-
-
500 m
266 m
0
2,6
5,2
10,32 km
Megtekintve 125 alkalommal, letöltve 11 alkalommal
közel Segart, Valencia (España)
Serra Calderona / Comunitat Valenciana / València / Camp de Morvedre / Segart
Inicio la ruta en el Ajuntament de Segart, recorriendo los siguientes parajes:
els Horts, el Fondo, l'Estret, el Gitano, el Prat, el Rodeno y el Verd, dentro del término municipal de Segart.
Los primeros y últimos 400 m del recorrido coinciden con el GR-10.
NOTA: Decimoquinta ruta por orden alfabético de los municipios que tienen todo o parte de su término municipal dentro de la Serra Calderona en las provincias de Castelló de la Plana y València (España).
Inicio la ruta en el Ajuntament de Segart, recorriendo los siguientes parajes:
els Horts, el Fondo, l'Estret, el Gitano, el Prat, el Rodeno y el Verd, dentro del término municipal de Segart.
Los primeros y últimos 400 m del recorrido coinciden con el GR-10.
NOTA: Decimoquinta ruta por orden alfabético de los municipios que tienen todo o parte de su término municipal dentro de la Serra Calderona en las provincias de Castelló de la Plana y València (España).
Está situada en un entorno privilegiado en plena Sierra Calderona. Rodeada de naturaleza, el exterior de la casa es perfecta para pasear, practicar deportes al aire libre, meditar u observar la fauna y flora de este maravilloso enclave de la Comunidad Valenciana.
Muy cerca de Casa Betania se encuentra El Garbí, un famoso mirador en lo alto del termino municipal de Segart que se puede visitar a pie o en bicicleta. Las vistas desde El Garbí son impresionantes, la Sierra de Irta, Oropesa, El Puerto de Sagunto y como fondo el Mediterráneo. En los días claros se pueden ver las Islas Columbretes.
Al otro lado de la casa encontramos la Mola de Segart, hacia donde se puede hacer un recorrido ascendente espectacular cuya recompensa es la contemplación de unas panorámicas asombrosas por su belleza.
Muy cerca se encuentran las playas de Puerto de Sagunto, Canet de Berenguer, Puzol y El Puig. FUENTE: casabetania.es (La Casa - El exterior)
En esta fuente antiguamente se lavaba la ropa y en la actualidad aún está disponible. El Ayuntamiento de Segart se construyó encima de esta fuente inaugurándose en 1987. La balsa que recogía el agua sobrante de la fuente estaba al descubierto hasta los años 70 cuando se tapó con una bóveda para seguridad de los vecinos y así ampliar la zona. Solo hemos podido localizar un trabajo científico publicado sobre la calidad del agua de esta fuente y es calificada como No potable según unas muestras recogidas el 5 de agosto de 1981. No porque no sea posible su consumo humano sino porque no es posible su tratamiento sanitario frente a bacterias ya que el agua sale directamente de la montaña y únicamente es filtrada por las rocas. FUENTE: Wikipedia. Reubicada en 1994 en donde se encuentra en la actualidad.
You can add a comment or review this trail
Hozzászólások