Aktivitás

Pico Ocejon 2.049 m - desde Majaelrayo (Sierra Ayllón)

Letöltés

Trail photos

FényképPico Ocejon 2.049 m - desde Majaelrayo (Sierra Ayllón) FényképPico Ocejon 2.049 m - desde Majaelrayo (Sierra Ayllón) FényképPico Ocejon 2.049 m - desde Majaelrayo (Sierra Ayllón)

Feltöltõ

Trail stats

Hossza
14,18 km
Szintemelkedés
850 m
Nehézségi szint
Könnyû
lefelé
845 m
Max elevation
2 035 m
TrailRank 
98 4,8
Min elevation
1 174 m
Trail type
Loop
Koordináták
1255
Uploaded
2013. április 7.
Recorded
április 2013
  • Rating

  •   4,8 13 Reviews

közel Majaelrayo, Castilla-La Mancha (España)

Megtekintve 76994 alkalommal, letöltve 2709 alkalommal

Trail photos

FényképPico Ocejon 2.049 m - desde Majaelrayo (Sierra Ayllón) FényképPico Ocejon 2.049 m - desde Majaelrayo (Sierra Ayllón) FényképPico Ocejon 2.049 m - desde Majaelrayo (Sierra Ayllón)

Itinerary description

                                                  Pico Ocejón desde Majaelrayo

Ruta al Pico Ocejon 2.049 m desde Majaelrayo, en Guadalajara.
zona: Sierra de Ayllon - Sistema Central.
RESUMEN: Dif:FACIL Desn:850 m Long:14 km T:6 h
MATERIAL: Senderismo

            ALTERNATIVAS ascenso Pico Ocejón desde Majaelrayo:
            * El Ocejón por las Campanitas desde Majaelrayo

RECORRIDO: 06/04/2013

Salida de la población Majaelrayo, llegamos sobre las 8:15, en invierno o época no turística, no deberéis tener problemas en intentar aparcar en alguna de las plazas o lugares amplios que tiene la población muy cerca de la salida hacia el Pico del Ocejon. Desde el pueblo mirando hacia el objetivo se aprecia menos nieve de lo que luego en la realidad tenemos, tenéis carteles por todos lados, en una pequeña plaza que apareces saliendo de la calle del Rincón, en donde empiezas la ruta. Aquí te indica 6.5 km para el Ocejon, pero por el trazado que os hemos preparado y hemos realizado, salen 7,2 km hasta el geodésico de Pico. Bajamos por donde nos indica el cartel, abajo del todo a vuestra derecha, pasaréis por encima del arroyo de las cabezas.

Y os pondrá un cartel hacia Pico Ocejon a vuestra izquierda hacia arriba, pues ese trazado lo dejaremos para la bajada, la subida la haremos siguiendo el camino de frente, un poco mas tendida, de hecho haréis 1 km mas, pero hasta el km 4 no tendréis apenas desnivel, con lo que lo recomendamos, dejando a vuestra izquierda una especia de granja, pronto se os abrirá en dos, cualquiera vale, nosotros hicimos por la izquierda, y seguiréis recto, sin dejar el sendero, iréis viendo las marcas de madera, pasaréis otro arroyo el de los Molinos, justo en el km 1.6 tendréis que dejar el camino, para torcer a vuestra izquierda, donde tendréis una señal de “pista forestal cerrada” se refieren a vehículos, nosotros precisamente cogeremos por ahí, pronto en el km 2 aproximadamente, encontraréis una valla que impide el paso a vehículos, pero no a personas, lo sorteamos y seguimos el sendero, ya estamos en el km 2.8 que es la bifurcación de caminos, si hubiéramos cogido el otro en el pueblo, y por el que bajaremos a la vuelta, (es bastante mas empinado, por lo que te ahorras cerca de 1 km). Aquí seguimos hacia arriba. El camino es una preciosidad, llegamos a una pequeña esplanada, donde hay un cruce de caminos, el nuestro es a la izquierda hacia arriba, el cartel indica que llevamos 3 km, pero en nuestro caso al hacerlo por el otro sendero, llevamos en este punto justo 4 km.

Después de 1.2 km por el sendero entre robledales, llegamos a una pradera, donde se encuentra las Peñas de Bernardo un conglomerado pequeño de grandes Rocas con una vistas fabulosas, de la explanicie de abajo. Nosotros cogeremos el camino conforme llegamos a la pradera a nuestra derecha, y coger el mas ancho y bien definido, porque tenéis otro pequeño al lado no recomendado por lo cerrado que están los matorrales, y algo menos de 1 km, llegaréis al collado del Hervidero ó de las Perdices (en honor a Jesús García Perdices, entre otras cosas fundador del club Alcarreño de Montaña) en este punto por nuestro trazado llevamos exactamente 6 km.

Aquí tenéis un pequeño vivac, que caben un par de personas encogidas, poco mas. Aquí si miramos hacia la ladera contraria a la que venimos, vemos abajo un sendero muy bien marcado y con bastantes estacas de madera indicando, lo cual ó bajáis directos hacia el cruce de caminos que se ve, o como nosotros, avanzamos un poco a media ladera, con unas marcas antiguas de color amarillas que se aprecian en las rocas, para en algo mas de 150 metros, empezar a bajar, hacia este valle, para acto seguido coger el camino, rápidamente en diagonal, vamos bajando hacia el camino y poco mas de 15 minutos, estamos ya en él, este sendero sin soltarlo con tendencia hacia arriba, nos llevará hasta el collado que separa el alto del Ocejoncillo, de la cuerda donde está El Pico del Ocejon.

Ya estamos en el collado, en este punto llevamos 6.9 km, de aquí al geodésico de el Ocejon, tenemos 300 metros, y unos 80 de desnivel, por lo tanto, fuertecita, en cuanto empezamos a subir, rápidamente estamos viendo el geodésico, a por el vamos directamente, culminamos. Pico Ocejon con 2.049 m. no tenemos fondo, porque la niebla y las nubes, nos rondaban y no nos dejaban ver las fantásticas vistas que deberían verse, en la parte baja del geodésico, hay un par de placas, en las rocas, hay el aire no corría tanto, y pudimos hacer un tentempié. Entre tanto empezó a llegar varios grupos de montañeros.

                       
                                                               Pico Ocejón desde Majaelrayo

Volvemos hacía abajo, al collado, para ahora si, subir al Ocejoncillo, aquí ya llevamos prácticamente 8 km del total de la Ruta, ahora bajamos y a media altura de la ladera, vamos cogiendo inclinación hacia abajo, para terminar cogiendo el camino que hay en el medio de valle, por el mismo que vinimos, y al igual que a la ida, cuando vemos que nos falta poco para el collado de las Perdices, volvemos a ir hacia la ladera izquierda conforme bajamos, y vamos cogiendo altura, hasta llegar al collado Perdices. Bajando ya, vemos a la altura de la primera pradera, un Refugio, y así lo hemos marcado en el track, en esta pradera se encuentra la llamada Peña Bernardo y una vez en las Peñas de Bernardo, nos asomamos y vemos a las mil maravillas el pueblo de donde hemos partido, Majaelrayo.

Vamos dejando atrás todo por donde pasamos, ya hemos llegado al cruce donde se abrían dos caminos uno para la izquierda por donde subimos y otro recto, por donde bajamos, es mas recto pero con bastante mas inclinación, al tener 1 km menos que por el otro, pueblo a la vista nada mas llegar a la última pequeña loma. Seis horas después, llegamos al coche, dejamos los artilugios, y nos disponemos a hacernos un café en uno de los bares del pueblo, concretamente en él que está en la plaza del ayuntamiento.

Dicen que su especialidad es Cordero y el Cabrito asado, bueno pues otro día tendremos que plantearnos otra ruta por estos lares tan fantásticos, algo mas corta, para poder llegar a la hora de la comida y hacernos una de sus especialidades.

                      ----- Mas fotos y detalles de la Ruta:
                               Ascension al Pico Ocejon



View more external

Waypoints

PiktogramCsúcs Magasság 0 m
FényképPico Ocejon 2.049 m FényképPico Ocejon 2.049 m FényképPico Ocejon 2.049 m

Pico Ocejon 2.049 m

Pico Ocejon 2.049 m

PiktogramParkoló Magasság 0 m
FényképMajaelrayo FényképMajaelrayo FényképMajaelrayo

Majaelrayo

Majaelrayo

PiktogramCsúcs Magasság 0 m
FényképAntecima sur FényképAntecima sur FényképAntecima sur

Antecima sur

antecima sur

PiktogramCsúcs Magasság 0 m
FényképOcejoncillo 1.957 m FényképOcejoncillo 1.957 m FényképOcejoncillo 1.957 m

Ocejoncillo 1.957 m

Ocejoncillo 1.957 m

PiktogramHágó Magasság 0 m
FényképCollado FényképCollado FényképCollado

Collado

Collado

PiktogramWaypoint Magasság 0 m
FényképSendero nuevo (recomendado) FényképSendero nuevo (recomendado) FényképSendero nuevo (recomendado)

Sendero nuevo (recomendado)

Sendero nuevo (recomendado)

PiktogramHágó Magasság 0 m
FényképCollado Perdices 1.795 m    6 km FényképCollado Perdices 1.795 m    6 km FényképCollado Perdices 1.795 m    6 km

Collado Perdices 1.795 m 6 km

Collado Perdices 1.795 m 6 km

PiktogramPicnic Magasság 0 m
FényképPradera FényképPradera FényképPradera

Pradera

Pradera

FényképCruce a Izq. 4 km FényképCruce a Izq. 4 km FényképCruce a Izq. 4 km

Cruce a Izq. 4 km

Cruce a Izq. 4 km

FényképCruce a Derch FényképCruce a Derch FényképCruce a Derch

Cruce a Derch

Cruce a Derch

PiktogramFolyó Magasság 0 m
FényképRio FényképRio FényképRio

Rio

Rio

FényképCruce a Izq.

Cruce a Izq.

Cruce a Izq.

Hozzászólások  (53)

  • Fénykép Aldea Maestra
    Aldea Maestra 2014. jan. 22.

     

    Bonito recorrido, como alternativa a la de Valverde.

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2014. jan. 30.

    Hola Aldea (Alex) muchas gracias como siempre por tu apoyo y efectivamente son los dos arrancas mas conocidos de la zona para ascender al Ocejon, Valverde de los Arroyos y Majaelrayo.

  • Fénykép Osurca
    Osurca 2014. febr. 4.

    Hola! Gran ruta y con nieve más!

    Me gustaria saber en tu opinión si es factible, subir con bici, desde Collado Perdices hasta el Ocejoncillo o incluso más arriba. Un saludo

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2014. febr. 4.

    Hola Osurca, desde el Collado Perdices hasta el Collado que separa el Ocenjoncillo del Ocejon es fáctible.
    Ahora bien no por donde lo tenemos trazado nosotros, el tramo desde waypoint del Collado Perdices al waypoint Sendero Nuevo, NO lo tendrías que hacer así, sino bajar directo del Collado al cruce de caminos que hay (lo veras bien desde arriba, hay un alta baliza con indicadores igual que en el collado donde estas) ,

    OJO !! esa bajada puede que tengas que echar pie a tierra en algun momento, pero es corta son unos 300 m, esta la puedes apreciar mejor y estan marcados los waypoints en nuestra ruta desde Valverde de los Arroyos, luego un sendero con sus correpondientes piedras pero nada que no pueda salvar una bici de trail y todo para arriba...es posible.

    Suerte.

  • Alberto Puyol 2014. febr. 13.

     

    Mala suerte con este pico ya os he visto dos rutas y las dos no habéis tenido la visión desde arriba, bueno a la tercera irá la vencida.

    saludos

  • Fénykép SergiCasAl
    SergiCasAl 2014. febr. 15.

     

    I have followed this trail  View more

    Cada vez que alguien me comenta hacer una jornada de senderismo,el primer recorrido que se me viene a la cabeza es este...por algo sera...
    Sl2.

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2014. febr. 17.

    Hola Alberto, gracias por tú apoyo y espero, espero que a la tercera vaya la vencida.

    Un Saludo

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2014. febr. 17.

    Holar Sergio, nos encantó pero tenemos la espinita clavada de las vistas, que ninguna de las dos veces las hemos tenido, como dice Alberto espero que a la tercera las tengamos.

    Muchisimas gracias por tú valoración y apoyo
    Un Saludo

  • Fénykép SergiCasAl
    SergiCasAl 2014. febr. 17.

    Si me permitis añadir un detalle de este pico sobre una fecha concreta,el domingo anterior al dia de Navidad,cada año se celebra una pequeña misa junto a un Belen en su cima.Sube muchisima gente por ambas vertientes para encontrarse arriba,si el tiempo acompaña.
    Es un dato curioso y quizas la fecha apropiada para quien se anime a subir por primera vez,o por tercera ;)
    Gracias a vosotros por compartir vuestras rutas.
    Sl2.

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2014. febr. 17.

    Hola Sergi, curioso dato y para apuntarnoslo, que nunca se sabe.

    Muchas gracias por toda la info que nos has ido dando.

  • Fénykép Osurca
    Osurca 2014. márc. 11.

    Hola de nuevo, LosK2, conseguí hacer la ruta:
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6314853

    Y lo que dijiste de subir hasta el Ocejoncillo es factible, pero sin nieve.
    Un saludo

  • Fénykép joaquin_mosh
    joaquin_mosh 2014. ápr. 14.

     

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy bonita y recomendable, precioso el camino y tambien la cumbre con sus vistas. El track muy facil de seguir.
    Muchas gracias a LosK2delasKumbres por toda la info y el track, todo muy claro y bien explicado.

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2014. ápr. 14.

    Hola Joakin, muchas gracias por el comentario y la recomendación, efectivamente creemos que fácil y asequible para cualquier pateador de montes, y desde luego merece la pena. Se agradece la valoración, que al final es parte de lo que hace para que estén ahí las rutas arriba y la gente pueda verlas y dar su opinión y usarlas, que para eso las colgamos. (para compartir).
    Saludos

  • Fénykép Margaloo
    Margaloo 2015. jan. 14.

    Se me olvidó comentar que también hicimos hace dos domingos esta ruta. Nos gustó mucho sobre todo las vistas, es sencilla pero mucha gente en la cima. Desde allí vimos el Pico del Lobo al que tenemos ganas pero creo que después de nuestra experiencia con las plaquitas de nieve, esperaremos a primavera. Lo que es un poco tortura son las casi dos horas desde Madrid. Pero la sierra de Madrid la tenemos ya tan trillada que necesitamos salir. Gracias por los tracks y por compartir vuestras experiencias con todos nosotros.

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2015. jan. 14.

    Hola Margaloo, gracias por tú comentario, pues ya has tenido mas suerte que nosotros, que aunque podamos imaginar que se vé desde esta cumbre, ninguno de los dos ascensos, ni este ni el que hicimos desde Valverde de los Arroyos, llegamos a ver nada, la niebla nos lo impidió. En cuanto salgáis unas pocas veces de Madrid, se hace mas liviano y no cuesta tanto, Gredos también lo tienes depende a donde a 2 horas.
    Me alegro que lo disfrutaras.

    Un Saludo

  • Fénykép Mónica Sdc
    Mónica Sdc 2015. jún. 28.

    Ayer hice esta ruta. Bonita en esta época del año excepto que hay que ir con bastante agua por el calor. Muy bien explicada. ¡Gracias!

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2015. jún. 29.

    Hola Monica, si aunque la zona baja tiene arbolada, pero llega un momento en que ya solo son piornales, y en época estival, como dices, mejor ir bien cargado de agua.

    Muchas gracias por comentar y visitar esta bonita ruta.
    Saludos

  • Fénykép membri
    membri 2015. dec. 1.

     

    I have followed this trail  View more

    Gracias por compartir esta rutaza, la hice hoy y una verdadera pasada. Buenísimo el día.

  • Fénykép gagillo
    gagillo 2015. dec. 2.

    Caminos visibles en casi todo el año, niev en invierno. Precioso en todas las estaciones, y en cada una diferente.

  • Fénykép gagillo
    gagillo 2015. dec. 2.

     

    I have followed this trail  View more

    Caminos visibles en casi todo el año, niev en invierno. Precioso en todas las estaciones, y en cada una diferente.

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2015. dec. 8.

    Hola Membri, muchas gracias por tu comentario y valoración, pues mira ya tuvistes mas suerte que nosotros, no descarto volverlo a subir porque ninguna de las dos veces hemos tenido vistas arriba.

    saludos

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2015. dec. 8.

    Hola Gagillo, seguro, seguro que la visibilidad a lo largo del año suele ser buena, pero somos unos genios en eleguir los días que la niebla ronda por esa sierra, veamos si a la tercera va la vencida y conseguimos en cumbre todo nuestro alrededor limpio de polvo y paja.

    Muchas gracias por valorar y comentar este bonito recorrido.

  • fcaminoc 2016. jan. 29.

    Hola, me gustaria saber cual de las dos rutas al ocejon os gusto más? (desde valverde o majaelrayo?) muchas gracias.

  • Fénykép SergiCasAl
    SergiCasAl 2016. jan. 29.

    fcaminoc,aunque la pregunta no va para mi,si me permitis opinar,a mi me gusta mas la subida desde Majaelrayo,aunque la de Valverde tiene su encanto tambien,incluido el aliciente de las vistas de las Chorreras de Despeñalagua,pero quitando eso,la encuentro mas sosa.
    Por recomendar,recomendaria hacer las 2,pero si alguien me dice,cual hacemos mañana?,iria a Majaelrayo.
    Sl2.

  • fcaminoc 2016. jan. 30.

    Muchas gracias SergiCasAl, te haré caso

  • Fénykép SergiCasAl
    SergiCasAl 2016. jan. 30.

    Ojo,es mi opinion personal.Si alguien piensa que es mas bonita la subida desde Valverde no me atreveria a quitarle la razon.Un planazo seria subir desde Majaelrayo,bajar a Valverde,dormir alli,y al dia siguiente alreves.
    En cualquier caso,fcaminoc,si tienes la oportunidad,haz las 2,porque ninguna te defraudara.
    Sl2.

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2016. febr. 1.

    Hola fcaminoc, creo que yo no te hubiera podido responder mas acertadamente que lo ha hecho Sergi.
    Hola Sergi, gracias por estar al quite, muy apreciada tu ayuda y quien mejor que tú que bien conoces la zona para dar la respuesta.

    Un saludo para ambos.

  • Fénykép Nacho Gonzalez
    Nacho Gonzalez 2016. febr. 24.

     

    I have followed this trail  View more

    Ruta dificil de seguir al principio por la escasa cobertura en 4G del smartphone a la hora de tomar el ascenso inicial. Las vistas de Peñalara desde el Ocejón recompensa la ruta, bastante larga (nos llevó 6h -más 1h para comer- por la dificultad inicial de encontrar el camino). Muy poca nieve comparado con el vídeo en youtube de los k2delascumbres en su ascenso invernal. En ese sentido, menos vistoso. En cambio, nos permitió comer tranquilamente al sol en la cima. Ruta sin dificultad

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2016. márc. 3.

    Hola Nacho G. pues gran suerte la vuestra, nosotros seguro que volveremos a ascenderlo porque ni desde aquí (Majaelrayo) ni desde Valverde de los Arroyos, tuvimos suerte y en la cumbre la niebla cubría todo así que subimos pero no pudimos disfrutar de sus vistas.

    Muchas gracias por comentar y valorar este bonito recorrido.
    Saludos

  • Fénykép HENRYDOBERMANN
    HENRYDOBERMANN 2016. márc. 21.

    Hola compañer@s, buenas tardes:
    Tenia intención de subir mañana o pasado con unos amigos y tenía ciertas dudas:
    1) ¿Recomendable en ésta época del año? ¿Necesario raquetas?
    2) ¿Apropiado para los perros?
    ¿Está bien señalizado desde Majaelrayo?
    ¿Tiempo estimado de subida?
    Muchas gracias por vuestros consejos.
    Un saludo a toda@s

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2016. márc. 21.

    Hola HenryDobermannn... nosotros no vivimos por la zona, por lo tanto no vemos ni sabemos el estado actual, pero por otros compañeros que hace un par de semanas estuvieron por allí, te puedo dar esa info:

    1) en principio es una ruta sin demasiada dificultad, respecto a raquetas, podría ser un pequeño tramo el que se necesite entre el collado perdices y el del Ocenjocillo, pero yo no las llevaría para ese pequeño tramo.
    2) el tema de perros o no perros, la verdad es que eso quien mejor lo sabe es el dueño, la única parte un pelin mas delicada, para perros y creo que para los tuyos no lo sería, es la parte última que subes a la cresta y el tramo de cresta, no se si el terreno es mixto de hielo y roca o solo hay nieve.. la cosa cambia.
    * Respecto a la señalización pues no recuerdo pero es un ancho sendero hasta casi que alcanzas el collado perdices, luego ya tienes a la vista la cumbre, y el sendero es claro, solo el útlimo tramo es un ascenso solo guiado por mojones.
    * el tiempo de ascenso, cuenta con 4 horas, aunque no me extrañaría que en 3 horas o menos lo puedas hacer, es bastante fácil, hasta casi la última subida.

    Un Saludo y suerte.. siento no poderte dar info de primera mano, pero ya te digo que no lo he visto y los comentarios son de unos compis de hace varias semanas.. la cosa a podido cambiar..

  • Fénykép HENRYDOBERMANN
    HENRYDOBERMANN 2016. márc. 21.

    Muchísimas gracias compañero. Mis perros han subido mucho por Picos de Europa, Gredos, Pirineos..., (están acostumbrados la verdad). Lo único que es la primera vez que me planteo hacerlo en ésta época del año.
    Me echaba "algo" para atras el tema de la señalización. Veré de bajarme la App "Wikiloc outdoor navigation GPS", para ir en la medida de lo posible al no conocer la zona, más sobre seguro. ¿Conoces ésta App? Te reitero mi agradecimiento. Saludo cordial.

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2016. márc. 21.

    Hola Henry, esta App, la llevo siempre en el movil, ademas de la del Oruxmap, las dos las usaba hace años, y de echo si no recuerdo mal, esta ruta esta grabada y subida precisamente con la App de wikiloc, el gps lo tenemos solo hace algo menos de 3 años si no me falla la memoria, anteriormente siempre con el movil, ya te digo empecé usando la de wikiloc y ningún problema, pero luego vi la de oruxmap y fue la que mas usé hasta que tuve el gps, que fue por Enero del 2014, a partir de aquí a veces llevaba duplicada la rutas pero nunca tuve que volver a usar el movil.

    Saludos y con cualquiera de las dos App te irá perfecto.

  • Fénykép HENRYDOBERMANN
    HENRYDOBERMANN 2016. márc. 21.

    Muchísimas gracias compañero.
    Qué tengas una estupenda SS.
    Un saludo

  • Fénykép Sergio.nf79
    Sergio.nf79 2017. febr. 22.

    Hola compis,
    Como siempre, me bajaré vuestro track para hacer en breve la ruta.
    Una pregunta, ¿en estas fechas es necesario llevar crampones?
    Gracias por tomaros el tiempo de responder y subir las rutas.
    Saludos,

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2017. febr. 24.

    Hola Sergio.nf79
    respecto a tú pregunta... siempre daremos la misma respuesta.. esta y cualquier ruta invernal con nieve, los crampones hay que echarlos en la mochila, no significa que los vayas a usar, pero no puedes estropear una salida, porque te encuentres por ejemplo en esta, en el tramo final que hay muchas rocas.. todo helado y veas que no puedes progresar sin crampones.. faltandote metros para alcanzar el geodésico...

    Espero haberte respondido.
    Saludos y a disfrutarlo.

  • Fénykép Sergio.nf79
    Sergio.nf79 2017. febr. 27.

    Gracias por responder.
    Toda la razón en lo que dices, con toda lógica.
    Dejaré mi comentario por aquí cuando la realice.
    Saludos,

  • viajantespain 2017. ápr. 17.

     

    I have followed this trail  View more

    Continue la ruta desde majaelrayo, zonas de pedragales al final de la ascension

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2017. ápr. 24.

    Hola Viajantespain,
    gracias por valorar y comentar este bonito ascenso, y como dices el final sin nieve es un pedregal, y con nieve hay que andarse con cuidadito.

    Un Saludo

  • Fénykép romarcos.1961
    romarcos.1961 2017. dec. 28.

     

    I have followed this trail  ellenőrzött  View more

    Ruta muy bien marcada.

  • Fénykép pacoSH
    pacoSH 2018. márc. 30.

    El track es impecable y la ruta no tiene ninguna dificultad más allá de la pendiente. La pena es que un problema en el pie me hizo darme la vuelta a 1,5 km de la cima, así que no lo he puesto como conseguido. No puedo decir como estaba hoy más arriba (yo llevaba piolet y crampones por si las moscas) pero me sorprendió, mientras bajaba, ver a excursionistas subir en zapatillas deportivas. No se como escaparían si pensaban coronar.

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2018. ápr. 1.

    Hola Romarcos,

    Muchas gracias por tu comentario y valoración, de este bonito recorrido.

    Un saludo

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2018. ápr. 1.

    Hola Paco SH,
    como dices una pena, porque si tenías un buen día climatológicamente hablando, es un bonito ascenso, y ten en cuenta que estamos ante una ruta de lo mas turístico que nos podamos imaginar, por lo que lo intentan gente desde los pueblos negros, bajo condiciones no montañeras,, y luego a veces ocurre lo que ocurre.

    Un saludo y ya volveras a intentarlo, espero que no sea nada lo del pie.

  • Fénykép alcalino01
    alcalino01 2019. okt. 26.

     

    I have followed this trail  View more

    Gracias por la ruta, me descargué el gpx a oruxmaps y ningún problema,.
    Iba a realizar una ruta yo sólo y elegí ésta porque ya había subido desde Valverde y porque hubiese personal por la zona por si las moscas , pero al llegar al collado se unen las dos y aquello se convirtió en una romería (intentaré hacerla la próxima vez en diario) el tramo de Majaelrayo bastante tranquilo.
    El camino muy arbolado hasta el collado que todavía pega el sol y se agradece ( en invierno debe ser bastante fría y además hay mucha piedra).
    Las vistas desde el pico impresionantes y totalmente 360º cielo azul y sin calima, suerte de haber llevado los prismáticos. De nuevo gracias.

  • DchG 2020. szept. 18.

     

    I have followed this trail  ellenőrzött  View more

    Gran ruta.

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2020. szept. 19.

    Hola Alcalino, DchG,

    Gracias a ambos, por vuestro comentario y valoración, me alegro que la disfrutarais.

    Saludos

  • IñigoFG 2022. máj. 16.

     

    I have followed this trail  ellenőrzött  View more

    Hola. La hemos hecho hoy y nos ha parecido una ruta fantástica. No tiene ninguna dificultad, más allá del desnivel, y está perfectamente señalizada. Las vistas son una maravilla. Muchas gracias por compartir

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2022. jún. 6.

    Hola Iñigo,
    me alegra que la disfrutaras y os gustara, gracias por tu visita, comentario y valoración.

    Saludos

  • Fénykép Juanjo!!
    Juanjo!! 2023. jan. 9.

    Nos ha encantado.M
    uy fácil de hemos quitado una .
    Realizado el 8/1/23

  • Fénykép Juanjo!!
    Juanjo!! 2023. jan. 9.

     

    I have followed this trail  ellenőrzött  View more

    Una ruta q no te puedes dejar de hacer.

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2023. jan. 21.

    Hola Juan Jose,
    me alegra que te gustara, gracias por tu visita y valoración.

    Saludos

  • Silvia Muñoz Sanz 2023. aug. 15.

    Hola! Como lo veis para ir con perro? Hay algún tramo difícil o de trepada? Gracias!

  • Fénykép LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres 2023. aug. 29.

    Hola Silvia,
    no, no recuerdo ninguna trepada, se puede ir con perro sin problemas.

    Saludos

You can or this trail