-
-
1 755 m
1 029 m
0
3,8
7,6
15,19 km
Megtekintve 2553 alkalommal, letöltve 162 alkalommal
közel San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España)
★ Objeto de la Ruta: Subir al Pico Abantos esta vez por una maravillosa senda, que nos lleva por un precioso y abundante hayedo, pasando por el Puerto de Malagón y su pozo de nieve para regresar al inicio por el GR-10 o Senda de Abantos
★ Datos
➤ Acceso: Nos acercamos a San Lorenzo de El Escorial en el autobus 661 que sale desde Moncloa (Madrid) y que nos dejará en la Estación de Autobuses de San Lorenzo de El Escorial calle Juan de Toledo.
➤ Ruta Realizada: Miércoles, 18 de Septiembre de 2019.
➤ Ruta Circular: Con Inicio y Final en la Estación de Autobuses de San Lorenzo de El Escorial
➤ Tipo de Camino: Senderos de montaña, Sendas, Pista Forestal y asfalto por las calles de San Lorenzo.
➤ Distancia: 14,80 km.
➤ Cota mínima: Estación de Autobuses (0,0 km y 1029 m de altitud).
➤ Cota máxima: Pico Abantos (4,7 km y 1753 m).
➤ Tiempo total: 06:25:13 h.
➤ Tiempo en movimiento: 04:32:00 h.
➤ Desnivel acumulado: 854 m.
➤ Dificultad Técnica: FÁCIL.
➤ Agua: Fuentes marcadas en el recorrido
➤ Observación: Intentar ver las hayas en Otoño, un espectáculo cromático garantizado.
➤ Valoración de la ruta según el Índice IBP index = 88 HKG (Ver tabla comparativa IBP).
* El esfuerzo dependerá de nuestra condición física.
* La relación entre ambos nos dará la Dificultad Física de la ruta.
★ Descripción
Desde la estación de autobuses iniciamos nuestra clásica de hoy. Partimos por la Calle Juan de Toledo desviándonos en la Calle del Rey que nos llevará tras un paseo por las calles de El Escorial al Aparcamiento de la Finca de Felipe II punto del cual, de no venir en autobús, hubiéramos iniciado la ruta de hoy descontando 2,5 km del recorrido.
Continuamos unos metros por el asfalto hasta encontrar a nuestra derecha unos escalones que nos dejarán en un sendero señalizado con una franja blanca y verde.
El camino denominado Senda de los Gallegos será el que nos haga disfrutar de este inicio de ruta. Pronto nos hace pasar por la Fuente de Santiago Arroyo, llevándonos en un ascenso cómodo hasta cruzar la Carretera de Pereguinos a El Escorial y enseguida encontramos las Primeras Hayas me sobrecogió el misterio que arrojan sobre el camino, como lo invade y la historia que crean, no conocía la existencia de dichas hayas y me dejo tocado para el resto de la ruta.
El camino nos hace pasar por un magnifico puesto de observación El Mirador de Alerces para posteriormente llevarnos al siguiente punto de agua La Fuente del Trampalón. Salimos y de vuelta al camino nos permite disfrutar de las últimas hayas antes de llegar al Puerto de Malagón. Continuamos bordeando un pozo de nieve junto al puerto y ponemos dirección Noroeste hasta hacer la primera parada técnica en La Cruz de Enmedio regalándonos este mirador las primeras vistas.
De nuevo en la pista avanzamos rápido, es el tramo mas aburrido para mi , salimos de ella y en un arreón alcanzar el punto que yo llamo La vida sigue igual.(ver foto).
Apretamos el paso por el deseo de alcanzar el objetivo, que ya desde este punto, podemos ver y en dos pasos nos abalanzamos sobre el vértice geodésico del Pico Abantos (4,7 km y 1753 m).
Esta zona a parte de ser un mirador natural te regala vistas y te regala gente. A pesar de ser un miércoles esto esta como concurrido sobre todo de ciclistas y todos aprovechamos a pedirnos fotos y a echar un buen rato descansando. En un fin de semana igual tienes que pedir permiso.
Bueno pues ya tiramos para abajo por el GR-10 nos obligamos a pasar por otro mirador en el que se encuentra la caseta Forestal. Volvemos por nuestros pasos y nos refrescamos un poco en la Fuente del Cervunal y con disposición de hacer el último tramo sin demasiadas fotos y paradas.
Comentar otro punto antes de terminar la ruta, muy interesante, es el que se encuentra en la parte posterior de la Presa del Romeral . Se accede a el por una portilla que nos deja en un enlosado que discurre por encima del Arroyo del Romeral muy sombrío muy de cuento de hadas terminando en la Fuente de la Teja. Salimos de ella por la derecha del Embalse del Romeral pegados a la su valla por una pequeña trocha que nos deja en la senda del principio de la ruta. Ya solo nos queda salir a la carretera y por esta callejear por El Escorial hasta la estación de autobuses.
Esto a sido todo y seguro que me he ganado medio melocotón en almíbar, salud.
★ Tabla comparativa IBP


★ Datos
➤ Acceso: Nos acercamos a San Lorenzo de El Escorial en el autobus 661 que sale desde Moncloa (Madrid) y que nos dejará en la Estación de Autobuses de San Lorenzo de El Escorial calle Juan de Toledo.
➤ Ruta Realizada: Miércoles, 18 de Septiembre de 2019.
➤ Ruta Circular: Con Inicio y Final en la Estación de Autobuses de San Lorenzo de El Escorial
➤ Tipo de Camino: Senderos de montaña, Sendas, Pista Forestal y asfalto por las calles de San Lorenzo.
➤ Distancia: 14,80 km.
➤ Cota mínima: Estación de Autobuses (0,0 km y 1029 m de altitud).
➤ Cota máxima: Pico Abantos (4,7 km y 1753 m).
➤ Tiempo total: 06:25:13 h.
➤ Tiempo en movimiento: 04:32:00 h.
➤ Desnivel acumulado: 854 m.
➤ Dificultad Técnica: FÁCIL.
➤ Agua: Fuentes marcadas en el recorrido
➤ Observación: Intentar ver las hayas en Otoño, un espectáculo cromático garantizado.
➤ Valoración de la ruta según el Índice IBP index = 88 HKG (Ver tabla comparativa IBP).
* El esfuerzo dependerá de nuestra condición física.
* La relación entre ambos nos dará la Dificultad Física de la ruta.

★ Descripción
Desde la estación de autobuses iniciamos nuestra clásica de hoy. Partimos por la Calle Juan de Toledo desviándonos en la Calle del Rey que nos llevará tras un paseo por las calles de El Escorial al Aparcamiento de la Finca de Felipe II punto del cual, de no venir en autobús, hubiéramos iniciado la ruta de hoy descontando 2,5 km del recorrido.
Continuamos unos metros por el asfalto hasta encontrar a nuestra derecha unos escalones que nos dejarán en un sendero señalizado con una franja blanca y verde.
El camino denominado Senda de los Gallegos será el que nos haga disfrutar de este inicio de ruta. Pronto nos hace pasar por la Fuente de Santiago Arroyo, llevándonos en un ascenso cómodo hasta cruzar la Carretera de Pereguinos a El Escorial y enseguida encontramos las Primeras Hayas me sobrecogió el misterio que arrojan sobre el camino, como lo invade y la historia que crean, no conocía la existencia de dichas hayas y me dejo tocado para el resto de la ruta.
El camino nos hace pasar por un magnifico puesto de observación El Mirador de Alerces para posteriormente llevarnos al siguiente punto de agua La Fuente del Trampalón. Salimos y de vuelta al camino nos permite disfrutar de las últimas hayas antes de llegar al Puerto de Malagón. Continuamos bordeando un pozo de nieve junto al puerto y ponemos dirección Noroeste hasta hacer la primera parada técnica en La Cruz de Enmedio regalándonos este mirador las primeras vistas.
De nuevo en la pista avanzamos rápido, es el tramo mas aburrido para mi , salimos de ella y en un arreón alcanzar el punto que yo llamo La vida sigue igual.(ver foto).
Apretamos el paso por el deseo de alcanzar el objetivo, que ya desde este punto, podemos ver y en dos pasos nos abalanzamos sobre el vértice geodésico del Pico Abantos (4,7 km y 1753 m).
Esta zona a parte de ser un mirador natural te regala vistas y te regala gente. A pesar de ser un miércoles esto esta como concurrido sobre todo de ciclistas y todos aprovechamos a pedirnos fotos y a echar un buen rato descansando. En un fin de semana igual tienes que pedir permiso.
Bueno pues ya tiramos para abajo por el GR-10 nos obligamos a pasar por otro mirador en el que se encuentra la caseta Forestal. Volvemos por nuestros pasos y nos refrescamos un poco en la Fuente del Cervunal y con disposición de hacer el último tramo sin demasiadas fotos y paradas.
Comentar otro punto antes de terminar la ruta, muy interesante, es el que se encuentra en la parte posterior de la Presa del Romeral . Se accede a el por una portilla que nos deja en un enlosado que discurre por encima del Arroyo del Romeral muy sombrío muy de cuento de hadas terminando en la Fuente de la Teja. Salimos de ella por la derecha del Embalse del Romeral pegados a la su valla por una pequeña trocha que nos deja en la senda del principio de la ruta. Ya solo nos queda salir a la carretera y por esta callejear por El Escorial hasta la estación de autobuses.
Esto a sido todo y seguro que me he ganado medio melocotón en almíbar, salud.
★ Tabla comparativa IBP

5 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
AhoRaSuBo 2019.09.26.
Una muy buena ruta con un espectacular hayedo. Me la guardo, gracias
Luis Azañedo 2020.07.24.
Interesante ruta que nos permite conocer básicamente los montes y senderos más interesantes de San Lorenzo de El Escorial y que habré recorrido decenas de veces pues soy de aqui. Pero permiteme corregir alguna imprecision que además aparece en el título de la ruta.
El que mencionas como camino del Silencio (el de las hayas) no es tal, pues esa senda creada por las motos en los años 70, discurre por otra vertiente más al oeste, más o menos paralela a la pista semiasfaltada que sube al Puerto de Malagón. El camino que describes que pasa por el mirador de los Alerces y las Hayas, es conocido como Senda de los Gallegos o del Trampalón, pues en la parte superior del camino hay una fuente que se llama del Trampalón.
Y la Cruz de Rubens, aunque lo ponga en Google Maps, tampoco es la que describes. Esa es la Cruz de Enmedio o del Despeñadero.
Pasasteis a escasos 50 m de la Cruz de Rubens pero no la visteis porque está casi oculta por los pinos y está muy cerca del puerto de Malagón.
Estaría bien y yo te agradecería que cambiaras el título de la ruta, poniendo el verdadero nombre a ese sendero para no inducir a error a posibles senderistas.
Un saludo.
phernigiménez 2020.07.24.
Gracias Luis Azañedo.
Los nombres que en mi caso indico en las rutas vienen proporcionados por el soporte que utilizamos para hacerlas, en este caso OpenStreetMap, también intento comprobar en la medida de lo posible con otros usuarios.
Te agradezco tu indicación y corregido queda.
Un saludo
Luis Azañedo 2020.07.25.
Muchas gracias por tu interés en mi comentario.
MontañaVerde 2020.10.14.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Buen diseño y buena ruta