Aktivitás

Pico Escobín o Picayu.

Letöltés

Trail photos

FényképPico Escobín o Picayu. FényképPico Escobín o Picayu. FényképPico Escobín o Picayu.

Feltöltõ

Trail stats

Hossza
35,89 km
Szintemelkedés
999 m
Nehézségi szint
Mérsékelt
lefelé
997 m
Max elevation
693 m
TrailRank 
91 5
Min elevation
130 m
Trail type
One Way
Idõ
5 óra 32 perc
Koordináták
1647
Uploaded
2021. január 28.
Recorded
január 2021
  • Rating

  •   5 5 Reviews

közel Oviedo, Asturias (España)

Megtekintve 5750 alkalommal, letöltve 344 alkalommal

Trail photos

FényképPico Escobín o Picayu. FényképPico Escobín o Picayu. FényképPico Escobín o Picayu.

Itinerary description

Hora Inicio: 9:58 27 ene. 2021
Hora Fin: 15:30 27 ene. 2021
Distancia recorrida: 35,9 km (05:32)
Tiempo en movimiento: 04:12
Altura Mínima: 129 m
Altura Máxima: 713 m
Ganancia Altitud: 1085 m
Pérdida Altitud: 1085 m
IBP index: 93



Pico Escobín o Picayu a pie
Otras rutas de btt por el concejo de Oviedo


Garnar el Escobín o Picayu techo del concejo de Oviedo (713 m.) es una de las rutas clásicas dentro del panorama betetero de los aficionados Carbayones. Tienes multiples variantes para subirlo y otras tantas para bajarlo. Esta que te presentamos es una de ellas. Saliendo de Oviedo tiene una primera parte de acercamiento con un sector interesante que es la bajada por el Camino de Santiago que nos deja en Olloniego. Lo más interesante de la ruta empieza a partir de Escobadielles de Arriba a partir de este caserio empiezan las pistas de tierra y la parte autenticamente betetera que no perderemos hasta llegar al alto del Padrún. Las vistas y las panorámicas de todo el cordal de la Sierra de Fayeu no tienen desperdicio y constituyen un plus por lo menos para los que nos gusta movernos por las alturas. Una ruta que debería estar en el curriculun de cualquier aficionado a la btt.
Salimos del Parque de Invierno por la senda verde Oviedo-Fuso de la Reina. Abandonamos la senda en la antigua estación de la Manjoya dirigiendo nuestras pedaladas hacia la zona rural de la Manjoya. En la rotonda junto a la parada de autobus y la farmacia nos desviamos, por la dcha., para rodar por carreteras locales ganando altura por los caserios de de Llamaoscura, San Miguel y Casielles, alternando pistas de tierra y pequeñas carreteras locales. Seguimos las indicaciones de la "Senda Fluvial del Nalón". En Picullanza entroncamos con el Camino de Santiago cuyas trazas seguiremos hasta Olloniego. Junto a las instalaciones del Centro Reto nos metemos a la dcha. siguiendo el Camino de Santiago en una bajada que nos llevará hasta el puente del Portazgo. La bajada está empedrada en varios tramos y en su parte final tiene un tramo un poco endurero. Desde el punente del Portazgo cogemos la senda Fluvial camino de la localidad de Santianes. A la salida del pueblo nos desviamos para coger el camino que nos llevará ganando altura hasta la Mafalla. En poco menos de 2 km. tendremos que superar unos 250 m. de desnivel. antes de llegar a la collada que nos da paso a la Mafalla. El camino esta hormigonado lo que facilita mucho la subida a pesar de sus fueertes pendientes, solo la parte final es de tierra y está muy rota por las abundantes regueras de Agua. Una vez en el collado damos vista a todo el valle de la Mortera y todo el cordal de la Sierra del Fayeu donde se encuentra el Escobín punto culminante de la jornada. Por asfalto y fuertes rampas transitamos por las localidades de Sienra y Escobadielles de Arriba. A la salida de Les Escobadielles ya cogemos pistas de tierra. En algunos tramos el terreno está un poco suelto pero son tramos muy cortos.Seguimos progresando, por el cordal, la pista va perdiendo pendiente y se hace más facil de rodar. En una encrucijada cogemos el camino que a media ladera y en un comodo ascenso nos lleva al cordal de la Sierra del Fayéu ya cerca de la base del Pico Escobín. Una fuerte rampa nos deja en el Pico Escobín o Picayu máxima altura del concejo de Oviedo. Salimos del Escobión siguiendo la pista que transcurre por toda la cumbrera de la Sierra de Fayéu. Ojo con la salida del pico ya que la pista tiene fuerte pendiente y el terreno esta muy roto y con profundas roderas en algunos tramos. Lllegamos a la Campa El Trabe encrucijada de caminos que da paso a los concejos de Mieres y Langreo y Oviedo. Varios senderos transitan por esta zona. Continuamos por el cordal con pequeños sube y baja. En invierno te encontrarás con algunos charcos y algo de barro pero que se pueden evitar sin dificutad. Evitamos el pico Gua rodeandolo por la izda por un sendero que a media ladera nos deja en el collado Ferrera. En esta zona ya damos vista a todo el valle de Mieres. Desde el collado Ferrera (En la base del Pico Gua) continuamos por un sendero muy ratonero pero que se hace muy divertido. El camino sale al alto del Padrún. Pasado el alto nos desviamos a la izda para seguir por carretera hasta la localidad de Sardín. Antes de entrar en Sardín nos desviamos a la dcha. para bajar por un camino de tierra que nos dejará en la senda Fluvial. En la senda fluvial nos desviamos por la izda. camino de Soto Ribera. En Soto Ribera cogemos la N-630 para desviarnos posteriormente pora coger la carretera que nos llevará hasta la Manjoya donde volveremos a coger la senda Oviedo-Fuso llegando de nuevo al Parque de Invierno donde damos por filalizada la ruta.

Waypoints

PiktogramWaypoint Magasság 224 m

Piscinas Parque de Invierno. Senda Verde Oviedo-Fuso de la Reina

Salimos del Parque de Invierno por la senda verde Oviedo-Fuso de la Reina. Situado en la zona sur de la ciudad, es un lugar soleado, con una superficie de 1.000 metros cuadrados y vistas a la sierra del Aramo. Dispone de un singular jardín en forma de laberinto, con 650 laureles y una típica quintana asturiana, formada por una casona y un hórreo. Aquí se ubica también el Palacio de los Niños, un centro municipal de carácter lúdico.

PiktogramIntersection Magasság 193 m

Estación la Manjoya. Abandonamos senda Verde

Abandonamos la senda en la antigua estación de la Manjoya dirigiendo nuestras pedaladas hacia la zona rural de la Manjoya.

PiktogramIntersection Magasság 186 m
FényképCuba

Cuba

En la rotonda junto a la parada de autobus y la farmacia nos desviamos, por la dcha., para rodar por carreteras locales ganando altura por las localidades de Llamaoscura, San Miguel y Casielles.

PiktogramWaypoint Magasság 326 m
FényképAramo FényképAramo FényképAramo

Aramo

Vamos ganando altura por las caserias de la Manjoya alternando pistas de tierra y pequeñas carreteras locales. Seguimos las indicaciones de la "Senda Fluvial del Nalón".

PiktogramIntersection Magasság 339 m
FényképCamino Santiago FényképCamino Santiago

Camino Santiago

En Picullanza entroncamos con el Camino de Santiago cuyas trazas seguiremos hasta Olloniego.

PiktogramIntersection Magasság 273 m
FényképEntrada camino Santiago FényképEntrada camino Santiago FényképEntrada camino Santiago

Entrada camino Santiago

Junto a las instalaciones del Centro Reto nos metemos a la dcha. siguiendo el Camino de Santiago en una bajada que nos llevará hasta el puente del Portazgo.

PiktogramWaypoint Magasság 211 m
FényképCamino Santiago FényképCamino Santiago FényképCamino Santiago

Camino Santiago

La bajada está empedrada en varios tramos y en su parte final tiene un tramo un poco endurero.

PiktogramWaypoint Magasság 154 m
FényképSantianes FényképSantianes FényképSantianes

Santianes

Desde el punente del Portazgo cogemos la senda Fluvial camino de la localidad de Santianes. A la salida del pueblo nos desviamos para coger el camino que nos llevará ganando altura hasta la Mafalla.

PiktogramWaypoint Magasság 274 m
FényképCamino Santianes-La Marfalla FényképCamino Santianes-La Marfalla FényképCamino Santianes-La Marfalla

Camino Santianes-La Marfalla

En poco menos de 2 km. tendremos que superar unos 250 m. de desnivel. antes de llegar a la collada que nos da paso a la Mafalla.

PiktogramWaypoint Magasság 360 m
FényképCamino Santienes-La Marfalla FényképCamino Santienes-La Marfalla FényképCamino Santienes-La Marfalla

Camino Santienes-La Marfalla

El camino esta cementado lo que facilita la subida. Solo la parte final es de tierra y está muy rota por las regueras de Agua.

PiktogramIntersection Magasság 392 m
FényképLa Mafalla FényképLa Mafalla FényképLa Mafalla

La Mafalla

Una vez en el collado damos vista a todo el valle de la Mortera y todo el cordal de la Sierra del Fayeu donde se encuentra el Escobín punto culminante de la jornada.

PiktogramWaypoint Magasság 492 m
FényképEscobadielles de Arriba FényképEscobadielles de Arriba FényképEscobadielles de Arriba

Escobadielles de Arriba

Por asfalto y fuertes rampas vamos ganando altura pasando por las localidades de Sienra y Escobadielles de Arriba.

PiktogramWaypoint Magasság 583 m
FényképPista rota FényképPista rota FényképPista rota

Pista rota

A la salida de Les Escobadielles ya cogemos pistas de tierra. En algunos tramos el terreno está un poco suelto pero son tramos muy cortos.

PiktogramWaypoint Magasság 595 m
FényképCollada FényképCollada FényképCollada

Collada

Seguimos progresando, por el cordal, la pista va perdiendo pendiente y se hace más facil de rodar.

PiktogramWaypoint Magasság 660 m
FényképPista media ladera FényképPista media ladera FényképPista media ladera

Pista media ladera

En una encrucijada cogemos el camino que a media ladera y en un comodo ascenso nos lleva al cordal de la Sierra del Fayéu ya cerca de la base del Pico Escobín.

PiktogramCsúcs Magasság 689 m
FényképEscobín FényképEscobín FényképEscobín

Escobín

Una fuerte rampa nos deja en el Pico Escobín o Picayu máxima altura del concejo de Oviedo.

PiktogramWaypoint Magasság 665 m
Fényképbajada 1 Fényképbajada 1 Fényképbajada 1

bajada 1

Salimos del Escobión siguiendo la pista que transcurre por toda la cumbrera de la Sierra de Fayéu. Ojo con la salida del pico ya que la pista tiene fuerte pendiente y el terreno esta muy roto y con profundas roderas en algunos tramos.

PiktogramHágó Magasság 599 m
FényképCampa El Trabe

Campa El Trabe

Lllegamos a la Campa El Trabe encrucijada de caminos que da paso a los concejos de Mieres y Langreo. Varios senderos transitan por esta zona.

PiktogramWaypoint Magasság 632 m
FényképBajada 3 FényképBajada 3 FényképBajada 3

Bajada 3

La bajada no tiene perdida y es una continuidad de pequeños sube y baja. En invierno te encontrarás con algunos charcos y algo de barro pero que se pueden evitar sin dificutad.

PiktogramWaypoint Magasság 584 m
FényképLadera pico Gua FényképLadera pico Gua FényképLadera pico Gua

Ladera pico Gua

Evitamos el pico Gua transitando por un sendero que lo rodea a media ladera. En esta zona ya damos vista a todo el valle de Mieres.

PiktogramWaypoint Magasság 553 m
FényképCollado Ferrera. FényképCollado Ferrera. FényképCollado Ferrera.

Collado Ferrera.

Desde el collado Ferrera (En la base del Pico Gua) continuamos por un sendero muy ratonero pero que se hace muy divertido.

PiktogramIntersection Magasság 448 m

No girar dcha.

Continuar por la izda.

PiktogramWaypoint Magasság 375 m
FényképAlto del Padrun

Alto del Padrun

El camino sale al alto del Padrún. Pasado el alto nos desviamos a la izda para seguir por carretera hasta la localidad de Sardín.

PiktogramIntersection Magasság 290 m
FényképSardin

Sardin

Antes de entrar en Sardín nos desviamos a la dcha. para bajar por un camino que nos dejará en la senda Fluvial

PiktogramWaypoint Magasság 236 m
FényképBajada Sardin FényképBajada Sardin FényképBajada Sardin

Bajada Sardin

Un camino de tierra nos hace perder altura para llegar hasta la senda Fluvial que transcurre a la vera del Nalón.

PiktogramWaypoint Magasság 159 m
FényképSenda Fluvial Olloniego-Vegalencia FényképSenda Fluvial Olloniego-Vegalencia

Senda Fluvial Olloniego-Vegalencia

Salimos a la senda Fluvial Olloniego-Vegalencia y nos desviamos por la izda. camino de Soto Ribera.

PiktogramRomok Magasság 236 m
FényképEscuelas

Escuelas

En Soto Ribera cogemos la N-630 para desviarnos posteriormente pora coger la carretera que nos llevará hasta la Manjoya donde volveremos a coger la senda Oviedo-Fuso llegando de nuevo al Parque de Invierno donde damos por filalizada la ruta.

Hozzászólások  (14)

  • Fénykép Fran Delgado Ferrer
    Fran Delgado Ferrer 2022. febr. 1.

     

    I have followed this trail  ellenőrzött  View more

    Hola Javier, muchas gracias una vez más por compartir estas rutas tan guapas que me están permitiendo conocer oviedo y sus montañas.
    La subida al pico escobin no da tregua hay que estar fuerte para soportarla, arriba las vistas son magnificas.
    desde escóbielles en adelante es lo que más me ha gustado

  • Fénykép javierasturcón
    javierasturcón 2022. febr. 1.

    Hola Fran. El Pico Escobín es el techo del concejo de Oviedo ganarlo tiene su precio pero los senderos y caminos de bajada compensan el esfuerzo. En La ruta "Oviedo-La Grandota-Pico Escobin-Olloniego-Oviedo" subes y bajas del Escobín por otras zonas. En esta ruta la bajada del Escobín a Olloniego es muy disfrutóna para los que les guste los senderos un poco técnicos. Un saludo.

  • Fénykép JaviaM60
    JaviaM60 2022. ápr. 22.

     

    I have followed this trail  View more

    Un rutón par disfrutar subiendo al techo del concejo de Oviedo. Gracias por compartir

  • Fénykép juankiruta
    juankiruta 2023. márc. 25.

    Me gustó mucho, la disfrute con Ebike, para repetir.

  • Fénykép juankiruta
    juankiruta 2023. márc. 25.

     

    I have followed this trail  ellenőrzött  View more

    Lo dejo en moderado porque fui con Ebike con muscular tienes que estar fuerte para subir algunas rampas.
    La bajada super disfrutona con tramos flow.

  • Fénykép javierasturcón
    javierasturcón 2023. márc. 26.

    Gracias juankiruta por tu comentario y valoración. La bajada lo mejor de la ruta y la subida para hasta Sienra bastante durilla, pero todo compensa para lo que queda después. Un saludo.

  • Fénykép Jorge Porceyo
    Jorge Porceyo 2023. dec. 3.

    Muchas gracias por compartir la ruta, la seguimos completa y nos gustó mucho, la subida al Escobín muy dura pero las vistas y la bajada lo recompensa.

  • Fénykép Jorge Porceyo
    Jorge Porceyo 2023. dec. 3.

     

    Ruta completamente recomendable si estás en forma.

  • Fénykép javierasturcón
    javierasturcón 2023. dec. 3.

    Gracias Jorge Porceyo por tu comentario y valoración. El Escobin cuesta ganarlo pero te recompensa con las vistas y la posterior bajada.

  • Fénykép Freddy Patricio Jaen sierra
    Freddy Patricio Jaen sierra 2024. márc. 16.

    Hola buenas hoy voy hacer esta ruta con un colega aver que tal nos va a seguir disfrutando de las vistas....ah por cierto estamos buscando compañeros para hacer rutas juntos os dejo mi número de móvil para contactarnos 684670449

  • Gwydion6 2024. dec. 7.

     

    I have followed this trail  View more

    Hice esta ruta ayer y quería comentar simplemente que varios de los senderos están bastante intransitables, al menos en comparación con las fotos de este reportaje. En concreto el sendero que va desde Centro Reto hasta el Puente del Portazgo en Olloniego tenía mucho matorral y estaba muy cerrado. La parte endurera del final ya me pareció un suicidio. La bajada rodeando el Gua también estaba muy cerrada con helecho.

    En general a mí me tocó empujar bastante la bici, y debido a mi baja forma física sufrí muchísimo en las primeras subidas desde Santianes y sobre todo la subida a Escobadielles. Una vez que alcanzas el cordal se disfruta mucho pero precisamente ayer había demasiado barro en general lo cual incordiaba bastante el tránsito.

    Por lo demás, ruta muy bien documentada y fácil de seguir, gracias por compartir.

  • Fénykép javierasturcón
    javierasturcón 2024. dec. 8.

    Gracias Gwydion6 por tu comentario y valoración que pone al día el estado de la ruta para conocimiento de futuros usuarios. Un saludo.

  • Fénykép tornadijo
    tornadijo 2025. febr. 23.

    Genial la ruta, suscribo lo dicho por el usuario Gwydion6, muy cerrado ese trecho hasta el puente del Portazgo, subiendo el camino de Santianes bastante barro, pero asumible. La ladera Pico Gua tenia zonas con muchas raíces y muy estrecho, hay que echar el pie cada poco para no caer.
    Muy divertida la ruta!!

  • Fénykép javierasturcón
    javierasturcón 2025. febr. 23.

    Gracias tornadijo por tu comentario. Un salludo

You can or this trail