La ruta a la Laguna Grande es probablemente el primer recorrido que uno hace cuando llega a Gredos. Tiene todo lo necesario para que a partir de ese momento el Parque pase a ocupar un lugar más que privilegiado en la lista de sitios preferidos de cualquier montañero.
Es muy fácil en verano, la única pega es el desnivel a salvar, pero desde un punto de vista técnico no tiene ninguna dificultad. Los paisajes son espectaculares y la vista de la laguna… bueno, eso hay que verlo. La cosa cambia en invierno, desde mi punto de vista para aún mejor. Sigue siendo una ruta muy asequible, pero si hay mucha nieve hay que ir bien preparado, podemos encontrar algo de hielo y la progresión es mucho más dura.
La única pega de esta ruta es que, precisamente por ser tan atractiva, suele estar bastante saturada de gente, en domingo, con buen tiempo, es una auténtica romería de excursionistas, familias con bebés, etc. Entre semana es muy fácil, sobre todo si se sale un poquito temprano, que prácticamente estemos solos y entonces sí que se puede disfrutar la sensación de estar en plena montaña.
El recorrido arranca en “La Plataforma”, un aparcamiento al que se llega desde el pueblo de Hoyos del Espino (el desvío, a la entrada del pueblo, está muy bien señalizado, hay unos 12 km).
El primer tramo es un amplio camino empedrado, que discurre en dirección SO, paralelo al arroyo del Prao Puerto; en unos 15 minutos nos llevará a la explanada del Prado de las Pozas. No acabo de estar muy a gusto con esta manía de preparar tanto los caminos, como si fueran antiguas calzadas romanas, pero bueno, es lo que hay.
Se continúa por un sendero bien señalizado (con carteles y unos postecillos de madera), dejando a la izquierda unos desvíos que nos llevarían a otras rutas, como la del Morezón, y a la derecha a las ruinas del refugio del Club Alpino español o al de Reguero Llano. Poco después llegaremos al puente sobre el río Pozas. Desde allí tenemos ya una muy buena “photo oportunity”, con la magnífica vista, a la izquierda, de las Paredes Negras.
Cruzamos el puente e iniciamos la subida hacia la Fuente de Cavadores, donde conviene aprovisonarse de agua si no se ha hecho antes. Lo de cavadores es porque los mineros de la zona utilizaban este manantial antiguamente.
El siguiente tramo es la parte más dura, ya que tenemos que alcanzar los Barrerones, que es la parte más alta del recorrido (2170). El camino sigue estando, incluso con nieve, bien señalizado, no tiene pérdida.
Tras los Barrerones, iniciamos el descenso y en seguida llegamos a la Peña del Rayo (2032), con su correspondiente mirador. La vista que hay allí compensa largamente el esfuerzo, ya podemos ver a lo lejos la Laguna Grande, custodiada por las dos cimas más elevadas de la Sierra: el Almanzor y la Galana, y todo el Circo de Gredos. Mirando al Oeste veremos Cabeza Nevada que cierra el Circo de Cinco Lagunas, y a nuestros pies, la Garganta de Gredos que evacua el agua de la Laguna. En invierno, con nieve, tendremos la sensación de encontrarnos en los Alpes.
Continuamos el descenso hacia la Laguna. Hay que tener cuidado en invierno, ya que es fácil encontrar hielo. Bordeamos la laguna, dejándola a nuestra derecha, y proseguimos hasta un puente de madera que nos da acceso al refugio Elola.
El Elola es un buen sitio para pernoctar si se quiere emprender otras rutas al día siguiente. Aunque en invierno se mantiene una zona en la que, llegado el caso, se puede dormir, conviene confirmar los horarios y días de apertura.
El regreso se hace siguiendo el mismo camino que a la venida. En total habremos invertido unas cinco horas.
Waypoint
Fuente Barrerones
Waypoint
Fuente de los Cavadores
La Plataforma Aparcamiento - La Plataforma Aparcamiento
Entrada al Circo de Gredos
Waypoint
Puente del Río Pozas
Joaquín Castillo 2021. szept. 5.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Es una ruta bien señalizada porque sólo hay que seguir el camino de piedras que te acompañará durante toda la ruta, por lo que hay que contar con cierta forma física para poder seguirlo.
Hasta el mirador puede seguirse en unas 2 horas y media, y si quieres seguir hasta el refugio, añádele una hora más.
Las vistas de la laguna desde el refugio son espectaculares.