-
-
919 m
380 m
0
2,9
5,7
11,48 km
Megtekintve 2742 alkalommal, letöltve 170 alkalommal
közel Colldejou, Catalunya (España)
RUTA GRABADA CON GARMIN ETREX 30X Y VERIFICADA CON BASECAMP :
DISTANCIA TOTAL ...................11'5 kms.
TIEMPOS REALES:
TIEMPO TRANSCURRIDO ....... 07:22:41
TIEMPO EN MOVIMIENTO ...... 04:32:38
TIEMPO DETENIDO ................. 02:50:33
ALTURA MINIMA ...................... 380 mts.
ALTURA MAXIMA ..................... 919 mts.
VELOCIDAD MEDIA ................. 1,56 km/h.
PROMEDIO MOVIMIENTO ...... 2,53 km/h.
ASCENSO ................................. 1021mts.
TRACK REALIZADO EL DIA ... 24.04.2019
Queda bien especificado en la descripción inicial que el tiempo para realizar esta ruta es muy subjetivo, que varia en función de muchos factores, pero en resumidas cuentas lo que cada uno quiera, pueda y valore los mismos, dejando al margen dichos aspectos dejo una breve reseña del itinerario.
Coordenadas de estacionamiento/inicio/final en la zona alta del parking habilitado e indicado en Colldejou ( Km.14 de la T322), compartido con el aparcamiento del 'Hotel Aire de Colldejou'.
GD (grados decimales)* ................... 41.098425, 0.890224
Desde la zona de estacionamiento iremos en busca del waypoint 1(w.01) por el interior de la población, desde el mismo hasta el w.06 (Portell de la Cova) iremos por sendero (GR 7-3) , pista forestal y otra vez sendero todo ello en poco mas de 1 hora superando los 340 mts. de desnivel positivo y los primeros 2'3 kms. Aqui pequeño tramo rocoso de 600 metros hasta la cima de la Mola de Colldejou con desnivel de algo menos de 150 metros. Si queremos ver/visitar la Cova en el w.07 nos deberiamos desviar a la izquierda. Desde la cima las vistas en los 360º son expectaculares, la Miranda está a tocar, pero hay que hacer un descenso lateral de 300 mts. de desnivel, para subir casi en vertical (ruda la subida) otros casi 300 mts en algo mas de 2'5 kms. En su cima encontraremos un vértice geodésico y el radar meteorológico de Tivissa-Llaberia (si tomaramos a nuestra derecha iriamos a ver la foradada -roca que su nombre la describe-). Practicamente en todo el recorrido las marcas azules e hitos que iremos encontrando (pequeño tramo del w.09 al 10 que nos acompañará el PR) nos conducirán, hasta las inmediaciones del w.22 (Cavall Bernat de Llaberia), en el que un par de postes indicativos nos darán una orientación mas expecífica. La subida a la cima del Cavall Bernat está apoyada primero con una cuerda (w.20) y justo acabada/atada en dos encimas se gira a la derecha buscando el apoyo de una cadena (w.21) que ya si nos deja practicamente en la cumbre del mismo. Mas vistas igualmente o mejores al encontrarse mas al sur y mas próximas al mar. Descendemos buscando otra vez el w.19 para girar a nuestra derecha para como nos señalaba el poste indicativo bajar en 1'1 kms. a la Font del Bullidor y a 3 Kms. Colldejou ya por el PR C-96 desde el w.23.
Completo track un tanto rompepiernas que nos depara un desnivel positivo de algo mas de 1000 metros y en cuyas cimas o crestas podemos observar unas excelentes vistas en sus 360º. Track realizado en sentido antihorario. La apreciación de moderada se la doy por el tramo de ascenso/descenso al Cavall Bernat, en el que si bien no es necesario el apoyo de cuerda o cadena, se agradece, remarcando que tiene algún punto de exposición con trepadas y destrepadas.
IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida en senderismo, siendo el resultado de este track: IBP 99 HKG (forma ecuánime de valorar su dificultad).
Dos cimas (Mola de Colldejou y Cavall Bernat de Llaberia) pertenecientes al reto de la ..
.... [308 cimas registradas en el 2019] y otros dos (La Mola de Colldejou -incluída en ambas- y La Miranda) al de los *100 cims més emblemàtics de Catalunya " según el ..
.... [103 cimas registradas en el 2019].
*El senderismo (hiking) y el excursionismo (trekking) constituyen una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente*
Salud y buen camino!!!
DISTANCIA TOTAL ...................11'5 kms.
TIEMPOS REALES:
TIEMPO TRANSCURRIDO ....... 07:22:41
TIEMPO EN MOVIMIENTO ...... 04:32:38
TIEMPO DETENIDO ................. 02:50:33
ALTURA MINIMA ...................... 380 mts.
ALTURA MAXIMA ..................... 919 mts.
VELOCIDAD MEDIA ................. 1,56 km/h.
PROMEDIO MOVIMIENTO ...... 2,53 km/h.
ASCENSO ................................. 1021mts.
TRACK REALIZADO EL DIA ... 24.04.2019
Queda bien especificado en la descripción inicial que el tiempo para realizar esta ruta es muy subjetivo, que varia en función de muchos factores, pero en resumidas cuentas lo que cada uno quiera, pueda y valore los mismos, dejando al margen dichos aspectos dejo una breve reseña del itinerario.
Coordenadas de estacionamiento/inicio/final en la zona alta del parking habilitado e indicado en Colldejou ( Km.14 de la T322), compartido con el aparcamiento del 'Hotel Aire de Colldejou'.
GD (grados decimales)* ................... 41.098425, 0.890224
Desde la zona de estacionamiento iremos en busca del waypoint 1(w.01) por el interior de la población, desde el mismo hasta el w.06 (Portell de la Cova) iremos por sendero (GR 7-3) , pista forestal y otra vez sendero todo ello en poco mas de 1 hora superando los 340 mts. de desnivel positivo y los primeros 2'3 kms. Aqui pequeño tramo rocoso de 600 metros hasta la cima de la Mola de Colldejou con desnivel de algo menos de 150 metros. Si queremos ver/visitar la Cova en el w.07 nos deberiamos desviar a la izquierda. Desde la cima las vistas en los 360º son expectaculares, la Miranda está a tocar, pero hay que hacer un descenso lateral de 300 mts. de desnivel, para subir casi en vertical (ruda la subida) otros casi 300 mts en algo mas de 2'5 kms. En su cima encontraremos un vértice geodésico y el radar meteorológico de Tivissa-Llaberia (si tomaramos a nuestra derecha iriamos a ver la foradada -roca que su nombre la describe-). Practicamente en todo el recorrido las marcas azules e hitos que iremos encontrando (pequeño tramo del w.09 al 10 que nos acompañará el PR) nos conducirán, hasta las inmediaciones del w.22 (Cavall Bernat de Llaberia), en el que un par de postes indicativos nos darán una orientación mas expecífica. La subida a la cima del Cavall Bernat está apoyada primero con una cuerda (w.20) y justo acabada/atada en dos encimas se gira a la derecha buscando el apoyo de una cadena (w.21) que ya si nos deja practicamente en la cumbre del mismo. Mas vistas igualmente o mejores al encontrarse mas al sur y mas próximas al mar. Descendemos buscando otra vez el w.19 para girar a nuestra derecha para como nos señalaba el poste indicativo bajar en 1'1 kms. a la Font del Bullidor y a 3 Kms. Colldejou ya por el PR C-96 desde el w.23.
Completo track un tanto rompepiernas que nos depara un desnivel positivo de algo mas de 1000 metros y en cuyas cimas o crestas podemos observar unas excelentes vistas en sus 360º. Track realizado en sentido antihorario. La apreciación de moderada se la doy por el tramo de ascenso/descenso al Cavall Bernat, en el que si bien no es necesario el apoyo de cuerda o cadena, se agradece, remarcando que tiene algún punto de exposición con trepadas y destrepadas.
IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida en senderismo, siendo el resultado de este track: IBP 99 HKG (forma ecuánime de valorar su dificultad).
Dos cimas (Mola de Colldejou y Cavall Bernat de Llaberia) pertenecientes al reto de la ..
*El senderismo (hiking) y el excursionismo (trekking) constituyen una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente*
Salud y buen camino!!!
6 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
Manel Borrell 2020.03.09.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Ruta lógica al voltant de Colldejou que recorre els punts més interessants de la serra de Llaberia, especialmente la Mola de Colldejou i el Cavall Bernat de Llaberia
Willy Fogg 2020.03.09.
Gracias Manel Borell por tu comentario y valoración. Una buena "Olla" ;-)
Salud y buen camino !!!
elebben 2020.10.10.
Hola Willy Fogg, la subida por la cuerda y la cadena al Cavall Bernat de Llaveria es muy complicada? O se hace bien, es muy aérea? Gracias por tu atención
Willy Fogg 2020.10.11.
Hola elebben, en mi opinión no es difícil pero si tiene un paso algo aéreo (la cadena), el vértigo puede aflorar y la valoración de dificultad es muy subjetiva. Es facil de probar y sino lo ves claro retroceder. El track es muy completo y seguro que satisface todas tus expectativas.
Salud, montaña y buen camino !
drazgon 2020.11.04.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Nehéz
Si no vas con gps, una vez en la mola, no hay ninguna señal indicativa de donde esta el camino de bajada. Fuimos con 2 niños de 11 años y yo no lo recomiendo para esa edad. Tuvimos que volver por donde habiamos subido y hay que ir con muchisimo cuidado.
Aparte de esto el enterno y vistas son preciosas.
Willy Fogg 2020.11.04.
Hola drazgon, lamento que el track no haya cumplido tus expectativas por la falta de gps o aplicación móvil, pero te invito a que la completes apoyado con un gps o una app para el móvil, pues es completísima, dado que en un track de 11'5 kms y algo mas de 1000 metros de desnivel positivo podrás deleitarte con tres ascensos a diferentes cimas reconocidas por la FEEC y la ICGC con unas vistas excelentes y a cual de ellas mejor (personalmente el Cavall Bernat). Eso sí no la recomendaría a "jóvenes campeones" no habituados a estas tretas ;-)
Aaaah! se me olvidaba, gracias por tu comentario especificativo y su valoración.
Un saludo, salud, montaña y buen camino!!