-
-
1 600 m
859 m
0
3,4
6,8
13,58 km
Megtekintve 63 alkalommal, letöltve 1 alkalommal
közel Rossinière, Canton de Vaud (Switzerland)
SUIZA - 263 - Le Grand Tour des Vanils. De Rossinière al Lac de Vernex, Crau Dessous, Alpage de Corjon (1.597 m.) y Allières
Interesante recorrido en el interior del Parque Natural Regional Gruyère Pays-d’Enhaut, desde Rossinière hasta la pequeña localidad de Allières, atravesando las zonas boscosas y pastizales de las faldas del Planachaux (1.925 m), Dent de Corjon (1.966 m.) y Les Villards (1.710 m.), en los Prealpes suizos.
Además de las excelentes vistas del Dent de Corjon, los Vanils y la cadena montañosa del Gummfluh, cabe señalar la presencia en la ruta de varias importantes cabañas alpinas (alpage), donde se siguen elaborando de forma artesanal los conocidos Tommes de leche de cabra y el muy apreciado queso de L'Etivaz DOP.
Esta sección forma parte de un circuito de 11 etapas, trazado alrededor de los "Vanils", cordillera que separa las regiones de Gruyères (cantón de Friburgo) y Pays-d'Enhaut (cantón de Vaud): Vanil Noir (2.389 m., cima más alta del cantón de Friburgo), Vanil de l'Ecri (2376 m), Vanil du Croset (2107 m.), y otras, cuyo detalle se puede encontrar en este enlace promovido por La Gruyère Tourisme, y en este otro promovido por el Parc Naturel Régional Gruyère Pays-d’Enhaut.
El itinerario de esta jornada está señalizado al estilo habitual en Suiza (rombos de color amarillo, o la silueta de un caminante en negro, sobre fondo amarillo), y en las intersecciones con el distintivo correspondiente al sendero número 263. En los tramos de sendero de montaña, el itinerario utiliza también las clásicas balizas de color blanco, rojo y blanco.
Itinerario nº 263. Señal identificativa del Grand Tour des Vanils
No obstante, la señalización es bastante irregular, y en algunos tramos mediocre y confusa, por lo que es conveniente utilizar GPS.
Se pueden encontrar referencias de esta etapa, mapas, horarios de transporte, y otras informaciones útiles, en la página web de SwisseMobile.
Este es el itinerario que sigue la ruta de esta jornada, visto en tres dimensiones.
Índice IBP: 89 HKG
Distancia total: 13.41 Km
Desn. de subida acumulado: 923.11 m
Desn. de bajada acumulado: 811.71 m
Altura máxima : 1599.1 m
Altura mínima : 862.4 m
Tiempo total : 5:39:49 h
Tiempo en movimiento: 4:26:45 h
Tiempo parado : 1:13:04 h
Velocidad media total: 2.37 Km/h
Velocidad media en movimiento: 3.02 Km/h
Índice IBP. IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida
Interesante recorrido en el interior del Parque Natural Regional Gruyère Pays-d’Enhaut, desde Rossinière hasta la pequeña localidad de Allières, atravesando las zonas boscosas y pastizales de las faldas del Planachaux (1.925 m), Dent de Corjon (1.966 m.) y Les Villards (1.710 m.), en los Prealpes suizos.
Además de las excelentes vistas del Dent de Corjon, los Vanils y la cadena montañosa del Gummfluh, cabe señalar la presencia en la ruta de varias importantes cabañas alpinas (alpage), donde se siguen elaborando de forma artesanal los conocidos Tommes de leche de cabra y el muy apreciado queso de L'Etivaz DOP.
Esta sección forma parte de un circuito de 11 etapas, trazado alrededor de los "Vanils", cordillera que separa las regiones de Gruyères (cantón de Friburgo) y Pays-d'Enhaut (cantón de Vaud): Vanil Noir (2.389 m., cima más alta del cantón de Friburgo), Vanil de l'Ecri (2376 m), Vanil du Croset (2107 m.), y otras, cuyo detalle se puede encontrar en este enlace promovido por La Gruyère Tourisme, y en este otro promovido por el Parc Naturel Régional Gruyère Pays-d’Enhaut.
El itinerario de esta jornada está señalizado al estilo habitual en Suiza (rombos de color amarillo, o la silueta de un caminante en negro, sobre fondo amarillo), y en las intersecciones con el distintivo correspondiente al sendero número 263. En los tramos de sendero de montaña, el itinerario utiliza también las clásicas balizas de color blanco, rojo y blanco.

Itinerario nº 263. Señal identificativa del Grand Tour des Vanils
No obstante, la señalización es bastante irregular, y en algunos tramos mediocre y confusa, por lo que es conveniente utilizar GPS.
Se pueden encontrar referencias de esta etapa, mapas, horarios de transporte, y otras informaciones útiles, en la página web de SwisseMobile.
Este es el itinerario que sigue la ruta de esta jornada, visto en tres dimensiones.
Índice IBP: 89 HKG
Distancia total: 13.41 Km
Desn. de subida acumulado: 923.11 m
Desn. de bajada acumulado: 811.71 m
Altura máxima : 1599.1 m
Altura mínima : 862.4 m
Tiempo total : 5:39:49 h
Tiempo en movimiento: 4:26:45 h
Tiempo parado : 1:13:04 h
Velocidad media total: 2.37 Km/h
Velocidad media en movimiento: 3.02 Km/h

Índice IBP. IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida
5 hozzászólás
You can add a comment or review this trail
mehdi.tabibvand 2020.11.09.
Very nice, congratulations
Jorditoms 2020.11.10.
Cuenta del clima me imagino que mmuucchhoooooo frío verdad?
Pablo de Gárate 2020.11.12.
Thank you very much, Mehdi
Pablo de Gárate 2020.11.12.
Muchas gracias, Jordi.
Todavía no hace frío de verdad.
En la primera de hora de la mañana suele haber algo de niebla, y la temperatura fresquita, que viene muy bien para caminar, pero luego sale el sol y se va calentando el día.
El problema principal ahora, y en las próximas semanas, es la nieve. No tanto por la dificultad para seguir las rutas y desplazarse, como por el hecho de que dependiendo de la altitud por la que discurra la ruta, y de la cantidad de nieve y de su estado, es necesario llevar crampones o microspikes, e incluso raquetas y piolet.
También los días cortos (oscurece a las 5 pm) obligan a afinar mucho en el cálculo de las distancias y de los tiempos, para no tener que recurrir a los focos.
Yo estoy apurando en estos últimos días de otoño, los itinerarios que no sobrepasan los 1.600 m., para evitar cargar con equipo de nieve, pero aún así puede haber sorpresas (el otro día, en los Grisones, al este de Suiza, cayó más de medio metro de nieve en la cota de los 1.000 m., y tuve que cambiar a última hora los planes de marcha).
Con todo, para mi gusto, pasada ya la parte más bonita del otoño, y hasta la llegada de la primavera, lo que ilumina, alegra y divierte en la montaña, es precisamente la nieve.
A ver si este año nieva un poquito más que en las últimas temporadas.
:-)
Jorditoms 2020.11.13.
Wahoooo que súper explicación !!😁 De verdad gracias por tomarte este tiempo me da mucha alegría ver tus rutas ! Un abrazo