Esta sexta etapa es la más larga del recorrido, la que más asfalto tiene y nos llevará hacerla aproximadamente diez horas. A pesar de todo, le tenemos cariño… ;-). Después del espectáculo del mar abierto de las dos últimas etapas entre Laxe y Camariñas, hoy toca resguardarse en el interior de la ría. Y todo cambia…
El principio de la etapa, que nos lleva por la Ensenada da Basa y la desembocadura del Río Grande, nos vuelve a mostrar estos otros paisajes que tiene O Camiño dos Faros. En estas tranquilas aguas de gran riqueza marisquera, sobre todo berberechos, podemos ver trabajar a los mariscadores en marea baja, en medio de las bandadas de garcetas y otras aves que buscan su refugio y alimento.
Al llegar a la Playa de Ariño ya no podemos remontar más el río Grande por la orilla. Tendremos que salir a la carretera para cruzar Tasaraño, Dor, Allo y llegar a Ponte do Porto, donde atravesaremos todo el paseo fluvial en dirección a Cereixo. Allí, en poco espacio, podremos disfrutar de un estupendo paseo con un molino de mareas, la iglesia de Santiago, un impresionante carballo y las Torres de Cereixo.
Desde allí, la etapa se endurece un poco hasta llegar a la Playa do Lago. Tenemos que hacer un tramo de carretera hasta desviarnos por un bosque en dirección a la Playa de Area Grande, a la que bajaremos para encontrarnos otra vez con la desembocadura del Río Grande. Cruzaremos toda la playa y subiremos por el pinar para llegar a la playa de Leís, que atravesaremos con mucho cuidado por un camino complicado entre las rocas para llegar al faro de la Playa de Lago, lugar donde tomar un merecido chapuzón y un descanso, antes de afrontar la segunda parte de esta larga etapa. En el caso de que hayáis decidido dividir la etapa en dos, Playa do Lago sería el mejor lugar para acabar.
Salimos de la playa de Lago, atravesando el puente por la carretera, y cojemos una pequeña senda a la derecha que nos acercará a Merexo, que recorreremos por el centro de la aldea, con vistas panorámicas a su pequeña bahía. De ahí nos dirigimos a Os Muiños donde haremos la pequeña pero hermosa ruta de los molinos del río Negro, conjunto de varios molinos rehabilitados, que conectan un tramo de río de 1500 metros hasta la playa.
Al final de la ruta nos encontramos con la playa de Os Muiños, una de la más visitada de la zona, que debemos recorrer toda para salir al final de ella por una pronunciada cuesta en dirección a Chorente. En ese punto de la Playa de Os Muiños existe la posibilidad de dirigirse al Monasterio de Moraime y, desde ahí, por el Camino de Santiago conectar también con Chorente.
Desde Chorente la etapa nos lleva por el Bosque de Chorente y la punta del mismo nombre desde la que ya vemos Muxía, la novia del viento, a la que llegaremos después de atravesar las playas de Espiñeirido y A Cruz.
Atravesaremos Muxía en dirección a la Iglesia de Santa María para, desde su campanario, alcanzar la cima del Monte Corpiño y contemplar otra estupenda vista de este Camiño dos Faros. Desde allí, bajamos hacia la Punta da Barca, con el faro, el santuario de la Virxe da Barca y todas esas piedras que hacen este lugar mágico. Si el día se presta, os recomendamos llegar a este punto poquito antes del anochecer, para poder disfrutar de una de las mejores puestas de sol de A Costa da Morte.
Pero la etapa no acaba aquí, nos queda 1 kilómetro en el que recorremos el paseo oriental de Muxía desde el monumento a los voluntarios hasta la playa de O Coido, zona cero del desastre del Prestige y final de esta sexta etapa del Camiño dos Faros.
Waypoint
Porto de Camariñas
Waypoint
Praia de Area da Vila
Waypoint
Praia de Ariña Branca
Waypoint
Praia de Rego dos Coiros
Waypoint
Fonte de Tasaraño
Waypoint
Igrexa de Santiago de Cereixo
Waypoint
Torres de Cereixo
Waypoint
Carballo de Cereixo
Waypoint
Praia de Area Grande
Waypoint
Faro da Punta do Lago
Waypoint
Pinar, Restaurantes e Campings
Waypoint
Praia de Os Muiños
Waypoint
Monasterio de Moraime
Waypoint
Praia de Espiñeirido
Waypoint
Igrexa de Santa Maria
Waypoint
Santuario Virxe da Barca
Waypoint
Monumento aos Voluntarios
Waypoint
Secadero de Congrio
Waypoint
Praia de O Coido
Waypoint
Camping Restaurante Paraíso
Waypoint
Hostal Restaurante Playa do Lago
Waypoint
Pensión Restaurante Arco Iris
Waypoint
Albergue Bela Muxía
Waypoint
Restaurante Casa Carmela
albert.serrano 2020. szept. 27.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Nehéz
Correcte en tots esl seus aspectes
jimmystc 2021. júl. 23.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Coincido en que la única dificultad de la ruta es la distancia, más bonita cuanto más se avanza y Muxia me ha encantado!!
vflv 2021. aug. 15.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
La ruta es muy tranquila, se hace un poco larga pero se pasa por muchos bares y playas. Interesante salir pronto y reservar para comer o llevar bocata. Hay una fuente / merendero a unos 5 km del destino que está bien para tomar algo que lleves en la mochila.
Luz Verde wandelreizen 2022. jún. 6.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Het is een prachtige route die ik iedereen kan aanbevelen.
geohistoria23 2022. júl. 30.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Könnyû
Es la ruta "más camino de Santiago" y menos Camiño Faros de todas. Ninguna dificultad salvo por la distancia. Mucho asfalto y pista con lugares para comer de sobra. Cómoda de hacer y salvo algún bosque paralelo a la ensenada y la entrada a Muxia, menos espectacular que otras etapas. Track fácil de seguir.