-
-
1 498 m
766 m
0
17
34
67,95 km
Megtekintve 1626 alkalommal, letöltve 52 alkalommal
közel Titaguas, Valencia (España)
Más info de la ruta y la comarca en el blog
NOTA: Esta ruta ha sido ligeramente editada para corregir un par de errores en el track provocados por la pérdida puntual de señal GPS, como consecuencia los valores que presentan de tiempo y fecha de realización no son correctos. A continuación os pongo la descripción y los datos correctos.
GR-37 circular de la Comarca de Los Serranos o Serranía del Turia en Valencia. Realizado en tres etapas a finales de abril de 2018:
1. Titaguas – La Cuevarruz. 30km. Salida a las 8:30 y llegada a las 17.45.
2. La Cuevarruz – Aras de los Olmos. 23km. Salida a las 8:00 y llegada a las 14.30.
3. Aras de los Olmos – Titaguas. 14km. Salida a las 9.45 y llegada a las 13.30.
Destacan:
• A la salida de Titaguas las pinturas rupestres del Tío Escribano y el paisaje entre pistas rurales de tierra con cultivos de viñas y almendros a los lados.
• Las llegadas a los pueblos de Las Eras (o aldea del Obispo Hernández) y Alpuente.
• La bajada y subida al barranco de Alpuente.
• Todo el camino desde La Cuevarruz hasta la Peña de San Miguel con las vistas de la Serranía en la ascensión.
• El paso por el barranco del Regajo y las inmensas praderas de cultivo en el camino de Aras a Titaguas.
La señalización está mejor de lo esperado, pero es necesario el GPS y revisarlo de vez en cuando, pues las señales se pierden en varios puntos:
• En el camino entre la Yesa y Cuevarruz, el sendero no está claro y parece que camináramos “campo a través”.
• En el interior de algunos de los pueblos.
• En algunos puntos “sueltos” en los que nos confiamos caminando por una pista muy clara y la maleza ha cubierto la señal que nos indica un desvío (por ejemplo a la salida del barranco del Regajo). Llegando a Titaguas, donde hicimos una vuelta “extra” al no ver el desvío y llegamos casi a la entrada del pueblo por una pista asfaltada.
Dificultad técnica: fácil por lo general. Casi todo el tiempo por pistas o caminos, no se pisa casi nada el asfalto, más allá dentro de los pueblos. Tener en cuenta el clima, a nosotros nos pilló una granizada en la Peña de San Miguel y el día anterior estábamos por encima de los 20º
NOTA: Esta ruta ha sido ligeramente editada para corregir un par de errores en el track provocados por la pérdida puntual de señal GPS, como consecuencia los valores que presentan de tiempo y fecha de realización no son correctos. A continuación os pongo la descripción y los datos correctos.
GR-37 circular de la Comarca de Los Serranos o Serranía del Turia en Valencia. Realizado en tres etapas a finales de abril de 2018:
1. Titaguas – La Cuevarruz. 30km. Salida a las 8:30 y llegada a las 17.45.
2. La Cuevarruz – Aras de los Olmos. 23km. Salida a las 8:00 y llegada a las 14.30.
3. Aras de los Olmos – Titaguas. 14km. Salida a las 9.45 y llegada a las 13.30.
Destacan:
• A la salida de Titaguas las pinturas rupestres del Tío Escribano y el paisaje entre pistas rurales de tierra con cultivos de viñas y almendros a los lados.
• Las llegadas a los pueblos de Las Eras (o aldea del Obispo Hernández) y Alpuente.
• La bajada y subida al barranco de Alpuente.
• Todo el camino desde La Cuevarruz hasta la Peña de San Miguel con las vistas de la Serranía en la ascensión.
• El paso por el barranco del Regajo y las inmensas praderas de cultivo en el camino de Aras a Titaguas.
La señalización está mejor de lo esperado, pero es necesario el GPS y revisarlo de vez en cuando, pues las señales se pierden en varios puntos:
• En el camino entre la Yesa y Cuevarruz, el sendero no está claro y parece que camináramos “campo a través”.
• En el interior de algunos de los pueblos.
• En algunos puntos “sueltos” en los que nos confiamos caminando por una pista muy clara y la maleza ha cubierto la señal que nos indica un desvío (por ejemplo a la salida del barranco del Regajo). Llegando a Titaguas, donde hicimos una vuelta “extra” al no ver el desvío y llegamos casi a la entrada del pueblo por una pista asfaltada.
Dificultad técnica: fácil por lo general. Casi todo el tiempo por pistas o caminos, no se pisa casi nada el asfalto, más allá dentro de los pueblos. Tener en cuenta el clima, a nosotros nos pilló una granizada en la Peña de San Miguel y el día anterior estábamos por encima de los 20º
Junto al muro, de frente y a la derecha según se sale de Alpuente, tomar un camino estrecho que desciende al barranco. No seguir hacia la izquierda bajar en este punto entre las casas.
A nuestro paso había un cartel de peligro por desprendimientos del muro, pero lo pasamos, puesto que nuestro camino se separa del muro rápidamente para bajar el barranco y no es el que está pegado a éste.
You can add a comment or review this trail
Hozzászólások