-
-
456 m
152 m
0
3,0
5,9
11,81 km
Megtekintve 1049 alkalommal, letöltve 39 alkalommal
közel Linaro, Emilia-Romagna (Italia)
Un año mas vuelvo a Italia a ver a la familia y un año mas aprovecho para explotar los enormes conocimientos de mi cuñado Massimo de estas maravillosas tierras y disfrutar de tan esplendidos paisajes. Vamos a pasar unos cuantos días por aquí, asi que , antes de subir a Dolomitas, autentico objetivo (desde el punto de vista de actividad montañera) de mi viaje, le pido a Massimo que salgamos a dar un paseo por algún sitio bonito de los cercanos Apeninos. Y mi cuñado, gran conocedor de "su" zona, elige una muy bonita ruta que discurre en su mayoría por la rivera del Rio Cavo. Massimo, lo vas a tener difícil para superarte!!!.
El sendero del rio Cavo es un maravilloso recorrido que se situa y comienza en Linaro, un bonito pueblecito perteneciente a la comarca de Mercato Saraceno, provincia de Forlì-Cesena, en la parte mas meridional de la región de Emilia-Romagna.
Linaro parece estar suspendido entre la frondosa vegetación que le rodea, levantándose gallardo y desafiante sobre un lecho de roca y un mar de verde a su alrededor, porque esta será la tónica general de todo el recorrido, el color verde....
RUTA:
Justo a la entrada del bonito pueblo de Linaro, llegando desde Mercato Saraceno, a mano derecha comienza un camino sin asfaltar, donde dejaremos el auto y donde comenzaremos nuestra andadura siguiendo el sendero marcado como 103. Al poco cruzamos el Torrente Borello por un puente peatonal metalico que nos viene a dejar en un camino asfaltado que al poco dejaremos para iniciar el propio sendero del rio Cavo, desviándonos por una senda que parte a la derecha del camino.
A partir de aquí iniciamos un progresivo y suave ascenso remontando el cauce del arroyo, cruzándolo una y otra vez, siempre entre una abundante y a veces selvática vegetación.
Esta parte es el sendero marcado en el mapa como 103-C y que une la citada localidad de Linaro con otro bonito pueblo, Pieve di Rivoschio, pero que hoy no visitamos pues nuestro objetivo es otro.
Seguimos ascendiendo por el cauce del rio, cruzando puentes de madera, pasarelas e incluso troncos cruzados sobre el arroyo a modo de puentes por un paraje idílico, hasta llegar a un punto en el que de repente, sin previo aviso, aparece ante nosotros una pequeña y coqueta cascada formando un salto de agua doble de unos 5 metros cada uno y cayendo sobre una pequeña poza encastrada entre la vegetación. Todo el conjunto es precioso, y le confiere al entorno un punto mas de esplendor y belleza, si aun es posible.
Paramos un poco a descansar y tomar las fotos oportunas, y continuamos ascendiendo, y para ello remontamos la cascada por su lado derecho en una fuerte pero corta subida que nos lleva hasta un puente de piedra cubierto casi en su totalidad por la vegetación.
Aquí el camino se divide en dos. Por un lado podemos continuar recto, sin cruzar el puente por un camino ascendente que nos va a dejar eln el mencionado pueblo de Pieve di Rivoschio, o bien girar a la izquierda cruzando el puente y tomando el sendero 107 en dirección a Rivoschio Vecchio, para poco después, una vez llegados a la Maestá, volver a retomar el original sendero 103. Esta será nuestra opción, pues este sendero (103) será el que encamine nuestros pasos hasta el punto de inicio.
Antes de esto pasaremos cerca de la cumbre de Monte Corno, que no subiremos, pues nuestra intención es visitar el monasterio de La Ca' di Ventura Pentecoste. Este no es un monasterio al uso, no esperéis encontrar un bonito y antiguo edificio. Tan solo se trata de unas tierras cultivadas con esmero y mucho trabajo por un pequeño grupo de monjes, que además viven en una humilde casona, sin mas pretensiones, pero nos parecio interesante visitar. Es un camino de ida y vuelta por lo que se puede prescindir de ir no no lo ves conveniente.
De vuelta al camino principal, seguiremos bajando en dirección a Linaro, ahora ya por una camino amplio , para llegar al monasterio de Valleripa, este si con un edifio un poco masa suntuoso, habitado por unas monjas pertenecientes a la misma congregación que los monjes del anterior monasterio y que forman la "Piccola Famiglia della Resurrezione". Alli nos atendio una muy amable monja, que nos explico un poco la función de la congregación, sus orígenes, asi como hacían sus productos de forma natural y totalmente ecológica. Unas exquisitas mermeladas hechas con cariño y esmero que pudimos adquirir y asi contribuir de forma modesta con su causa. Mas tarde probamos los productos, ya en casa, y les puedo asegurar que están para chuparse los dedos.
La mochila llena, con mas peso, pero satisfechos, nos encaminamos ya hacia el punto de inicio de la ruta marcada por mi cuñado Massimo, concluyendo este magnifico paseo por tan bonito paraje. Gracias Massimo.
Nos vemos en los montes.
NOTA:
La dificultad de cada ruta depende de factores tan distintos como la longitud de la misma, el desnivel positivo, el desnivel negativo, el estado del terreno que pisamos, la meteorología reinante en ese dia y sobre todo la condición física y psícologica con la que afrontemos la ruta. Por lo tanto la calificación de cada ruta es subjetiva y habrá de amoldarse a todos estos factores en particular.
El sendero del rio Cavo es un maravilloso recorrido que se situa y comienza en Linaro, un bonito pueblecito perteneciente a la comarca de Mercato Saraceno, provincia de Forlì-Cesena, en la parte mas meridional de la región de Emilia-Romagna.
Linaro parece estar suspendido entre la frondosa vegetación que le rodea, levantándose gallardo y desafiante sobre un lecho de roca y un mar de verde a su alrededor, porque esta será la tónica general de todo el recorrido, el color verde....
RUTA:
Justo a la entrada del bonito pueblo de Linaro, llegando desde Mercato Saraceno, a mano derecha comienza un camino sin asfaltar, donde dejaremos el auto y donde comenzaremos nuestra andadura siguiendo el sendero marcado como 103. Al poco cruzamos el Torrente Borello por un puente peatonal metalico que nos viene a dejar en un camino asfaltado que al poco dejaremos para iniciar el propio sendero del rio Cavo, desviándonos por una senda que parte a la derecha del camino.
A partir de aquí iniciamos un progresivo y suave ascenso remontando el cauce del arroyo, cruzándolo una y otra vez, siempre entre una abundante y a veces selvática vegetación.
Esta parte es el sendero marcado en el mapa como 103-C y que une la citada localidad de Linaro con otro bonito pueblo, Pieve di Rivoschio, pero que hoy no visitamos pues nuestro objetivo es otro.
Seguimos ascendiendo por el cauce del rio, cruzando puentes de madera, pasarelas e incluso troncos cruzados sobre el arroyo a modo de puentes por un paraje idílico, hasta llegar a un punto en el que de repente, sin previo aviso, aparece ante nosotros una pequeña y coqueta cascada formando un salto de agua doble de unos 5 metros cada uno y cayendo sobre una pequeña poza encastrada entre la vegetación. Todo el conjunto es precioso, y le confiere al entorno un punto mas de esplendor y belleza, si aun es posible.
Paramos un poco a descansar y tomar las fotos oportunas, y continuamos ascendiendo, y para ello remontamos la cascada por su lado derecho en una fuerte pero corta subida que nos lleva hasta un puente de piedra cubierto casi en su totalidad por la vegetación.
Aquí el camino se divide en dos. Por un lado podemos continuar recto, sin cruzar el puente por un camino ascendente que nos va a dejar eln el mencionado pueblo de Pieve di Rivoschio, o bien girar a la izquierda cruzando el puente y tomando el sendero 107 en dirección a Rivoschio Vecchio, para poco después, una vez llegados a la Maestá, volver a retomar el original sendero 103. Esta será nuestra opción, pues este sendero (103) será el que encamine nuestros pasos hasta el punto de inicio.
Antes de esto pasaremos cerca de la cumbre de Monte Corno, que no subiremos, pues nuestra intención es visitar el monasterio de La Ca' di Ventura Pentecoste. Este no es un monasterio al uso, no esperéis encontrar un bonito y antiguo edificio. Tan solo se trata de unas tierras cultivadas con esmero y mucho trabajo por un pequeño grupo de monjes, que además viven en una humilde casona, sin mas pretensiones, pero nos parecio interesante visitar. Es un camino de ida y vuelta por lo que se puede prescindir de ir no no lo ves conveniente.
De vuelta al camino principal, seguiremos bajando en dirección a Linaro, ahora ya por una camino amplio , para llegar al monasterio de Valleripa, este si con un edifio un poco masa suntuoso, habitado por unas monjas pertenecientes a la misma congregación que los monjes del anterior monasterio y que forman la "Piccola Famiglia della Resurrezione". Alli nos atendio una muy amable monja, que nos explico un poco la función de la congregación, sus orígenes, asi como hacían sus productos de forma natural y totalmente ecológica. Unas exquisitas mermeladas hechas con cariño y esmero que pudimos adquirir y asi contribuir de forma modesta con su causa. Mas tarde probamos los productos, ya en casa, y les puedo asegurar que están para chuparse los dedos.
La mochila llena, con mas peso, pero satisfechos, nos encaminamos ya hacia el punto de inicio de la ruta marcada por mi cuñado Massimo, concluyendo este magnifico paseo por tan bonito paraje. Gracias Massimo.
Nos vemos en los montes.
NOTA:
La dificultad de cada ruta depende de factores tan distintos como la longitud de la misma, el desnivel positivo, el desnivel negativo, el estado del terreno que pisamos, la meteorología reinante en ese dia y sobre todo la condición física y psícologica con la que afrontemos la ruta. Por lo tanto la calificación de cada ruta es subjetiva y habrá de amoldarse a todos estos factores en particular.
2 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
Marco.82 2019.04.14.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Mérsékelt
Molto bello! Evitare il percorso se è piovuto da poco causa fango su buona parte del primo tratto.
camilon04 2019.04.14.
Es cierto, si ha llovido recientemente la primera parte del trayecto se vuelve fangosa y puede ser un inconveniente, aun asi la ruta es una preciosidad. Gracias por tu valoracion Marco.82. Un saludo.