-
-
160 m
21 m
0
1,8
3,6
7,3 km
Megtekintve 149 alkalommal, letöltve 2 alkalommal
közel Puçol, Valencia (España)
Serra Calderona / Comunitat Valenciana / València / L'Horta Nord / Puçol
Inicio la ruta en el camí del Cementeri de Puçol (bifurcación de la avinguda de les Corts Valencianes), recorriendo los siguientes parajes:
el Cementeri, la Malladeta, els Mangraners, Alfinac, la Costera, Vall de Jesús y els Alacrans, dentro del término municipal de Puçol.
Entre el km 4,8 y el km 6,5 coincidimos con el GR-10.
NOTA: Decimotercera ruta por orden alfabético de los municipios que tienen todo o parte de su término municipal dentro de la Serra Calderona en las provincias de Castelló de la Plana y València (España).
Inicio la ruta en el camí del Cementeri de Puçol (bifurcación de la avinguda de les Corts Valencianes), recorriendo los siguientes parajes:
el Cementeri, la Malladeta, els Mangraners, Alfinac, la Costera, Vall de Jesús y els Alacrans, dentro del término municipal de Puçol.
Entre el km 4,8 y el km 6,5 coincidimos con el GR-10.
NOTA: Decimotercera ruta por orden alfabético de los municipios que tienen todo o parte de su término municipal dentro de la Serra Calderona en las provincias de Castelló de la Plana y València (España).
También, a las afueras del pueblo podemos encontrar el Molí de Vent, aproximadamente a un kilómetro al oeste del casco urbano, en lo alto de una loma, con una vista privilegiada sobre el pueblo y el mar. Se trata de uno de los pocos molinos de estructura árabe, que existe en la Comunidad Valenciana con estas características.
Dejó de funcionar como tal en el siglo XIX, y actualmente no tiene un uso específico, aunque los amantes de la naturaleza y cultura pueden disfrutar de él siempre que lo deseen. El interés ambiental y popular con el que es considerado, hace plantearse la oportunidad de una mayor rehabilitación, pero el entorno con el by-pass encima o la estación eléctrica, no es muy favorable para poder tener una buena explotación turística.
No obstante, a comienzos de 2017 el Ayuntamiento de Puçol ha solicitado una subvención a la Diputación de Valencia para iniciar la recuperación del molino y su entorno como espacio de uso y disfrute de los vecinos. FUENTE: Ajuntament de Puçol (Turismo - Patrimonio)
Es un enclave vinculado históricamente al disfrute de la naturaleza por parte de los vecinos de Puçol, ya que es el único reducto natural dentro de una zona densamente poblada y urbanizada. Tiene una extensión de 66 hectáreas y está formada por materiales del Triásico con una altura de 162 metros situada a sólo 4 kilómetros de la playa de Puçol y constituida por las últimas estribaciones de la Sierra Calderona. La Costera es la culminción del eslogan “Puçol, entre mar y montaña”.
La vegetación está formada por la típica garriga mediterránea, acompañada de pinos, carrascas, algarrobos y olivos. Todo ello la convierte en una zona de gran valor paisajístico, botánico, ecológico y geomorfológico.
Ante esta situación y para protegerla de cualquier agresión urbanística tan habituales hoy en día en los terrenos cercanos a la costa mediterránea, se solicitó la adecuada protección para este pulmón de la población. Al estar calificado como Paraje Natural Municipal queda protegido de urbanizaciones y de cualquier otro uso que ponga en peligro su integridad como zona verde, y se potenciarán las actividades ecológicas y de promoción del medio ambiente. Ajuntament de Puçol (Turismo - Naturaleza)
You can add a comment or review this trail
Hozzászólások