-
-
335 m
107 m
0
2,9
5,8
11,54 km
Megtekintve 3176 alkalommal, letöltve 91 alkalommal
közel Rajay, Galicia (España)
La Fervenza da Ruxidoira se encuentra en Valga, provincia de Pontevedra, a unos kilómetros de Padrón. Al destino se llega en coche, solo hay que recorrer unos metros para llegar a la cascada. La ruta se inicia 1km aprox antes en un pequeño aparcamiento con parque infantil.
El lugar es de una preciosidad indiscutible, se han hecho unas pasarelas de madera, a través de las cuales se llega directamente a la cascada. Estas pasarelas la hacen tan especial, en muy pocas cascadas se puede caminar por encima del río y verlas desde una posición tan bonita.
El río Valga nace en los Montes Xesteiras y se dirige hacia el oeste, hacia la tierra que le dió el nombre. Pasa a los pies de A Capela dos Mártores para luego adentrarse en un estrecho valle que él mismo río se ha encargado de esculpir. Después de Raxoi el río bordea una montaña y se dirige hacia al norte entre la vieja carretera N-550 y la autopista, formando sobre el plano una gran “V” geográfica. Es entre Raxoi y Pedrafita en donde el río entra de lleno en una zona rocosa flanqueada por monte Cerquido (192 m) que lo encaja y lo hace descender 50 metros en una distancia de tan solo 200 m.
Visitaremos también a Pedra da Serpe. Entre el Monte dos Penucos y el Monte dos Salgueiros, muy cerca de las poblaciones Os Vilares y As Laceiras y muy cerca del límite municipal de Valga y Pontecesures, se encuentra una piedra que en el pasado sirvió de lienzo para que los antiguos pobladores dejaran impresas sus muestras de su arte y su cultura. Se trata de una roca en medio de una sierra de matorral bajo, donde abunda el “toxo” y el “fento”, desde donde se aprecian unas vistas fenomenales del valle del río Valga y de los Montes Xesteiras, en Cuntis. En la roca se encuentran representados sobre todo unas grandes líneas en zig-zag que podrían representar serpientes relacionadas con ritos de fecundidad en el pasado. También veremos una bella muestra de círculos concéntricos y varios motivos diferentes esparcidos por la roca.
Antes de llegar a la Capela dos Martores hubo que descalzarse para cruzar el rio ya que no hay puente y con algo de agua cubre lo suficiente como para mojarse por encima de las botas.
A Capela dos Martores. Templo construído sobre outro anterior, posiblemente alto-medieval. O edificio actual do século XVII, consta de planta rectangular e muros de cachote con algún perpiaño, agás o da portada que é toda de perpiaño, cunha sinxela espadana que aloxa unha solitaria campá con tellado a dúas augas con tella do país. Na parte dereita da fachada ten un pousadoiro. Nunha restauración nos anos 50 atopouse unha ara romana, do século I d.C, dedicada ó deus Mercurio.
Ó seu carón hai unha necrópole de época sueva con sartegos con formas antropomorfas e unha tampa que está apoiada sobre unha parede exterior.
Ruta hermosa y muy facil, parte de la misma coincide con las indicaciones, pero otra parte no, mejor utilizar gps.
MIDE
Fervenza de Parafita
horario 3h
desnivel de subida 327 m
desnivel de bajada 327 m
distancia horizontal 11,5 Km
tipo de recorrido Circular
severidad del medio natural 1
orientacion en el itinerario 2
dificultad en el desplazamiento 2
cantidad de esfuerzo necesario 2
Condiciones de tres estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.
Calculado sobre datos de 2018.
El lugar es de una preciosidad indiscutible, se han hecho unas pasarelas de madera, a través de las cuales se llega directamente a la cascada. Estas pasarelas la hacen tan especial, en muy pocas cascadas se puede caminar por encima del río y verlas desde una posición tan bonita.
El río Valga nace en los Montes Xesteiras y se dirige hacia el oeste, hacia la tierra que le dió el nombre. Pasa a los pies de A Capela dos Mártores para luego adentrarse en un estrecho valle que él mismo río se ha encargado de esculpir. Después de Raxoi el río bordea una montaña y se dirige hacia al norte entre la vieja carretera N-550 y la autopista, formando sobre el plano una gran “V” geográfica. Es entre Raxoi y Pedrafita en donde el río entra de lleno en una zona rocosa flanqueada por monte Cerquido (192 m) que lo encaja y lo hace descender 50 metros en una distancia de tan solo 200 m.
Visitaremos también a Pedra da Serpe. Entre el Monte dos Penucos y el Monte dos Salgueiros, muy cerca de las poblaciones Os Vilares y As Laceiras y muy cerca del límite municipal de Valga y Pontecesures, se encuentra una piedra que en el pasado sirvió de lienzo para que los antiguos pobladores dejaran impresas sus muestras de su arte y su cultura. Se trata de una roca en medio de una sierra de matorral bajo, donde abunda el “toxo” y el “fento”, desde donde se aprecian unas vistas fenomenales del valle del río Valga y de los Montes Xesteiras, en Cuntis. En la roca se encuentran representados sobre todo unas grandes líneas en zig-zag que podrían representar serpientes relacionadas con ritos de fecundidad en el pasado. También veremos una bella muestra de círculos concéntricos y varios motivos diferentes esparcidos por la roca.
Antes de llegar a la Capela dos Martores hubo que descalzarse para cruzar el rio ya que no hay puente y con algo de agua cubre lo suficiente como para mojarse por encima de las botas.
A Capela dos Martores. Templo construído sobre outro anterior, posiblemente alto-medieval. O edificio actual do século XVII, consta de planta rectangular e muros de cachote con algún perpiaño, agás o da portada que é toda de perpiaño, cunha sinxela espadana que aloxa unha solitaria campá con tellado a dúas augas con tella do país. Na parte dereita da fachada ten un pousadoiro. Nunha restauración nos anos 50 atopouse unha ara romana, do século I d.C, dedicada ó deus Mercurio.
Ó seu carón hai unha necrópole de época sueva con sartegos con formas antropomorfas e unha tampa que está apoiada sobre unha parede exterior.
Ruta hermosa y muy facil, parte de la misma coincide con las indicaciones, pero otra parte no, mejor utilizar gps.
MIDE
Fervenza de Parafita
horario 3h
desnivel de subida 327 m
desnivel de bajada 327 m
distancia horizontal 11,5 Km
tipo de recorrido Circular
severidad del medio natural 1
orientacion en el itinerario 2
dificultad en el desplazamiento 2
cantidad de esfuerzo necesario 2
Condiciones de tres estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.
Calculado sobre datos de 2018.
You can add a comment or review this trail
Hozzászólások