-
-
1 989 m
1 645 m
0
3,4
6,9
13,77 km
Megtekintve 3501 alkalommal, letöltve 205 alkalommal
közel Balouta, Castilla y León (España)
Salida del puerto de Ancares en dirección sur por el sendero que, pasando por al lado del descuidado Refugio de Puerto de Ancares, deja a la izquierda Peña Venera y continúa en dirección al Pico Cuiña pasando por el alto de Brañutín.
Tras pasar el Alto de Brañutín y llegar al collado anterior a la subida final al Cuiña me desvío por un sendero que sale hacia la derecha y bordeo la cima del pico a media ladera, para subirlo a la vuelta, dejándolo a la izquierda.
Al llegar al siguiente collado entre Cuiña y Penalonga, también evito la subida "normal" y que vemos de frente, prosiguiendo hacia la derecha monte a través o por trochas del ganado (aquí el brezo es bajo y se camina bien por encima), pasando justo por donde nace el Río da Vega, para subir a la loma del Penalonga bastante a la derecha de la cima por terreno ya casi sin vegetación y con alguna pedrera por medio. Sigo por la cresta hasta el mojón que marca la cima. Desde aquí bajo en dirección al Pico Cuiña, el más alto de Ancares con sus 1.987 metros, hasta el collado anterior para subir luego por el sendero, entre brezo alto, hasta su cumbre.
Desde el Cuiña, se continúa a la derecha, descendiendo primero, para tomar la arista que nos lleva al Campanario o los Dos Hermanitos. En algún caso dejaremos la arista, a nuestra izquierda primero, y luego un pequeño tramo a la derecha poco antes de llegar a la primera de las cimas.
En este tramo entre Cuiña y Dos Hermanitos es necesario el uso de las manos en algunos pasos aunque sin especial dificultad pero con precaucion por de la gran pendiente que tenemos a nuestra derecha
Desde Dos Hermanitos, tras desandar un tramo de arista, bajamos hacia la Laguna de Cuiña, para continuar luego hasta el refugio cercano y volver al camino de ida para regresar al Puerto de Ancares.
Bonita ruta, en un día soleado, un poco diferente a las más clasicas de Ancares por la subida hasta los Dos Hermanitos o Pico Campanario. Buenas vistas a las otras cumbres cercanas, y a pueblos como Piornedo, Suarbol o Moreira, distinguiendo también en la lejanía otras montañas como el Teleno, Catoute o incluso Peña Ubiña.
Tras pasar el Alto de Brañutín y llegar al collado anterior a la subida final al Cuiña me desvío por un sendero que sale hacia la derecha y bordeo la cima del pico a media ladera, para subirlo a la vuelta, dejándolo a la izquierda.
Al llegar al siguiente collado entre Cuiña y Penalonga, también evito la subida "normal" y que vemos de frente, prosiguiendo hacia la derecha monte a través o por trochas del ganado (aquí el brezo es bajo y se camina bien por encima), pasando justo por donde nace el Río da Vega, para subir a la loma del Penalonga bastante a la derecha de la cima por terreno ya casi sin vegetación y con alguna pedrera por medio. Sigo por la cresta hasta el mojón que marca la cima. Desde aquí bajo en dirección al Pico Cuiña, el más alto de Ancares con sus 1.987 metros, hasta el collado anterior para subir luego por el sendero, entre brezo alto, hasta su cumbre.
Desde el Cuiña, se continúa a la derecha, descendiendo primero, para tomar la arista que nos lleva al Campanario o los Dos Hermanitos. En algún caso dejaremos la arista, a nuestra izquierda primero, y luego un pequeño tramo a la derecha poco antes de llegar a la primera de las cimas.
En este tramo entre Cuiña y Dos Hermanitos es necesario el uso de las manos en algunos pasos aunque sin especial dificultad pero con precaucion por de la gran pendiente que tenemos a nuestra derecha
Desde Dos Hermanitos, tras desandar un tramo de arista, bajamos hacia la Laguna de Cuiña, para continuar luego hasta el refugio cercano y volver al camino de ida para regresar al Puerto de Ancares.
Bonita ruta, en un día soleado, un poco diferente a las más clasicas de Ancares por la subida hasta los Dos Hermanitos o Pico Campanario. Buenas vistas a las otras cumbres cercanas, y a pueblos como Piornedo, Suarbol o Moreira, distinguiendo también en la lejanía otras montañas como el Teleno, Catoute o incluso Peña Ubiña.
2 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
Tío_Pepe 2019.08.04.
I have followed this trail ellenőrzött View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Grazas por partillar. É unha ruta moi interesante.
Carlos de Casa Peñalaza (valocar) 2019.10.29.
Gracias pola túa valoración Tío_Pepe.
Un saúdo.