-
-
1 835 m
1 366 m
0
4,9
9,9
19,79 km
Megtekintve 19463 alkalommal, letöltve 958 alkalommal
közel Puerto de Cotos, Castilla y León (España)
Puerto Cotos - Poza de Socrates y Tejo milenario de Barondillo
DESDE: Area descanso M-604, Rascafría , Madrid
ZONA: Valle alto del Lozoya - Sierra Guadarrama - Sistema Central.
RESUMEN: Dificultad: Moderado Desn: 680 m Long: 19.5 km T: 6 h
MATERIAL: Senderismo
TERRENO: 75 % pistas - 25 % sendas
ÉPOCA: Primavera, verano y Otoño
El track dependiendo de la época del año y de las preferencias de cada uno, es mas natural arrancar desde el Puerto de Cotos, pero nosotros hoy haremos este recorrido por el Valle alto del Lozoya, desde un punto intermedio, ascendiendo al Puerto de Cotos, visitando la conocida poza de Sócrates, y los Tejos de Barondillo, algunos centenarios y uno el tejo milenario, además de unas impresionantes zonas de acebales, se atraviesa infinidad de arroyos que abastecen al río de la Angostura, que todo el año, dispone de agua.
RECORRIDO: 29/07/2017
Entre el km 35 y 36 de la M-604, que une el Puerto de Cotos con Rascafría, tenemos el área de descanso de la M-604, punto de arranque de esta circular, un sendero nos bajará sin apenas desnivel por pequeño barranco que forma el arroyo de la Sillada de Mala Barba, hasta la pista del margen izquierdo orográfico del río de la Angostura, por lo que no lo cruzaremos, esta pista nos va enseñando parte de las virtudes de este río, con bonitas pozas y zonas de caídas de agua.
Al poco de estar caminando entre altos y sombríos pinares, nos unimos al Camino de las Vueltas, que nos llevará por la ladera baja de Peñalara hasta el Puerto de Cotos, pasando por la pradera y culminando en el parking del Puerto de Cotos, todo por anchas pistas entre gran vegetación, a los pies de los pinares abundantes helechos.
Atravesamos el Parking del Puerto de Cotos, y cruzamos el puente que separa el pequeño parking del gran parking, para girar a Sur, y adentrarnos por senda en tramos algo difuminada por el poco transito que pasa por él, haciéndolo más atractivo que lo típico de coger la M861, esta senda nos dejará en la barrera que nos da acceso a la pradera de la zona del Refugio del Pingarrón, la atravesamos nos acercamos al albergue y vemos que hoy está cerrado.
Seguimos por la ancha pista, hacia el arroyo de las Guarramillas, llegamos al puente de madera que permite atravesarlo, pero nosotros no lo cruzaremos y por la orilla izquierda, seguiremos el pequeño sendero que pronto nos enseñará en un profundo acantilado la Poza de Sócrates, lo rodeamos y descendemos para deleitarnos con el lugar que en su época Sócrates Quintana sobre 1914, miembro del Club Alpino Español, adapto para que los socios pudieran bañarse en una de las zonas más solitarias e insólitas cercana al Puerto de Cotos. Un año antes de fallecer en 1983 se le dedicó dicha poza con una placa que ha desaparecido, donde se daba su nombre a la bella poza.
Desde aquí continuamos a orillas del arroyo de las Guarramillas, por un bonito sendero, hasta que llegamos a una zona donde las orugas (gruas) han desmantelado el sendero para hacer un inmenso falso cortafuegos, destrozando el terreno por el que pasaba la senda, es una zona de unos 100 m de fuerte descenso por tierra movida y resbaladiza, hasta alcanzar de nuevo el arroyo.
Vadeamos el arroyo y continuamos por la senda hasta alcanzar la ancha pista PR-M 25, giramos a derechas y ascendemos a los pocos metros se abre en dos y cogeremos a nuestra izquierda, esta ancha pista que nos llevará hasta la zona de Barondillo, nos hará pasar por el Arroyo de la Peña Mala, el Arroyo del Hierro y el Arroyo de los Machos, hasta el Raso el Baile, donde tenemos una encrucijada de caminos, cogeremos el de la derecha, con tendencia a ascender, y en un gran curvón en ascenso nos situará en el Arroyo de Barondillo o Valhondillo, zona plagada de acebos y tejos, donde se encuentra el famoso tejo milenario.
Encontramos varios centenarios tejos en primer término, y siguiendo el curso del arroyo llegamos al protegido el Tejo de Barondillo milenario de género femenino y que data de entre 1500 y 1800 años de antigüedad, rodeado por unas vallas para que sus raíces puedan tener intimidad y no sufra los daños naturales de pisarlas.
Continuamos por la estrecha y agreste senda que ahora tenemos por delante, y los próximos 500 m, son una recompensa de este recorrido, para nuestra vista, acebos a dosier, mezclados con bastantes tejos, algunos por los troncos podríamos decir que centenarios, pasamos el arroyo de las Zorras y llegamos a ancha pista que solo la cruzaremos para de nuevo atravesar la zona por estrechos senderos llenos de vistosa vegetación.
Llegamos al Puente del Arroyo de Valhordillo, cogemos la pista a la izquierda que nos lleva hasta el antiguo puente de la Angostura, de la época romana, lo cruzamos y ascendemos a la pista que cogemos a izquierdas, para que nos dejé de nuevo en el barranco del arroyo que descendimos en el comienzo de la ruta, y nos suba al parking del área de descanso M-604. Espectacular recorrido, por unas de las zonas más bellas del Valle alto del Lozoya.
DESDE: Area descanso M-604, Rascafría , Madrid
ZONA: Valle alto del Lozoya - Sierra Guadarrama - Sistema Central.
RESUMEN: Dificultad: Moderado Desn: 680 m Long: 19.5 km T: 6 h
MATERIAL: Senderismo
TERRENO: 75 % pistas - 25 % sendas
ÉPOCA: Primavera, verano y Otoño
El track dependiendo de la época del año y de las preferencias de cada uno, es mas natural arrancar desde el Puerto de Cotos, pero nosotros hoy haremos este recorrido por el Valle alto del Lozoya, desde un punto intermedio, ascendiendo al Puerto de Cotos, visitando la conocida poza de Sócrates, y los Tejos de Barondillo, algunos centenarios y uno el tejo milenario, además de unas impresionantes zonas de acebales, se atraviesa infinidad de arroyos que abastecen al río de la Angostura, que todo el año, dispone de agua.
RECORRIDO: 29/07/2017
Entre el km 35 y 36 de la M-604, que une el Puerto de Cotos con Rascafría, tenemos el área de descanso de la M-604, punto de arranque de esta circular, un sendero nos bajará sin apenas desnivel por pequeño barranco que forma el arroyo de la Sillada de Mala Barba, hasta la pista del margen izquierdo orográfico del río de la Angostura, por lo que no lo cruzaremos, esta pista nos va enseñando parte de las virtudes de este río, con bonitas pozas y zonas de caídas de agua.
Al poco de estar caminando entre altos y sombríos pinares, nos unimos al Camino de las Vueltas, que nos llevará por la ladera baja de Peñalara hasta el Puerto de Cotos, pasando por la pradera y culminando en el parking del Puerto de Cotos, todo por anchas pistas entre gran vegetación, a los pies de los pinares abundantes helechos.
Atravesamos el Parking del Puerto de Cotos, y cruzamos el puente que separa el pequeño parking del gran parking, para girar a Sur, y adentrarnos por senda en tramos algo difuminada por el poco transito que pasa por él, haciéndolo más atractivo que lo típico de coger la M861, esta senda nos dejará en la barrera que nos da acceso a la pradera de la zona del Refugio del Pingarrón, la atravesamos nos acercamos al albergue y vemos que hoy está cerrado.
Seguimos por la ancha pista, hacia el arroyo de las Guarramillas, llegamos al puente de madera que permite atravesarlo, pero nosotros no lo cruzaremos y por la orilla izquierda, seguiremos el pequeño sendero que pronto nos enseñará en un profundo acantilado la Poza de Sócrates, lo rodeamos y descendemos para deleitarnos con el lugar que en su época Sócrates Quintana sobre 1914, miembro del Club Alpino Español, adapto para que los socios pudieran bañarse en una de las zonas más solitarias e insólitas cercana al Puerto de Cotos. Un año antes de fallecer en 1983 se le dedicó dicha poza con una placa que ha desaparecido, donde se daba su nombre a la bella poza.
Desde aquí continuamos a orillas del arroyo de las Guarramillas, por un bonito sendero, hasta que llegamos a una zona donde las orugas (gruas) han desmantelado el sendero para hacer un inmenso falso cortafuegos, destrozando el terreno por el que pasaba la senda, es una zona de unos 100 m de fuerte descenso por tierra movida y resbaladiza, hasta alcanzar de nuevo el arroyo.
Vadeamos el arroyo y continuamos por la senda hasta alcanzar la ancha pista PR-M 25, giramos a derechas y ascendemos a los pocos metros se abre en dos y cogeremos a nuestra izquierda, esta ancha pista que nos llevará hasta la zona de Barondillo, nos hará pasar por el Arroyo de la Peña Mala, el Arroyo del Hierro y el Arroyo de los Machos, hasta el Raso el Baile, donde tenemos una encrucijada de caminos, cogeremos el de la derecha, con tendencia a ascender, y en un gran curvón en ascenso nos situará en el Arroyo de Barondillo o Valhondillo, zona plagada de acebos y tejos, donde se encuentra el famoso tejo milenario.
Encontramos varios centenarios tejos en primer término, y siguiendo el curso del arroyo llegamos al protegido el Tejo de Barondillo milenario de género femenino y que data de entre 1500 y 1800 años de antigüedad, rodeado por unas vallas para que sus raíces puedan tener intimidad y no sufra los daños naturales de pisarlas.
Continuamos por la estrecha y agreste senda que ahora tenemos por delante, y los próximos 500 m, son una recompensa de este recorrido, para nuestra vista, acebos a dosier, mezclados con bastantes tejos, algunos por los troncos podríamos decir que centenarios, pasamos el arroyo de las Zorras y llegamos a ancha pista que solo la cruzaremos para de nuevo atravesar la zona por estrechos senderos llenos de vistosa vegetación.
Llegamos al Puente del Arroyo de Valhordillo, cogemos la pista a la izquierda que nos lleva hasta el antiguo puente de la Angostura, de la época romana, lo cruzamos y ascendemos a la pista que cogemos a izquierdas, para que nos dejé de nuevo en el barranco del arroyo que descendimos en el comienzo de la ruta, y nos suba al parking del área de descanso M-604. Espectacular recorrido, por unas de las zonas más bellas del Valle alto del Lozoya.
38 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
chasquera 2017.07.31.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Ruta espectacular para ver el Tejo Milenario y La Poza de Sócrates ,además de ir cruzando todos los arroyos que van alimentado el Arroyo de La Angostura que junto al Aguilón forman el río Lozoya que da de beber a medio Madrid.
Un Saludo compis.
Pikkard 2017.08.01.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Ruta completa, 'especial' para estas alturas del verano. El ascenso es cómodo y relajado. Al encontrar la Poza de Sócrates, solo apetece meterte en ella y disfrutar de la corriente limpia y transparente...
Un saludo.
LosK2delasKumbres 2017.08.06.
Hola Javier, Juan,
un placer haber compartido con vosotros este especial recorrido, que desde luego no hay ningún problema en hacerse cuando en Madrid tengan 40º, porque esta zona es otra historia.
Un Abrazo para ambos y nos vemos pronto.
gejota 2017.08.06.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Qué pasada. Aunque andemos por pistas y senderos ya conocidos, aquí juntos se convierten en una maravillosa propuesta para estos días de calor. Gracias compis.....
LosK2delasKumbres 2017.08.09.
Hola Gejota,
Efectivamente, es una propuesta precisamente para estas fechas, eso si.. madrugando, que si no aunque la temperatura no sea elevada, cuando el sol da, pica.
Gracias a tí por dejar tus impresiones y valoración de este bonito recorrido.
phernigiménez 2017.08.10.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Ruta propicia para el verano
LosK2delasKumbres 2017.08.24.
Hola Phernigimenez,
gracias por comentar y valorar
Saludos
rubenayuso 2019.01.13.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Hice esta ruta el 12/01/2019 con Pepis, fácil de seguir y muy bonita. Por los días anteriores de frío había pequeñas cascadas y bloques de hielo por los rios y arroyos, una pasada.
El Tejo realmente bonito, merece la pena.
LosK2delasKumbres 2019.01.20.
Hola Ruben Ayuso
Me alegra que la disfrutarais, la verdad es que a nosotros también nos encantó.
Gracias por tu visita y valoración
Saludos
nordri 2019.03.24.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Una ruta fantástica.
La hice al revés porque empecé en Cotos dirección al parking, así que eso cambia un poco el planteamineto inicial. Pero me lo pasé genial
LosK2delasKumbres 2019.03.28.
Hola Nordri,
Pues me alegro que la disfrutaras, gracias por dejar tus impresiones y valoración.
Saludos
Alvaro Sinmarca 2019.06.15.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Gracias por la ruta, al final se nos hizo larga y terminamos acortándola.
LosK2delasKumbres 2019.06.18.
Hola Alvaro Sinmarca,
eso es una de las cosas buenas de esta ruta, que tienes varios tramos, transcurriendo paralelos la ida a la vuelta, donde puedes recortar si fuera necesario. En cualquier caso deduzco que la disfrutastéis. gracias por valorar .
Saludos
davidchapinal 2019.06.24.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Pues hemos hecho la ruta íntegra, tal y como está explicada. Algunas zonas eran complicadas, por las pendientes y la arenilla, pero se hace llevadera y bien. De Cotos hasta el camino del refugio es quizás la zona peor señalizada y hay que ir "intuyendo" la senda..
LosK2delasKumbres 2019.07.16.
Hola David chapinal,
correcto como dices este tramo va entre pinares, y no hay que descuidarse, si no te vas para abajo.. me alegro que la disfrutarais. gracias por dejar tu comentario y valoración.
Saludos
Hito_2000 2019.07.17.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Könnyû
Me ha encantado hace esta ruta (salvo que no pase por el puerto de Cotos) en Verano. Ya que vas todo el rato por bosque y ver la cantidad de arroyos que hay y los tejos, y da gusto andar sin ruido por esta zona. Gracias por seguir compartiendo.
Un saludo.
LosK2delasKumbres 2019.07.26.
Hola Auberry,
gracias a tí por dejar tus impresiones y valoración de este bonito recorrido,
Saludos y a seguir disfrutando del monte.
Luisbea 2019.08.05.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Como siempre perfectamente explicado por K2. Gracias
LosK2delasKumbres 2019.08.20.
Hola Luisbea,
Gracias por lo que nos toca, y por tu visita y valoración.
Saludos
pilar.gonzalez1 2020.01.06.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Hemos vuelto a hacer esta ruta hoy día de Reyes. Mucho frío pero los arroyos estaban espectaculares con mucha agua y muchísimo hielo. Ruta preciosa. Cada estación del año tiene su encanto. Gracias chicos por enseñarnos estos rincones maravillosos de la sierra de Madrid
LosK2delasKumbres 2020.01.22.
Hola Pilar,
gracias a ti, por tu visita, impresiones y valoración de este bonito recorrido, me alegra que lo disfrutarais.
Saludos
Tizón 2020.06.12.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Una ruta maravillosa. La sierra está llena de agua a mediados de junio.
LosK2delasKumbres 2020.06.17.
Hola Tizón,
me alegra que la disfrutaras, gracias por tu visita y valoración.
Saludos
alfanus 2020.06.28.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Muy bien descrita y explicada la ruta
alfanus 2020.06.28.
Gracias por compartir esta estupenda ruta
LosK2delasKumbres 2020.07.06.
hola Alfanus,
gracias a ti, por dejar tu comentario y valoración, me alegra que la disfrutaras.
SAludos
Juan 39 2020.08.08.
Hola. Vamos a ir mañana... Con esta pandemia no tendran aforo limitado?
Sr Silver 2020.08.09.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Hemos realizado esta ruta siguiendo el trazado indicado pero comenzando y acabando desde el Puerto de Cotos, debido a que necesitábamos llegar en transporte público.
Ha sido una muy buena experiencia, hemos disfrutado mucho la ruta y es perfecta para hacerla en verano. La mayor parte de la ruta es bajo árboles y los arroyos traen abundante agua incluso en agosto.
Muy recomendable.
Julián G.R. 2020.08.09.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Preciosa ruta. Gracias por compartir. Y a disfrutar muchos años de este precioso deporte.
Adrikuribo 2020.08.20.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Bonita ruta la hice en sentido contrario al marcado y tiene 2 tramos de subida bien duretes pero la terminé. Gracias por la aportación
malfalf 2020.08.22.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Könnyû
Ruta muy recomendable para hacer en verano, ya que la mayor parte del camino se hace a la sombra. Nosotros empezamos desde el aparcamiento de cotos pero no hemos encontrado ningún problema siguiendo la ruta.
LosK2delasKumbres 2020.08.23.
Hola Juan,
perdona acabo de ver estos comentarios, respecto a tu pregunta ni idea...pero por lo comentarios posteriores deduzco que no habría ningún problema.
Saludos
LosK2delasKumbres 2020.08.23.
Hola Sr Silver, y Julian G.r.
Gracias por vuestros comentarios y valoración, me alegra que la disfrutarais, la zona es impresionante.
Saludos
LosK2delasKumbres 2020.08.23.
Hola Adrikuribo, y Malfalf
Me alegro que os haya gustado, es una zona que tempranito y en verano es para disfrutarla, gracias por vuestra visita y valoración.
Saludos y a seguir disfrutando del monte.
Juan 39 2020.08.24.
Gracias . No había aforo. La ruta es muy chula. Lo del aforo lo pregunte porque fuimos a hacer una ruta en el Jerte y habia aforo de personas. Un saludo
LosK2delasKumbres 2020.08.24.
Hola Juan ,
ok, pues me alegro que la disfrutarais.
Saludos
Nanoypunto 2020.12.27.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Ruta preciosa, el Tejo sin palabras, sin el track creo que es bastante sencillo perderse, el track sigue perfecto la ruta y los waypoints correctos y con información interesante y valiosa, muy recomendable
LosK2delasKumbres 2021.01.12.
Hola Nano y punto ,
me alegro que la disfrutaras, gracias por dejar tus impresiones y valoración.
Saludos