-
-
2 431 m
1 806 m
0
3,2
6,4
12,71 km
Megtekintve 10113 alkalommal, letöltve 608 alkalommal
közel Puerto de Cotos, Castilla y León (España)
Peñalara 2.428 m circular - Puerto de Cotos - Sierra de Guadarrama
sentido agujas del reloj
DESDE: Puerto de Cotos - Rascafría - Madrid.
ZONA: Sierra de Guadarrama - Macizo de Peñalara - Sistema Central.
RESUMEN: Dific Tec: Moderada Desnivel: 670 m Long: 12.5 km T: 7 horas sin paradas
MATERIAL: Senderismo - Crampones - Raquetas
TERRENO: 80% nieve - 20% senda
EPOCA: Invierno, principio de primavera
DIFICULTAD de RUTA: Ver abajo, tabla IBP en base a la condición física de cada uno.
Techo de la comunidad de Madrid y de Segovia, además de ser el techo de la Sierra de Guadarrama, el Pico de Peñalara con sus 2.428 m de altitud, se encuentra en el Macizo del Peñalara, formado de Suroeste a Noreste por Hermana Menor - Hermana Mayor - Peñalara - Risco de los Claveles - Risco de los Pájaros. Desde el Puerto de Cotos, pasaremos a la ida, y a la vuelta por la cara Este del macizo de Peñalara, repleto de Lagunas, como 5 lagunas, laguna de los Claveles, laguna de los Pájaros y las conocidas lagunillas, pasando por el circo de Peñalara y finalizando por el camino del agua, de nuevo al Puerto de Cotos.
Macizo de Peñalara
RECORRIDO: 28/04/2018
Salimos del parking del Puerto de Cotos, ascendemos por el lateral de la gran pradera, para llegar al Centro de información de Peñalara, donde entre pinares cogemos dirección Este, y culminando en el Mirador de la Gitana, donde el lugar nos ofrece unas magníficas vistas de la Cuerda Larga, observando que hasta la Loma del Pandasco, está cubierto de nieve, y de ahí hacia la Najarra, ya no queda apenas nieve, continuamos dejando a nuestra derecha el Cobertizo del Depósito y siguiendo la ancha pista comienzo de las conocidas zetas de la Hermana Menor, la nieve se endurece por momentos, y las raquetas pronto hay que ponérselas.
Pasamos el primer desvío, y nosotros hacia Peñalara, camino de la izquierda, hacemos un par de zetas, y pronto perdemos el camino, por lo que lo más sabio es continuar por donde las huellas abiertas, ya han hecho el esfuerzo de apelmazar la nieve, hasta la banderita que vemos donde está el desvío al Refugio Zabala, nosotros de nuevo a nuestra izquierda seguimos ascendiendo por un mar blanco de nieve, que nos termina ascendiendo unos metros a la derecha de la cumbre de la Hermana Menor, donde se encuentra un pequeño vivac.
Es el punto donde nos quitaremos las raquetas, porque aunque seguiremos encontrando amplios neveros en el ascenso a Peñalara, pero se combina con muchos pelados y por lo tanto no es necesario las raquetas, llegamos a la Hermana Mayor a 2.284 m de altitud, será el punto perfecto para nuestro primer tentempié y contemplaciones del Circo de Peñalara.
Continuamos con nuestro ascenso, hasta alcanzar primero el joven, pero veterano monumento dedicado a la Real sociedad Española del Alpinismo de Peñalara, donde podemos ver las fechas 1917 – 2017 en cumplimiento de los 100 años de esta sociedad, unos metros más arriba el vértice geodésico del Pico de Peñalara, como suele ser habitual el aire arrecia, y por lo tanto nos resguardamos en una pequeñas rocas donde estaremos una media hora de relax y contemplaciones.
Seguimos camino hacia el Risco de los Claveles, que tímidamente se deja ver desde Peñalara, pero que apenas avanzamos unos metros dejando atrás el vértice de Peñalara, aparecerá el impresionante Risco de los claveles, dejando intuir su majestuosidad siendo más escarpado hacia la vertiente madrileña, se podría cruzar por arriba, como otras veces hemos hecho, pero alguno del grupo lleva botas rígidas con lo que mejor, optamos por la senda abierta por las huellas sobre la nieve de la ladera segoviana, donde los crampones son necesarios, incluso parcialmente hasta bajar al Risco de los Pájaros.
Una vez en el Risco de los Pájaros, echando la vista atrás, descubrimos el impresionante risco de los claveles que estamos dejando atrás, bajada pronunciada hacia el risco de los pájaros II, donde por la cresta vamos descendiendo hacia la Laguna de los Pájaros, semi-helada y lugar donde volveremos hacer un largo descanso a orillas de la laguna, de nuevo necesitaremos las raquetas, para cruzar toda la zona baja de la ladera Sureste de Peñalara.
Cara Sureste del Macizo de Peñalara
Primero pasaremos por la timida y desafiante, por la acumulación de nieve y brechas que ofrece laguna de los Claveles, continuamos y las Cinco Lagunas apenas se dejan apreciar ya que la nieve se encarga de hacer desaparecer bajo ella, aparecemos en la zona de las lagunillas donde el agua corre por dosier, también parcialmente cubiertas por la nieve, pero los borbotones de agua, que se desbordan deslizando las aguas por la laderas y vertiéndose en el arroyo de Peñalara, por medio de la Hoya de Pepe Hernando.
Desde aquí al Mirador de Javier un suspiro, bonitas estampas de algunos canales perfectamente hechos hacia los aledaños de Peñalara, en el Mirador de Javier, lo que tenemos es uno de los mejores miradores del Circo de Peñalara, donde las lagunas bastante heladas cuesta perfilarlas, sobresaliendo en el circo el refugio de Zabala, aquí apenas tenemos nieve, y la bajada hacia la caseta del guarda se hace un paseo agradable, y desde la caseta, las vistas de los canales, centrales, la ceja y Hermana Mayor son una delicia, dejamos atrás el Circo de Peñalara, cogiendo el Camino del Agua, por la ladera de Peña de los Quesos, pasando por la fuente del Cedrón y por pista mixta llegando al Cobertizo del Depósito, para seguir descendiendo hasta el centro de información de Peñalara y finalizar en el parking del Puerto de Cotos.
Tiempos empleados en el recorrido:
• Parking Cotos a la Hermana Menor, 80% raquetas --------- 2 horas
• Hermana Menor a Peñalara - sin raquetas ---------------------- 1 hora
Parada en Hermana Mayor ----------- 0.5 horas = 30’
Parada en Peñalara ------------ 0.5 horas = 30’
• Peñalara a Laguna de los Pájaros, 20% crampones ------ 1.5 horas
Parada en Laguna de los Pájaros - 0.5 horas = 30’
• Laguna de los Pájaros a Mirador Javier, 80% raquetas - 1.5 horas
• Mirador Javier a caseta Guarda – circo ----------------------- 0.2 horas= 10’
Parada en caseta guarda ------------- 0.5 horas = 30’
• Caseta Guarda – Parking Cotos ----------------------------------- 0.8 horas = 50’
¿Cual es vuestra preparación física ? elegir la columna que corresponda, y en ella,
buscar el rango donde se encuentre el numero IBP 100 y tendréis el grado de dificultad de esta Ruta
sentido agujas del reloj
DESDE: Puerto de Cotos - Rascafría - Madrid.
ZONA: Sierra de Guadarrama - Macizo de Peñalara - Sistema Central.
RESUMEN: Dific Tec: Moderada Desnivel: 670 m Long: 12.5 km T: 7 horas sin paradas
MATERIAL: Senderismo - Crampones - Raquetas
TERRENO: 80% nieve - 20% senda
EPOCA: Invierno, principio de primavera
DIFICULTAD de RUTA: Ver abajo, tabla IBP en base a la condición física de cada uno.
Techo de la comunidad de Madrid y de Segovia, además de ser el techo de la Sierra de Guadarrama, el Pico de Peñalara con sus 2.428 m de altitud, se encuentra en el Macizo del Peñalara, formado de Suroeste a Noreste por Hermana Menor - Hermana Mayor - Peñalara - Risco de los Claveles - Risco de los Pájaros. Desde el Puerto de Cotos, pasaremos a la ida, y a la vuelta por la cara Este del macizo de Peñalara, repleto de Lagunas, como 5 lagunas, laguna de los Claveles, laguna de los Pájaros y las conocidas lagunillas, pasando por el circo de Peñalara y finalizando por el camino del agua, de nuevo al Puerto de Cotos.

Macizo de Peñalara
RECORRIDO: 28/04/2018
Salimos del parking del Puerto de Cotos, ascendemos por el lateral de la gran pradera, para llegar al Centro de información de Peñalara, donde entre pinares cogemos dirección Este, y culminando en el Mirador de la Gitana, donde el lugar nos ofrece unas magníficas vistas de la Cuerda Larga, observando que hasta la Loma del Pandasco, está cubierto de nieve, y de ahí hacia la Najarra, ya no queda apenas nieve, continuamos dejando a nuestra derecha el Cobertizo del Depósito y siguiendo la ancha pista comienzo de las conocidas zetas de la Hermana Menor, la nieve se endurece por momentos, y las raquetas pronto hay que ponérselas.
Pasamos el primer desvío, y nosotros hacia Peñalara, camino de la izquierda, hacemos un par de zetas, y pronto perdemos el camino, por lo que lo más sabio es continuar por donde las huellas abiertas, ya han hecho el esfuerzo de apelmazar la nieve, hasta la banderita que vemos donde está el desvío al Refugio Zabala, nosotros de nuevo a nuestra izquierda seguimos ascendiendo por un mar blanco de nieve, que nos termina ascendiendo unos metros a la derecha de la cumbre de la Hermana Menor, donde se encuentra un pequeño vivac.
Es el punto donde nos quitaremos las raquetas, porque aunque seguiremos encontrando amplios neveros en el ascenso a Peñalara, pero se combina con muchos pelados y por lo tanto no es necesario las raquetas, llegamos a la Hermana Mayor a 2.284 m de altitud, será el punto perfecto para nuestro primer tentempié y contemplaciones del Circo de Peñalara.
Continuamos con nuestro ascenso, hasta alcanzar primero el joven, pero veterano monumento dedicado a la Real sociedad Española del Alpinismo de Peñalara, donde podemos ver las fechas 1917 – 2017 en cumplimiento de los 100 años de esta sociedad, unos metros más arriba el vértice geodésico del Pico de Peñalara, como suele ser habitual el aire arrecia, y por lo tanto nos resguardamos en una pequeñas rocas donde estaremos una media hora de relax y contemplaciones.
Seguimos camino hacia el Risco de los Claveles, que tímidamente se deja ver desde Peñalara, pero que apenas avanzamos unos metros dejando atrás el vértice de Peñalara, aparecerá el impresionante Risco de los claveles, dejando intuir su majestuosidad siendo más escarpado hacia la vertiente madrileña, se podría cruzar por arriba, como otras veces hemos hecho, pero alguno del grupo lleva botas rígidas con lo que mejor, optamos por la senda abierta por las huellas sobre la nieve de la ladera segoviana, donde los crampones son necesarios, incluso parcialmente hasta bajar al Risco de los Pájaros.
Una vez en el Risco de los Pájaros, echando la vista atrás, descubrimos el impresionante risco de los claveles que estamos dejando atrás, bajada pronunciada hacia el risco de los pájaros II, donde por la cresta vamos descendiendo hacia la Laguna de los Pájaros, semi-helada y lugar donde volveremos hacer un largo descanso a orillas de la laguna, de nuevo necesitaremos las raquetas, para cruzar toda la zona baja de la ladera Sureste de Peñalara.

Cara Sureste del Macizo de Peñalara
Primero pasaremos por la timida y desafiante, por la acumulación de nieve y brechas que ofrece laguna de los Claveles, continuamos y las Cinco Lagunas apenas se dejan apreciar ya que la nieve se encarga de hacer desaparecer bajo ella, aparecemos en la zona de las lagunillas donde el agua corre por dosier, también parcialmente cubiertas por la nieve, pero los borbotones de agua, que se desbordan deslizando las aguas por la laderas y vertiéndose en el arroyo de Peñalara, por medio de la Hoya de Pepe Hernando.
Desde aquí al Mirador de Javier un suspiro, bonitas estampas de algunos canales perfectamente hechos hacia los aledaños de Peñalara, en el Mirador de Javier, lo que tenemos es uno de los mejores miradores del Circo de Peñalara, donde las lagunas bastante heladas cuesta perfilarlas, sobresaliendo en el circo el refugio de Zabala, aquí apenas tenemos nieve, y la bajada hacia la caseta del guarda se hace un paseo agradable, y desde la caseta, las vistas de los canales, centrales, la ceja y Hermana Mayor son una delicia, dejamos atrás el Circo de Peñalara, cogiendo el Camino del Agua, por la ladera de Peña de los Quesos, pasando por la fuente del Cedrón y por pista mixta llegando al Cobertizo del Depósito, para seguir descendiendo hasta el centro de información de Peñalara y finalizar en el parking del Puerto de Cotos.
Tiempos empleados en el recorrido:
• Parking Cotos a la Hermana Menor, 80% raquetas --------- 2 horas
• Hermana Menor a Peñalara - sin raquetas ---------------------- 1 hora
Parada en Hermana Mayor ----------- 0.5 horas = 30’
Parada en Peñalara ------------ 0.5 horas = 30’
• Peñalara a Laguna de los Pájaros, 20% crampones ------ 1.5 horas
Parada en Laguna de los Pájaros - 0.5 horas = 30’
• Laguna de los Pájaros a Mirador Javier, 80% raquetas - 1.5 horas
• Mirador Javier a caseta Guarda – circo ----------------------- 0.2 horas= 10’
Parada en caseta guarda ------------- 0.5 horas = 30’
• Caseta Guarda – Parking Cotos ----------------------------------- 0.8 horas = 50’

¿Cual es vuestra preparación física ? elegir la columna que corresponda, y en ella,
buscar el rango donde se encuentre el numero IBP 100 y tendréis el grado de dificultad de esta Ruta

16 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
chasquera 2018.05.01.
Bonita ruta circular por el techo de la Sierra de Guadarrama.
Un saludo compis.
LosK2delasKumbres 2018.05.02.
Hola Javier,
gracias como siempre por tu visita, y desde luego que la circular fue espectacular por sus paisajes, ya han pasado 5 años desde que hicimos la última, así que nos supo casi a nueva.
Un abrazo nos vemos
Fer31 2018.05.02.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Buena ruta para conocer todos los picos de la cuerda de peñalara desde hermana menor hasta el risco de los pajaros. Repetiria en primavera.
Aldea Maestra 2018.05.08.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Me gustó mucho la ruta, sobre todo a partir de la cumbre de Peñalara, y bajada a las lagunas, esa zona fue de ensueño.
Hasta la próxima, besos
raulpiruleta 2018.05.09.
Como lo veis de nieve para hacerla ahora en San Isidro???es muy exigente!?
LosK2delasKumbres 2018.05.14.
Hola Fer, Alex,
desde luego fue una maravilla de ruta.. y por supuesto que si tenemos ocasión repetiremos en primavera con vosotros.
Un abrazo
LosK2delasKumbres 2018.05.14.
Hola Raul, piruleta,
lo de exigente o no, como sabes es un tema de condición fisica de cada uno, y lo que esté acostumbrado a patear monte, en general no es muy exigente, pero con nieve, incluso zonas de nieve dura, como es el lateral del risco de los claveles, pues puede llegar a ser dura.
Nieve por supuesto que tendrás, y lo normal, es que puedas necesitar crampones para pasar el lateral de los claveles, aunque si lo haces por la cresta, igual luego la bajada se puede hacer sin crampones, pero eso no está garantizado, por lo que todavía sería recomendable llevar crampones en la mochila, y la zona baja de las lagunas a la vuelta, lo normal es necesitar raquetas, puesto que estará blanda la nieve..y todavía queda mucha.
Saludos y a disfrutarla.
raulpiruleta 2018.05.14.
Graciasssssss
The Pitbull 2018.08.19.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Como siempre una Ruta muy descrita y argumentará lo que la hace muy fácil de seguir recomendada 100% Gracias a Antonio por la recomendación
LosK2delasKumbres 2018.08.29.
Hola Alexi,
Me alegro que la disfrutarais, gracias por dejar tu comentario y valoración..
Saludos
RowanTonks 2018.10.05.
Ruta preciosa, y con un día soleado y despejado como ha sido hoy (y eso que es octubre) se apreciaba todo a tus pies ;) para repetir!!
LosK2delasKumbres 2018.10.17.
Hola Rowan Tonks
me alegro que lo disfrutaras, gracias por dejar tu comentario por aquí.
Saludos
TONY TONETY 2018.12.06.
Pues hoy por la mañana la hice y preciosa, menos mal que eche los crampones.
LosK2delasKumbres 2018.12.20.
Hola Pergolas tayra,
en invierno, apenas nieve en la zona de peñalara siempre es recomendable echar crampones, porque nunca se sabe, pues me alegro que os fuera todo bien.
Saludos y a seguir disfrutando del monte.
Dani Barras 2019.10.13.
¡¡Una ruta espectacular!! La he disfrutado muchísimo.
¡CUIDADO SI VAIS CON PERRO!
La zona del pico de los Claveles, sin nieve, la considero complicada para PERROS, personas sin experiencia en montaña, en baja forma física o con condiciones meteorológicas adversas porque hay que ir saltando entre rocas muy GRANDES. Me tocó coger en brazos a mi perro de 20kg porque entró en pánico y no avanzaba.
Pero repito, la ruta es excepcional.
La repetiré sin duda.
LosK2delasKumbres 2019.10.18.
Hola Dani
Me alegro que la disfrutaras, y si se lleva un perro como el tuyo, la mejor alternativa, sería, como en este track, ir por el lateral, la cresta si que no la recomiendo para perros, muchas gracias por dejar tus impresiones.
Saludos