé para iniciar una exigente marcha nos llevará hasta el techo de Cantabria compartido con León que no es otro sino Torre Blanca con sus 2617 msnm. Peña Vieja (2613 msnm) es considerado, no sin cierta polémica, también el techo de Cantabria. La diferencia cartográfica es que la cima de Torre Blanca se encuentra en el límite entre León y Cantabria y Peña Vieja está totalmente situada en territorio cántabro. Matizado este punto pasaremos a comentar que la ruta, aún no discurriendo por terrenos excesivamente complicados, requiere fortaleza física para superar un importante desnivel y experiencia en la alta montaña para manejarse por este terreno hostil en algunos tramos. La subida y bajada por la Canal de la Henduda no es apta para cualquier excursionista si no se dispone de ciertos conocimientos y habilidades de cómo caminar por terrenos complicados.
Partiremos desde el aparcamiento de Fuente Dé a las 8,30 h. Es un "día de sur" y la temperatura es buena pero en la montaña ni en los mejores días del verano hay que fiarse de las condiciones meteorológicas, así que metemos ropa de abrigo en la mochila. El primer regalo del día ya lo tenemos según arrancamos: Peña Remoña, a nuestra izquierda, aparece "encendida" por los primeros rayos de sol. Nos dirigimos a derecho sin seguir la pista en su parte inicial hacia la senda que sube hacia los Tornos de Liordes aunque nosotros seguiremos hacia la derecha para tomar, en el desvío que se desvía hacia el Hachero, la subida "jitada" que se dirige hacia la entrada de la Canal de la Henduda. En este tramo es mejor ir lo más alto posible ya que se camina sobre piedras calizas y siempre resulta mejor que por las zonas de escajal que se encuentran por tramos que discurren más inferiormente. Todas ellas llevan al final al mismo sitio, al arranque de la Henduda en la intersección con la Canal de La Celá, pero después de haber subido y bajado muchas veces por aquí creemos que ésta es mejor opción. La Henduda (hendidura) no es más que una estrecha grieta abierta en la pared que impresiona la primera vez que subes, todas las siguientes veces que lo haces y la última vez. ¡Siempre impresiona! Antes de entrar en la canal coincidimos con una pareja que era la primera vez que se metían en este territorio. Decidimos que era mejor subir juntos. La Henduda siempre es mejor subirla en grupo porque en caso de que rueden piedras la posibilidad de golpeo disminuye. El asombro de nuestros compañeros subiendo nos recordó la primera experiencia nuestra en esta impresionante canal hace ya muchos años donde parece que te va a tragar la tierra. Llegados arriba continuamos caminando hacia los Pozos de Lloroza hasta conectar con la Senda Bustamante, el clásico camino de subida hacia las cumbres del Macizo Central de Picos de Europa y el refugio de Cabaña Verónica. Nuestros caminos se separarán en la bifurcación que lleva a Peña Vieja que es donde se dirigen nuestros compañeros "de canal" y Horcados Rojos/Cabaña Verónica que es nuestro itinerario. Ha sido un verdadero placer compartir este tramo con ellos: gente joven, entusiasta y vital. Nos despedimos y continuamos hacia el refugio. El viento, agradable hasta ese momento, se va tornando mas fresco y nos obliga a abrigarnos un poco. Llegaremos hasta el poste que indica el desvío a Cabaña Verónica donde hay una leyenda que indica que el cable que ayudaba a bajar por el Jou de los Boches (el hoyo de los hoyos) hacia Urriello ha sido retirado debido a su mal estado. Aprovecho para comentar que los Boches es otro hoyo que tiene su punto y tampoco apto para todo el mundo. Seguiremos hacia Cabaña Verónica (2322 msnm) donde paramos a tomar algo y abrigarnos un poco mas. Hasta aquí hemos tardado casi 3 horas de las que dos y media hemos estado caminando y 25 minutos parados. En este refugio, generalmente, siempre hay gente. Varios grupos comienzan a caminar dirigiendo sus pasos muchos de ellos hacia el Tesorero (confluencia de Asturias, León y Cantabria). A partir de aquí la ruta se hace más caótica. Desaparece cualquier rastro de senda y se camina sobre la caliza, afilada en muchos tramos, bordeando Hoyos Sengros. Se va subiendo aunque también es necesario perder altura en algún paso para poder superar los bloques y simas que hay en el recorrido. Veremos pequeños neveros de nieve limpia caída hace un par de semanas cuando parecía que había llegado el otoño de verdad pero que fue un espejismo. Frente a nosotros la cima de Torre Blanca. A medida que nos vamos acercando a ella siguiendo jitos que conducen el recorrido, la pendiente se hace más fuerte teniendo que echar las manos en algún momento. Hay que subir una pequeña pedrera hasta llegar a la parte alta donde el viento es mucho mas intenso pero la pendiente suaviza. En la cumbre, a la que nunca habíamos subido, la ilusión nos permite olvidarnos un poco del esfuerzo realizado. Subir a Torre Blanca desde Fuente Dé es un recorrido exigente. Hemos tardado en total desde que arrancamos cuatro horas y cuarenta y cinco minutos de los que durante 4 horas hemos estado caminando y 45 minutos de paradas. Hay dos compañeros en la cima. Aprovechamos para hacernos fotos unos a otros y comentar la belleza del entrono. Veremos el Macizo del Llambrión, la Vega de Liordes, la cumbre del Naranjo de Bulnes, Tesorero, Horcados Rojos, ... Peña Vieja donde estarán nuestros "compañeros de Henduda".
Decidimos no comer nada en la cima. El viento frío no hace recomendable estar parados mucho tiempo así que comenzamos la bajada inicialmente siguiendo mas o menos el mismo itinerario de ascensión hasta llegar a un punto que decidimos no seguir hacia C Verónica sino girar hacia la derecha. Nuestra idea inicial era atravesar el Hoyo sin tierra para llegar a La Vueltona, pero nos dimos cuenta que ese itinerario NO es factible. ¡Ojo! Meterse en el Jou sin tierra sería una trampa que nos dimos cuenta más adelante a medida que avanzábamos. Decidimos continuar siguiendo unos jitos situados más hacia nuestra derecha hasta que además de éstos vimos unos puntos rojos que aparentemente se dirigían hacia la Canal de San Luis. Los seguimos hasta alcanzar una zona más marcada que bajo el Madejuno y Torre del Hoyo Oscuro se dirige hacia las Minas de Altaiz. Se trata de una bonita bajada atravesando una gran pedrera. Llegaremos a las minas donde comienza una antigua pista que llegaba desde Fuente Escondida hasta este enclave minero. Hace muchas horas que no caminábamos cómodamente así que disfrutamos del recorrido viendo que nuestra dirección hacia Senda Bustamante es la correcta. Sin retomar la senda nos dirigimos hacia Los Pozos de Lloroza (totalmente secos) y un poco más adelante encontramos la entrada superior de la Canal de la Henduda. En el pradillo que hay en la parte superior decidimos que era buen momento para tomar algo antes de iniciar el descenso. Nuestra sorpresa es que oímos voces que no sabíamos bien de dónde vienen y vemos un par de jóvenes haciendo un destrepe por una pared en la que vemos que no están precisamente en el sitio mas recomendable. Nos preguntan si por ahí se puede bajar que es donde les había llevado el GPS. Suerte tuvieron de encontrar ciertos apoyos para poder bajar dejando rodar previamente las mochilas. Una situación un poco límite que por suerte se resolvió bien en esta ocasión. Nos olvidamos de nuestros bocadillos e iniciamos el descenso con ellos. La casualidad quiso que igual que en la subida encontramos una pareja que nunca había subido la Henduda, ahora, en el momento de bajar, nos encontramos otra pareja que no habían bajado por aquí, así que los cuatro iniciamos el descenso lo más juntos posible. Salimos a la parte abierta de la canal y descendimos siguiendo el camino habitual hasta Fuente Dé donde nos despedimos de este par de jóvenes encantadores. De esta manera dimos por finalizada una larga y exigente ruta que requiere ser realizada con buenas condiciones climatológicas, GPS que oriente en el recorrido, suficientes horas de luz, ropa de abrigo siempre necesaria en alta montaña y el conocimiento de que los Picos de Europa, a parte de ser un entorno espectacular, es un territorio de alta montaña en la que hay que caminar con todas las precauciones posibles.
La ruta en total nos llevó 9 horas (8,30 am a 17, 30 pm) de las cuales siete y cuarto fueron caminando y 1,45 h detenidos a una velocidad en movimiento de 2,8 Kms/h.
Nota: el track en la Canal de la Henduda presenta lecturas erráticas, pero no hay perdida en la canal.

AVISO. Las rutas descritas en WIKILOC así como los tracks para GPS son meramente orientativos. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.
Intersection

Bajada: seguir por la derecha

  • Fénykép Bajada: seguir por la derecha
  • Fénykép Bajada: seguir por la derecha
  • Fénykép Bajada: seguir por la derecha
  • Fénykép Bajada: seguir por la derecha
  • Fénykép Bajada: seguir por la derecha
  • Fénykép Bajada: seguir por la derecha
Intersection

Canal de la Henduda: subir hacia derecha

  • Fénykép Canal de la Henduda: subir hacia derecha
  • Fénykép Canal de la Henduda: subir hacia derecha
  • Fénykép Canal de la Henduda: subir hacia derecha
  • Fénykép Canal de la Henduda: subir hacia derecha
  • Fénykép Canal de la Henduda: subir hacia derecha
  • Fénykép Canal de la Henduda: subir hacia derecha
Intersection

Cruce: seguir de frente hacia Henduda

  • Fénykép Cruce: seguir de frente hacia Henduda
  • Fénykép Cruce: seguir de frente hacia Henduda
  • Fénykép Cruce: seguir de frente hacia Henduda
  • Fénykép Cruce: seguir de frente hacia Henduda
  • Fénykép Cruce: seguir de frente hacia Henduda
  • Fénykép Cruce: seguir de frente hacia Henduda
Menedékház

Refugio de Cabaña Verónica

  • Fénykép Refugio de Cabaña Verónica
  • Fénykép Refugio de Cabaña Verónica
  • Fénykép Refugio de Cabaña Verónica
  • Fénykép Refugio de Cabaña Verónica
  • Fénykép Refugio de Cabaña Verónica
  • Fénykép Refugio de Cabaña Verónica
Csúcs

Torre Blanca (2617 msnm)

  • Fénykép Torre Blanca (2617 msnm)
  • Fénykép Torre Blanca (2617 msnm)
  • Fénykép Torre Blanca (2617 msnm)
  • Fénykép Torre Blanca (2617 msnm)
  • Fénykép Torre Blanca (2617 msnm)

Hozzászólások

    You can or this trail